El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas.

El Gobierno se abre a movilizar vivienda vacía para aumentar la oferta del alquiler

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha asegurado que uno de los objetivos del Gobierno para afrontar el problema de acceso a la vivienda en España es movilizar vivienda vacía, para lo que ve necesario "incentivar a los pequeños propietarios" a que la pongan en el mercado del alquiler habitual. Además, ha recordado que el objetivo es hacer posible que haya una mayor oferta residencial y más vivienda pública asequible, y ha desglosado otros grandes problemas ante la falta de acceso a la vivienda en España: poco suelo finalista, escasa obra nueva y los alquileres turísticos.
El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán.

El Banco de España aboga por la cesión de viviendas vacías al sector público para alquiler social

El Banco de España ha abogado por la cesión de viviendas particulares que están vacías, infrautilizadas o desocupadas al sector público con el objetivo de que se utilicen para aumentar el parque de viviendas en alquiler social, que representa solo el 1% del parque de alquiler en España. El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, ha defendido durante la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados a la rehabilitación de vivienda como una manera de aumentar la oferta de inmuebles, y cifra el stock de alquiler social en 1,5 millones de viviendas en la próxima década para alcanzar cifras europeas.

El Gobierno de Cantabria destinará viviendas vacías al parque de alquiler público

El Gobierno de Cantabria está ultimando su Plan de Vivienda, que presentará oficialmente a finales de este mes. Entre las medidas que contempla está el recuperar los pisos vacíos que existen en la región para incorporarlos al parque de alquiler público, tal y como se aprobó en el Pleno del Parlamento. Con esta iniciativa, la consejería de Vivienda espera poner al menos un centera de viviendas en régimen de alquiler con precios "asequibles".

El stock de viviendas se ha reducido un 7% en 2015 y un 27% en el último lustro

La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Construcción calcula que a cierre del año pasado había en nuestro país medio millón de viviendas sin vender, un 6,95% menos que en 2014. El stock actual es un 27% inferior al de 2009, cuando se contabilizaron 690.000 unidades. En 2015 también subieron las exportaciones de los fabricantes, la producción de hormigón y el consumo de cemento.