
Trujillo es un pueblo de Cáceres y se caracteriza por su ambiente medieval. Lo hemos clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura por su riqueza patrimonial, por el conjunto de fachadas y por las increíbles vistas que encontrarás desde el castillo. A continuación, encontrarás una guía de lo que necesitas saber antes de visitar Trujillo.
¿Cómo llegar a Trujillo?
En coche.
En autobús. Trujillo cuenta con estación de autobuses, se encuentra en Av. Extremadura. Las conexiones de líneas de autobús son hasta la mayor parte de municipios cercanos a Cáceres, además de hacia otras capitales de provincia.
En tren. La estación de tren más cercana a Trujillo es la estación de media y larga distancia de Cáceres en la Avenida Juan Pablo II, 6, situada a unos 48 kilómetros de Trujillo.
¿Qué ver en Trujillo?
Plaza Mayor. Trujillo cuenta con una de las plazas más bonitas de Extremadura, La Plaza Mayor de Trujillo liderada por el retrato de Francisco Pizarro. Es de origen renacentista y se encuentra rodeada por palacios, casas señoriales y la iglesia de San Martín.

Castillo. El Castillo de Trujillo es su principal atractivo, donde podrás disfrutar de sus pasadizos de origen musulmán. Las vistas desde lo alto del castillo ofrecen una perspectiva ideal del pueblo y de su entorno.

Iglesia Santa María La Mayor. Uno de los monumentos religiosos más importantes por su antigüedad que sigue conservando la llamada torre Julia.

Casa Museo de Pizarro. Este museo te hará descubrir la vida de Francisco Pizarro a través de objetos, muebles, documentos y recreaciones. Cuenta con dos plantas. En la primera se ha recreado el espacio de la casa, y en la planta superior, una exposición sobre la vida colonial.

Palacio del Marqués de la Conquista. Situado en un extremo de la Plaza Mayor con su representativo balcón de esquina, característico de los palacios trujillanos y cacereños.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Trujillo?
La mejor época del año para visitar Trujillo para recorrer sus calles y asomarse a su castillo es en primavera y en otoño.
¿Dónde comer en Trujillo?
Imaginamos que después de pasear por los encantadores lugares de Trujillo tendrás ganas de probar su gastronomía. Trujillo, te ofrece múltiples opciones a la hora de comer, por eso te recomendamos una variedad de restaurantes en Trujillo, entre los que destacan Mesón la Troya ubicado en Plaza Mayor 10, Restaurante Corral Del Rey ubicado en Plazoleta Corral del Rey 2, Restaurante Bizcocho Plaza ubicado en Plaza Mayor 11, Restaurante Cafetería El 7 de Sillerías ubicado en C. Sillerías 7, El Medievo ubicado en Plaza Mayor 28 o Alberca Asador, en Calle Cambrones, 8.
Como sugerencia, podrás optar por degustar los platos más tradicionales de Trujillo:
Caldereta de cordero
Queso
Sopa de ajo
Migas extremeñas
Torta del Casar
Cochifrito
¿Dónde alojarse en Trujillo?
Si tu intención es pasar más de una tarde en este pueblo con encanto, puedes optar por alojarte en una de las muchas casas rurales y apartamentos de Trujillo.
Si, por otro lado, prefieres alquilar una casa o comprar un Trujillo, lo puedes encontrar en:
Otros datos de interés sobre Trujillo
Si eres fanático del queso no dudes en visitar la Feria Nacional del Queso en Trujillo. Esta localidad cuenta con una larga tradición en la producción artesanal de queso. Alrededor de 300 tipos de queso, extremeños, nacionales e internacionales, se presentan cada año en Trujillo, esta feria se celebra entre el 29 de abril y el 2 de mayo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta