Rentalia [el portal de alquiler vacacional de idealista], HomeAway o cualquier negocio cuyo modelo sea a través de anuncios (ya sean de particulares o empresas), se libran de dar explicaciones a Hacienda.
Después de que Airbnb anunciara a principios de diciembre que había creado una herramienta para que sus caseros introduzcan los datos para ponerlos a disposición del Fisco, la Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha expresado que sólo deberán presentar datos las plataformas que intermedian y que obtienen una comisión por esa gestión. En cambio, los anuncios por suscripción estarán exentos.
El requerimiento, fechado el pasado 28 de noviembre, fue formulado por una federación de empresas que arrendaban viviendas con fines turísticos para conocer en qué supuestos había obligación de presentar el modelo 179, el formulario ideado por la Agencia Tributaria para incluir todos esos datos de viviendas turísticas. Tributos exime de esa obligación a los portales de anuncios, salvo que habiliten reservas a través de la web. Así, plataformas como Rentalia o HomeAway solo tendrán que ceder los datos de los alquileres que se realicen a través de su web, pero no de los que no se realicen fuera de ellas.
Esta consulta ponía de relieve quién estaba obligado a ceder esos datos “si el gestor subarrienda la vivienda a través de una plataforma online”. La Dirección General de Tributos explica que sólo “obliga al intermediario en la cesión del uso de viviendas con fines turísticos. Por tanto, únicamente las plataformas que presten el referido servicio de intermediación están obligadas a presentar la declaración informativa”.
“Por el contrario, aquellas plataformas de alquileres de corta duración que realizan una mera labor de alojamiento digital de anuncios de viviendas para usos turísticos sin que intermedien entre cedente y cesionario no se podrán subsumir en el ámbito subjetivo de la norma y por tanto, no estarán obligadas a presentar la declaración informativa”, aclara el fisco.
De esta manera, los grandes portales de anuncios que alquilan viviendas para turistas a través de anuncios, como HomeAway o Rentalia, no estarán obligados a ceder los datos a Hacienda (de los titulares del inmueble, la referencia catastral del mismo, la identificación de los viajeros...). La única excepción que obligaría a estas compañías a facilitar los datos de sus clientes sería en el que caso de que habiliten un servicio de reserva a través de su página web, en el que se produce una transacción online. Así, dichas plataformas tendrán que informar al fisco cuando funcionen como Airbnb, mientras que estarán exentas cuando funcionen como un mero portal de anuncios.
De hecho, estas compañías ya están enviando mensajes a sus clientes recordando que la obligación de ceder los datos “solo afecta a las reservas realizadas online, por lo que, si te publicas sin esa funcionalidad, no enviaremos esa información a Hacienda”.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta