El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, su nivel más elevado desde abril de 2023, debido al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a que los carburantes bajaron sus precios menos que un año antes. A su vez, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó en mayo su avance interanual al 4,4%, tres décimas menos que en abril.
El Gobierno ha aprobado en el último Consejo de Ministros de este año el nuevo Real Decreto de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania que prorrogará para 2023 medidas ya en vigor como el límite del 2% en la actualización de los contratos de alquiler. Pero también reduce la bonificación de los carburantes, solo para profesionales, e incluye nuevas ayudas al paquete como la supresión del IVA en alimentos básicos y un cheque de 200 euros para rentas familiares de hasta 27.000 euros anuales.
El sector de las gasolineras está atravesando uno de los momentos más complicados por la inflación y las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania. El Gobierno ha decretado una bonificación de 20 céntimos por litro a los clientes que vayan a repostar a partir del 1 de abril hasta el 30 de junio. Las estaciones de servicio deben adelantar ese descuento, y que según los expertos puede suponer el cierre de muchas pequeñas pymes del sector por falta de liquidez. Justo cuando entra en vigor la medida, hay 18 gasolineras a la venta en idealista, repartidas por toda la geografía nacional.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha garantizado que el Gobierno bajará la luz, el gas y la gasolina en el decreto que tiene previsto aprobar el 29 de marzo, haya o no consenso en el Consejo de Europa de la próxima semana.
El precio de la gasolina y del gasóleo ha conquistado esta semana nuevos récords históricos para ambos carburantes, impulsado por el alza en el precio del petróleo, que cotiza ya por encima de la cota de los 100 dólares por barril tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania.
Este gráfico muestra la evolución del precio de los carburantes respecto a la media semanal desde 2007. Así, se ve claramente que el lunes es el día en que más barata está la gasolina, mientras que el viernes es cuando está más cara
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse