Las tres comunidades con mayor renta 'per cápita' cedieron el 45% de las aportaciones al sistema de financiación regional (SFA), según un estudio de Fedea sobre la liquidación en 2019. Madrid, con 6.000 millones de euros, es con diferencia la que más
El Consejo de Ministros ha aprobado la entrega a cuenta de 103.000 millones de euros para las comunidades autónomas de forma provisional. Una cifra que podría variar con los nuevos Presupuestos Generales del Estado, que aún tienen que aprobarse. Esta cifra supone un aumento del 5% frente a las cantidades de 2019.
El aeropuerto central de Ciudad Real, conocido como Aeropuerto Don Quijote, ha sido adjudicado en subasta a CR International Airport por 56,2 millones de euros tras un complejo y largo proceso judicial. Inaugurado en 2008 y cerrado en 2012, tuvo un coste de construcción directo de 450 millones de euros, aunque si tomamos como referencia todo el proyecto la inversión podría superar los 1.000 millones.
Hacienda asegura que en el último año las comunidades han recibido casi 37.000 millones de euros del Estado a través de los fondos destinados a la financiación y al pago a proveedores. De esa cantidad, casi 11.300 millones han ido a parar a Cataluña, lo que casi una tercera parte del gasto total del Estado. Entre Andalucía y Madrid ni siquiera alcanzan los 5.500 millones, mientras que cinco regiones han solicitado menos de 1.000 millones.
Los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas apuntan a que un total de 13 comunidades autónomas han utilizado buena parte de la financiación estatal que han recibido entre enero y agosto para saldar sus deudas con los proveedores, la mayoría de ellas vinculadas a sanidad, educaci
El modelo de reparto planteado por el gobierno premiará, en principio, a las comunidades con mayor capacidad para generar recursos, como Madrid, las islas Baleares y Cataluña.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse