Mijas

Los 6 mejores pueblos de España para vivir jubilado, ¿cuáles son?

Hay quienes esperan la jubilación como el momento perfecto para cumplir los sueños de su vida. Comprar una casa en la playa o en un precioso pueblo tranquilo en los que disfrutar de la etapa de retiro, es algo cada vez más común. Hay lugares de España que congregan un alto número de jubilados, nacionales e internacionales, lo que supone un aliciente, pues allí proliferan las actividades pensadas para ellos. Entre los mejores pueblos de España para vivir jubilado se encuentran Benalmádena, Mijas, Almuñécar o Miraflores de la Sierra.
Pueblos pocos conocidos

Pueblos costeros con encanto (y poco conocidos) en España

Hacemos un recorrido por la costa española para detenernos en algunos pueblos costeros que tienen personalidad propia y que quizás no hayas visitado hasta ahora.Nos alejamos de las zonas más concurridas de la costa para adentrarnos en algunos pueblos poco conocidos, quizá porque otros municipios vec
Pueblos más felices de España

Los pueblos más felices de España, ¿cuáles son y cómo es vivir aquí?

La consultora YouGov ha elaborado un estudio que revela cuáles son los pueblos más felices de España. En total, hay 35 localidades que se caracterizan por su calidad de vida y bienestar, pero las cinco primeras posiciones del ranking las ocupan Ronda, seguido por Nerja, ambos situados en la provincia de Málaga. En tercera y cuarta posición se colocan dos poblaciones gaditanas: Chipiona y Tarifa, y en quinto lugar, destaca Peñíscola (Castellón). Analizamos el mercado inmobiliario de cada zona.
Ribadesella

Así son las casas en venta en destinos idílicos rodeados de naturaleza

La naturaleza mejora la calidad de vida de las personas: el aire puro, el paisaje verde, la tranquilidad,... todo contribuye. Muchas personas sienten la necesidad de mudarse a entornos más verdes, lejos del bullicio de las grandes urbes y del estrés. En este artículo te mostramos casas en venta en 5 destinos rodeados de naturaleza que destacan por su precio o por sus características, como, por ejemplo, Ribadesella, Potes, Broto o Soria.
Pueblos pintorescos de Málaga: Cuevas del Becerro

El pueblo más pintoresco de Málaga con el agua como protagonista

La provincia de Málaga, además de ser uno de los lugares más codiciados para vivir, esconde un sinfín de pueblos pintorescos que descubrir. Al norte de Ronda y limitando con la comarca de Guadalteba se halla Cuevas del Becerro, un encantador pueblo de 1.592 habitantes (INE 2023) que aúna historia y tradición andaluza en un entorno natural hermoso y estrechamente vinculado con el agua. En idealista puedes encontrar multitud de viviendas en venta en Cuevas del Becerro.
El pueblo más bonito de Córdoba

El pueblo más bonito de Córdoba, declarado Bien de Interés Cultural

Para encontrar el pueblo más bonito de Córdoba hay que viajar hasta el sur de la provincia y llegar a la comarca de la Subbética Cordobesa. Allí se encuentra Zuheros, un pueblo que hace de frontera natural entre el Parque Natural de la Sierra Subbética y la campiña cordobesa. Este encantador municipio forma parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España y es uno de los más pintorescos de la provincia, además de estar declarado Bien de Interés Cultural.
El pueblo de Córdoba con un imponente castillo

El bonito pueblo blanco de Córdoba de tradición minera y con un imponente castillo

Córdoba posee tantos pueblos con encanto que es sumamente difícil que una persona pueda visitarlos todos a lo largo de su vida, salvo que se dedique expresamente a ello. Si buscas ideas para una escapada, sigue leyendo. Vamos a mostrar lo que tiene que ofrecer Belmez, un pueblo blanco de Córdoba ligado a la minería y que posee un imponente castillo en la cima de una montaña.
Jerez de los Caballeros, el pueblo reconquistado por los templarios y donde nació Núñez de Balboa

Jerez de los Caballeros, el pueblo reconquistado a los musulmanes y donde nació Núñez de Balboa

Si hay municipios en España que destacan por la historia que yace latente en sus tierras, uno de ellos, sin duda, es Jerez de los Caballeros. Esta localidad de Badajoz es famosa por sus impresionantes murallas, iglesias y su legado templario, pero también por ser el lugar de nacimiento del explorador Vasco Núñez de Balboa, quien descubrió el Océano Pacífico tras cruzar el istmo de Panamá en 1513. 
Trevejo, Cáceres

Trevejo (Cáceres) se proclama como uno de los 'Pueblos más bonitos de España'

La red llamada 'Los Pueblos más Bonitos de España' ha escogido a la pedanía cacereña de Trevejo, dependiente del municipio de Villamiel, para entrar en su lista exclusiva. Esta pedanía se suma a la lista como el sexto pueblo de Cáceres y séptimo de Extremadura certificado por esta red, tras haberlo conseguido Guadalupe, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Valverde de la Vera y Trujillo, en Cáceres y Olivenza en la provincia de Badajoz.
Este es el pueblo de Jaén más bonito según ChatGPT

Este es el pueblo de Jaén más bonito, según ChatGPT

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y actualmente se puede utilizar la IA como una herramienta para facilitar el trabajo e, incluso, para organizar unas vacaciones. Por ejemplo, se le puede preguntar qué destino es recomendable visitar. Para la elaboración de este artículo hemos preguntado a ChatGPT cuál es el pueblo más bonito de Jaén y es Cazorla. Este municipio es la puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España, el segundo de Europa y Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983.
El pueblo de Cáceres donde pasó sus últimos días el emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.

Jarandilla de la Vera, el pueblo extremeño donde pasó sus últimos días el emperador Carlos I de España

Extremadura es un edén de pueblos bonitos en los que se puede disfrutar del pasado del país, al tiempo que se disfruta de hermosos entornos naturales. Al norte de la provincia de Cáceres, entre sierras y gargantas, se encuentra Jarandilla de la Vera, uno de los pueblos más pintorescos de la región y el lugar en el que pasó sus últimos días el emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.