Alfredo Sanz, presidente del CGATE, y Narciso Michavila, presidente de GAD3

Narciso Michavila: “De cada euro que se destina a política de vivienda, pagamos 12 euros en intereses de la deuda”

En el marco del Salón de la Construcción Construmat, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha presentado la II edición del Barómetro de la Vivienda de España que, elaborado por la consultora GAD3, vuelve a acaparar la atención del problema que tienen los jóvenes para poder acceder a una casa. Su presidente Narciso Michavila sostiene que estamos ante un modelo occidental que ha aportado pocos recursos a la vivienda: “de cada euro que se destina a política de vivienda, estamos pagando 12 euros en intereses de la deuda o 45 euros en pensiones. Esto no hay sistema que lo mantenga”, aportó Michavila.
Precio, ubicación y tamaño, los principales factores que deciden la compra de una casa

Precio, ubicación y tamaño, los principales factores que deciden la compra de una casa

Aunque más del 86% de los españoles está satisfecho con la casa en la que reside, más de un 40% tiene intención de adquirir una nueva vivienda en algún momento, según el estudio elaborado por el Consejo de arquitectos técnicos (CGATE). Ante esta importante decisión, las prioridades de los compradores se centran en el precio, la ubicación y el tamaño. Sin embargo, la negociación de dicho precio y el acceso a las condiciones financieras son las grandes barreras con las que se encuentran.
'Quantity surveyor', el profesional que evita sobrecostes, demoras y analiza la rentabilidad de una obra

'Quantity surveyor', el profesional que evita sobrecostes, demoras y analiza la rentabilidad de una obra

Según datos del Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), en España no nos resulta descabellado aceptar que el precio final de una obra se eleve hasta un 20%, algo que se podría evitar si la figura del 'quantity surveyor' estuviese extendida. Alfredo Sanz, presidente del organismo, explica a idealista/news en que consiste está profesión y cuáles son sus ventajas.

Los visados para construir nuevas viviendas caen un 14% hasta mayo

Durante los cinco primeros meses del año los colegios de arquitectos técnicos concedieron un total de 34.391 visados para construir viviendas de obra nueva, lo que significa una caída del 14%, según el ministerio de fomento Se trata de la cifra más baja contabilizada en el acumulado de los 5 pr