Real Estate

Nuclio lanza InmoBalize, tokenización de activos inmobiliarios con tecnología NFT

El sector de las ‘proptech’ no deja de crecer y reinventarse. La última en dar una nueva vuelta de tuerca al negocio inmobiliario ha sido InmoBalize, una 'startup' incubada por Nuclio Labs que adquiere inmuebles y divide sus derechos de explotación para venderlos a particulares. La empresa utiliza la tecnología blockchain para dividir los derechos de explotación de los inmuebles en NFTs.
Nace un proyecto de 24 viviendas de lujo que se pueden pagar con NFT por 7,3 millones cada una

Nace un proyecto de 24 viviendas de lujo que se pueden pagar con NFT por 7,3 millones cada una

La promotora de viviendas de alto ‘standing’ Prometheus da una vuelta de tuerca al uso del blockchain en el negocio inmobiliario en el que ofrecerá la posibilidad de adquirir cada una de las 24 viviendas de lujo de su nuevo proyecto The Royal Blockhouse mediante tokens no fungibles (NFT). Cada uno de ellos costará 20.000 euros, y mientras un dueño de cada ficha no alcance los 365 NFT podrán compartir el uso de la vivienda. En total, cada vivienda tendrá un coste medio de 7,3 millones de euros, y se levantará en el lugar que decida el primer propietario de cada ficha.
De 2.000 a 20.000 euros por un terreno y casas ‘gratis’ en Uttopion, el primer metaverso español

De 2.000 a 20.000 euros por un terreno y casas ‘gratis’ en Uttopion, el primer metaverso español

Entender el metaverso puede ser complicado y algo marciano de inicio, pero como cualquier ciudad o pueblo, debes visitarlo para entenderlo. En idealista/news nos hemos ido de paseo de la mano de una de sus fundadoras a Uttopion, el primer metaverso español que acaba de iniciar su etapa de comercialización. Desde este mes, la compañía ha puesto en marcha en preventa sus primeros terrenos, que en la etapa de venta exclusiva se venderán a un precio de entre 2.000 y 20.000 euros.
Quién es Beeple: de ser un desconocido a estar entre los tres artistas vivos más exitosos del mundo

Quién es Beeple: de ser un desconocido a estar entre los tres artistas vivos más exitosos del mundo

Hasta el pasado mes de octubre, lo máximo que Mike Winkelmann, el artista digital conocido como Beeple, había vendido era una pintura por 100 dólares. El pasado 11 de marzo logró vender un NFT (activo digital no fungible y que no puede reemplazarse fácilmente por otros) por 69 millones de dólares a través de la casa de subastas Christie’s. Esta venta le coloca entre los tres artistas vivos más exitosos del mundo.