En la geografía española también existen pueblos que se mantienen con temperaturas agradables incluso en los meses estivales.
Comentarios: 0
capileira
Capileira / Mark Chinnick, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Cuando el termómetro se dispara y las olas de calor parecen no dar tregua, encontrar un refugio fresco se convierte en una necesidad para muchos. España, en su variada geografía, esconde auténticos tesoros en localidades que mantienen temperaturas frescas y un clima mucho más agradable. Si buscas alternativas para huir del calor, descubre cuáles son los 10 pueblos más fríos de España en verano para unas vacaciones frescas.

Griegos (Teruel)

En el corazón de la Sierra de Albarracín, a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Griegos, considerado el pueblo más frío de España en verano. Aquí, las temperaturas máximas rara vez superan los 20 °C.

Ubicado en pleno Parque Natural de la Sierra de Albarracín, ofrece paisajes de montaña, bosques de pinos y praderas. La pureza del aire y la calma que se respira en sus calles hacen que cada paseo sea una experiencia revitalizante, también con atractivos como la iglesia de Santa María.

pueblos mas frios de españa en verano
Griegos / Chantejot, Public domain Wikimedia commons

Capileira (Granada)

Capileira, situado en la Alpujarra granadina, es uno de los pueblos más altos de Andalucía. Con una altitud que supera los 1.400 metros sobre el nivel del mar, ofrece un clima fresco incluso en los meses más calurosos. Su entorno natural y su arquitectura tradicional lo convierten en un destino imprescindible.

Sus casas blancas, tejados de pizarra y tinaos (soportales típicos de la zona) reflejan la esencia de la arquitectura alpujarreña. El pueblo está declarado Conjunto Histórico-Artístico y mantiene intacta su autenticidad, con vistas al Parque Nacional de Sierra Nevada.

Capileira
Capileira / By Trougnouf (Benoit Brummer) - CC BY 4.0 Wikimedia commons

Ezcaray (La Rioja)

Situada en el corazón de la Sierra de la Demanda, la localidad riojana de Ezcaray está rodeada de montañas y frondosos bosques, lo que la hace todo un refugio natural con un clima suave. Este pueblo destaca por su entramado histórico repleto de casonas blasonadas, plazas animadas en su casco antiguo. 

Otro de los grandes reclamos es la posibilidad de realizar rutas de senderismo en la Sierra de la Demanda, que alberga caminos que atraviesan hayedos, robledales y prados. Tampoco hay que olvidarse de la Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara, un edificio emblemático fundado en el siglo XVIII.

En cuanto al mercado inmobiliario, el precio por metro cuadrado en Ezcaray se sitúa en 1.353 euros a junio de 2025 para comprar una vivienda. Puedes encontrar su oferta inmobiliaria disponible aquí:

ezcaray
Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Isaba (Navarra)

Enclavado en pleno corazón del Pirineo navarro, Isaba es un auténtico refugio natural que destaca por su frescor y la belleza paisajística. Este pintoresco municipio, situado en el Valle de Roncal, es célebre por su ambiente sereno, su arquitectura tradicional de piedra y tejados a dos aguas.

En verano, puedes disfrutar de sus prados, bosques y aguas cristalinas del río Esca, que atraviesa el pueblo. Además, desde el propio pueblo parten caminos que permiten descubrir sitios frescos en verano en España como la Selva de Irati, la segunda masa forestal más extensa de Europa.

pueblos mas frios de españa en verano
Isaba / GildeIpas, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Puebla de Sanabria (Zamora)

Puebla de Sanabria es, sin duda, una de las joyas del noroeste peninsular. Esta villa zamorana, ubicada a orillas del río Tera y en las inmediaciones del famoso Lago de Sanabria, ofrece un clima fresco, un entorno natural privilegiado con un patrimonio histórico medieval. 

En el casco histórico encontrarás calles empedradas, casas blasonadas y el imponente castillo de los Condes de Benavente dominando la colina. Uno de los grandes atractivos de este enclave es el mencionado Lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la península ibérica, con sus aguas turquesas par bañarse o practicar deportes acuáticos.

puebla de sanabria
Puebla de Sanabria / Jose Mario Pires, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Puebla de Lillo (León)

Puebla de Lillo, situado en la provincia de León, es un pintoresco municipio enclavado en plena montaña, a más de 1.200 metros de altitud, lo que le otorga un clima fresco incluso en los meses más calurosos. Está rodeado por el entorno natural de la Cordillera Cantábrica y es próximo al Parque Nacional de los Picos de Europa.

Su ubicación privilegiada convierte a Puebla de Lillo en una de las ciudades más frescas de España en verano. El pueblo conserva la esencia tradicional de la montaña leonesa, con casas de piedra y tejados de pizarra. Además, cerca se encuentra el Lago Ausente, que ofrece un paisaje montañoso único.

Por lo que respecta al mercado inmobiliario, el precio por metro cuadrado en Puebla de Lillo se ubica en 1.143 euros teniendo en cuenta datos de junio de 2025. Descubre su oferta inmobiliaria disponible aquí:

puebla de lillo
El Lago Ausente, cerca de Puebla de Lillo / lugarzen, CC BY-SA 2.0 Flickr

Torla (Huesca)

En pleno corazón del Pirineo aragonés, Torla es una de las puertas más emblemáticas al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este pequeño pueblo oscense ofrece un clima agradable, paisajes de montaña y la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Torla está rodeado de cumbres que superan los 3.000 metros y bosques frondosos. El pueblo se asienta a orillas del río Ara, en un valle donde las temperaturas estivales raramente superan los 22 °C. Esto lo convierte en un refugio ideal para quienes desean escapar del calor.

Torla-Ordesa
Torla / By rheins, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Potes (Cantabria)

Potes es uno de los secretos mejor guardados del norte de España cuando se trata de buscar refugio ante las altas temperaturas estivales. Situado en pleno corazón de los Picos de Europa, este encantador municipio cántabro destaca por sus paisajes montañosos y su ambiente auténticamente rural. 

El casco histórico de Potes es un auténtico viaje al pasado. Sus calles empedradas, puentes medievales y casonas blasonadas crean una atmósfera muy acogedora. Además, la Torre del Infantado, símbolo del pueblo, preside el centro y ofrece vistas panorámicas sobre el valle de Liébana.

potes
Vistas de Potes Pixabay

Lanuza (Huesca)

Lanuza, situado en el corazón del Valle de Tena, es un pequeño pueblo oscense a orillas del embalse que lleva su nombre, famoso por su clima fresco y agradable durante los meses estivales. Es ideal si buscas lugares frescos en España para el verano.

Rodeado de montañas imponentes y bosques de pinos, el embalse refleja las cumbres nevadas y ofrece un paisaje de postal en cualquier época del año. Durante el verano, las temperaturas se mantienen suaves y agradables, permitiendo disfrutar de actividades al aire libre sin el agobio del calor.

pueblos mas frios de españa en verano
Lanuza / Inda Agudo, CC BY-SA 2.0 Flickr

Bellver de Cerdanya (Lleida)

Situado en la comarca de la Cerdaña, este encantador municipio presume de un entorno privilegiado, rodeado de montañas, bosques y prados verdes que mantienen las temperaturas suaves incluso en los meses más calurosos. 

El atractivo principal de Bellver de Cerdanya es su clima fresco, resultado de su altitud y de la influencia de los vientos pirenaicos. Durante el día, las temperaturas rara vez alcanzan los extremos propios del interior peninsular, y por la noche es habitual que refresque lo suficiente como para dormir plácidamente. 

En cuanto a la situación del mercado inmobiliario, el precio por metro cuadrado en Bellver de Cerdanya se sitúa en 3.015 euros, consolidándola como una opción muy escogida para segundas residencias. 

cerdanya
Bellver de Cerdanya / MARIA ROSA FERRE ✿, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta