Las inmobiliarias más resistentes en bolsa, en pleno desplome por el alza de tipos

Las inmobiliarias más resistentes en bolsa, en pleno desplome por el alza de tipos

El sector inmobiliario europeo vive una situación insólita en bolsa en el tramo final del tercer trimestre del año. En estos momentos, todas las compañías del Stoxx Europe 600 Real Estate están en números rojos en lo que va de año. Las pérdidas del indicador superan hasta ahora el 30%, el peor registro desde el lejanísimo 2008, cuando el pinchazo de la burbuja inmobiliaria provocó un desplome histórico de más del 50% en el ejercicio completo. La subida de los tipos de interés en la zona euro ha puesto a los inversores en una posición muy defensiva y las ventas de acciones han sido masivas en las últimas semanas. Los inversores vislumbran una recesión de calado en la zona euro y nuevas e importantes subidas de los tipos de interés. TAG Inmobilien, Aroundtown y Vonovia son las compañías europeas más castigadas.
Ismael Clemente y su equipo de confianza compran acciones de Merlin, caliente en bolsa

Ismael Clemente y su equipo de confianza compran acciones de Merlin, caliente en bolsa

El mayor gigante inmobiliario español vive días de vino y rosas en bolsa: cotiza en zona de máximos del año y se intenta hacer fuerte por encima de los 10 euros por título, su nivel más alto desde el primer trimestre de 2020. Mientras tanto, alta dirección del grupo ha decidido reforzar su apuesta por la compañía con compras de acciones, desde el CEO Ismael Clemente hasta un amplio de directivos.
Aedas, Neinor, Metrovacesa y Renta sufren en Bolsa en octubre: ahora son más atractivas

Aedas, Neinor, Metrovacesa y Renta sufren en Bolsa en octubre: ahora son más atractivas

El ladrillo español cotizado está sufriendo como nunca este año en Bolsa en esta primera mitad del mes de octubre. De los 15 valores más castigados en el mercado continuo, cuatro corresponden al sector inmobiliario. Las tres grandes promotoras, Aedas, Neinor y Renta Corporación, y Renta Corporación sufren descensos que se sitúan entre el 5% y el 10% en las últimas semanas. Un ajuste duro a la baja que sin embargo no ha variado las recomendaciones y precios objetivos de los analistas. Incluso en algunos casos, han subido.
Goldman Sachs defiende el atractivo de las inmobiliarias en bolsa... gracias al pago de dividendos

Goldman Sachs defiende el atractivo de las inmobiliarias en bolsa... gracias al pago de dividendos

Uno de los sectores que más tienen que ganar en un escenario de tipos extremadamente bajos es el inmobiliario. Los analistas creen que los dividendos de las cotizadas del ladrillo están entre los más estables del mercado, lo que, según Goldman Sachs, se convierte en un gran reclamo para los inversores que ya no encuentran rentabilidades significativas en los mercados de deuda.