
Decía el escritor José Saramago que la felicidad es una manera de viajar, no un destino. No han sido pocos los autores españoles que han dedicado líneas y versos a este concepto de la felicidad, relacionándolo con el término viajar y describiendo lugares en los que se sintieron felices.
Pues para que tú también puedas experimentarlo, un reciente estudio ha revelado los pueblos más felices de España, destacando un total de 35 localidades que se caracterizan por su calidad de vida y bienestar. ¿Cuáles ocupan las 5 primeras posiciones del ranking?
Este análisis, realizado por la consultora YouGov, se llevó a cabo con la participación de más de mil personas que votaron por sus pueblos favoritos basándose en diversos factores que fomentan la felicidad.
Ronda, el pueblo más feliz de España

El poeta Rainer Maria Rilke dijo "He buscado por todas partes la ciudad soñada, y al fin la he encontrado en Ronda… No hay nada más inesperado en España que esta ciudad salvaje y montañera.", y vaya si tenía razón.
Se trata de una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía y de la provincia de Málaga. Destaca por su impresionante ubicación sobre un profundo desfiladero formado por el río Guadalevín, lo que le otorga un paisaje espectacular y una rica historia que se remonta a tiempos antiguos.
Uno de los monumentos más icónicos de Ronda es el Puente Nuevo, una obra maestra de la ingeniería construida entre 1751 y 1793, que conecta las dos partes de la ciudad y se eleva casi 100 metros sobre el abismo. Este puente no solo es un símbolo de la ciudad, sino también un punto de vista privilegiado para admirar las vistas panorámicas del entorno natural.
La ciudad también es famosa por sus Baños Árabes, considerados los mejor conservados de Europa, que datan del siglo XIII y ofrecen un vistazo a la época musulmana de la región. Su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, está lleno de calles empedradas, plazas encantadoras y edificios históricos que invitan a los visitantes a explorar su rica herencia.
Según el último informe de precios de idealista, el precio medio de las casas en venta en Ronda es de 1.472 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 7,3 euros/m2.
Nerja, uno de los pueblos donde es más feliz la gente

Ubicada en la Costa del Sol, Nerja es un encantador municipio malagueño que se ha convertido en un destino turístico manteniendo su esencia andaluza, rodeado de montañas y playas impresionantes.
Su nombre proviene del árabe "Narixa", que significa "fuente abundante", reflejando su rica historia que se remonta a la época paleolítica, con restos humanos encontrados en las famosas Cuevas de Nerja, uno de los principales atractivos turísticos de la zona.
El clima de Nerja es otro de sus grandes atractivos, con una temperatura media anual de 20ºC, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. También cabe destacar que sus playas han sido galardonadas con Bandera Azul por su calidad y limpieza, ofreciendo a los visitantes un entorno perfecto para relajarse y practicar deportes acuáticos.
Además de sus bellezas naturales, el municipio es conocido por su vibrante vida cultural. Las festividades locales, como el Carnaval y la Semana Santa, reflejan la calidez de sus habitantes y sus tradiciones arraigadas.
El informe de precios de idealista refleja que el precio medio de las viviendas en venta en Nerja es de 3.563 euros/m2. Por otro lado, el alquiler medio se sitúa en los 16,30 euros/m2.
Chipiona, entre los tres pueblos más felices de España

Andalucía es una de las comunidades españolas donde la gastronomía es sumamente importante, y un claro ejemplo es Chipiona. Ubicado en la provincia de Cádiz, este encantador municipio costero es conocido por su rica historia, hermosas playas y vibrante cultura.
Se encuentra a orillas del océano Atlántico, cerca de la desembocadura del río Guadalquivir. Su ubicación privilegiada le otorga un clima cálido y soleado, ideal para disfrutar de sus extensas playas de arena dorada.
Uno de los principales atractivos de la localidad es su famoso faro, el más alto de España, construido entre 1863 y 1867. Este faro no solo es un símbolo del municipio, sino que también ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa y el paisaje circundante. Además, el Santuario de la Virgen de Regla, patrona de la localidad, es un lugar de peregrinación y devoción, atrayendo a numerosos visitantes cada año.
La gastronomía de Chipiona es otro de sus grandes encantos, destacándose por sus platos de mariscos frescos y el famoso vino de moscatel, que se produce en la región.
En Chipiona, el precio medio de los inmuebles a la venta es de 2.220 euros/m2, según muestra el informe de precios de idealista. Por su parte, el alquiler medio de la zona es de 9,0 euros/m2.
Tarifa, un pueblo feliz y con mucho encanto

Conocida como la "capital del viento", Tarifa es un municipio situado en la provincia de Cádiz. Se encuentra a solo 14 kilómetros de la costa africana, donde el océano Atlántico se encuentra con el mar Mediterráneo. Este privilegiado emplazamiento ha hecho de este lugar una zona estratégica a lo largo de la historia, siendo un cruce de caminos para diversas civilizaciones, desde los fenicios y romanos hasta los árabes.
Una de las características más destacadas de Tarifa es su impresionante entorno natural, que incluye casi 38 kilómetros de playas de arena fina, como la famosa Playa de Los Lances, ideal para la práctica de deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf.
Su casco antiguo es otro de sus grandes atractivos, con calles estrechas y sinuosas que conservan un encanto histórico. La Puerta de Jerez, del siglo XIII, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, junto con el Castillo de Guzmán el Bueno, que data del siglo X y cuenta la heroica historia de su defensor, quien prefirió sacrificar a su hijo antes que rendir la plaza.
La gastronomía de Tarifa también es digna de mención, con una oferta que incluye deliciosos platos de mariscos y el famoso atún rojo de almadraba, que se pesca de manera tradicional en la región.
Según el informe de precios de idealista, el precio medio de las casas en venta en Tarifa es de 4.035 euros/m2, mientras que el alquiler medio de la zona es de 16,13 euros/m2.
Peñíscola, lleno de personajes ilustres y felicidad

Peñíscola es un pintoresco municipio situado en la costa norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, conocido por su impresionante castillo y su casco antiguo. Este encantador destino se asienta sobre un tómbolo, una formación geológica que conecta la ciudad con la tierra firme, lo que le otorga un carácter único y una belleza natural inigualable.
El Castillo de Peñíscola, construido entre 1294 y 1307 por la Orden del Temple, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Esta fortaleza, que sirvió como residencia del Papa Luna, es un magnífico ejemplo de la arquitectura medieval y ofrece vistas panorámicas del mar Mediterráneo.
La historia de este municipio está marcada por la influencia de personajes ilustres, como el Papa Benedicto XIII, quien estableció aquí su sede pontificia durante el Cisma de Occidente.
El casco antiguo de Peñíscola es un laberinto de calles empedradas, plazas acogedoras y casas encaladas que evocan el encanto del Mediterráneo. La Plaza de Santa María, con su iglesia del mismo nombre, es un punto de encuentro popular y un lugar ideal para disfrutar de la vida local. Mientras tanto, las murallas que rodean la ciudad, construidas en el siglo XVI para protegerse de la piratería, son otro de los elementos que añaden carácter a este lugar.
Tal y como refleja el último informe de precios de idealista, el coste medio de las casas en venta en Peñíscola es de 1.884 euros/m2. El alquiler medio de la zona es de 9,1 euros/m2.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.