Ubicada en una de las zonas más frías de la península, esta localidad es uno de los vértices del denominado 'triángulo del frío'.
molina de aragon
A. Barra, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cuando pensamos en España, generalmente nos vienen a la mente imágenes de playas soleadas y un clima mediterráneo cálido. Sin embargo, el país también alberga lugares donde las temperaturas invernales pueden ser realmente extremas. 

En ese sentido, muchos se preguntan cuál es el pueblo más frío de España. Se trata de un lugar en una de las zonas más gélidas de la península y que desafía las expectativas climáticas típicas. Descubre cuál es.

Este es el pueblo más frío de España

Cuando se habla de la localidad más fría del país, Molina de Aragón, situado en la provincia de Guadalajara, es frecuentemente mencionado como el pueblo más frío de España. Ubicado a una altitud de 1.060 metros, es uno de los vértices del denominado 'triángulo del frío', siendo los otros dos Teruel y Calamocha.

En este pueblo se llegó a registrar en enero de 1952 la temperatura de -28,2ºC, Aunque el récord histórico en España se lo lleva la turolense Calamocha, con -30ºC en 1963, Molina de Aragón acostumbra a ser más frío, con mínimas de -3,5ºC en los meses de invierno.

La ubicación geográfica y la altitud de Molina de Aragón contribuyen significativamente a su clima gélido, haciendo que los inviernos sean especialmente duros. Su clima es tal que incluso en pleno mes de junio alcanzó los 0,6ºC de mínima en 2019.

molina de aragon
Millars, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Molina de Aragón

Molina de Aragón, conocido por muchos como el pueblo más frío de España, no solo es famoso por sus bajas temperaturas, sino también por su riqueza histórica y cultural, siendo un punto turístico dentro de la provincia de Guadalajara.

  • Castillo de Molina de Aragón: este castillo medieval es el más grande de Guadalajara y ofrece vistas panorámicas espectaculares del pueblo y sus alrededores.
  • Puente Románico: un hermoso puente que cruza el río Gallo, perfecto para un paseo tranquilo mientras disfrutas del paisaje.
  • Plaza de España: el corazón del pueblo, donde puedes disfrutar de la arquitectura tradicional y sumergirte en la vida local.
  • Museo de Molina: un lugar ideal para aprender sobre la historia y la cultura de la región, con exposiciones que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad.
  • Parque Natural del Alto Tajo: a pocos kilómetros del pueblo, este parque ofrece rutas de senderismo y una biodiversidad rica.
molina de aragon
Molina de Aragón / Diego Delso, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Molina de Aragón

Vivir en Molina de Aragón, uno de los mejores pueblos cerca de Guadalajara, es una experiencia que combina tranquilidad y conexión con la naturaleza. A pesar de sus frías temperaturas invernales, este pueblo ofrece una calidad de vida única, marcada por su comunidad acogedora y su entorno sereno. Los residentes disfrutan de un ritmo de vida pausado, rodeados de paisajes montañosos y un aire puro que invita a disfrutar del día a día. 

¿Cuál es el lugar más frío de España en verano?

Cuando pensamos en el verano en España, lo primero que nos viene a la mente son las altas temperaturas y el sol abrasador. Sin embargo, hay lugares donde el calor no es tan intenso, e incluso se puede disfrutar de un clima más fresco. En este contexto, el Parque Nacional de los Picos de Europa se destaca como uno de los lugares más fríos de España durante el verano. 

Otros apuntan que Molina de Aragón podría encajar con esa descripción, debido a los 0,6ºC alcanzados en junio de 2019. Por otro lado, el pueblo granadino de Capileira, en las faldas de Sierra Nevada, también es mencionado.

capileira
Capileira / Mark Chinnick, CC BY 2.0 Wikimedia commons

¿Cuál es el pueblo más frío del mundo?

Si ampliamos el foco al resto del mundo, el título del pueblo más frío del mundo recae sobre Oymyakon, situado en la República de Sajá (Yakutia), en Rusia. Este remoto asentamiento es famoso por sus temperaturas extremas, que pueden descender hasta los -50ºC en invierno. Conocido como el Polo del Frío, desafía a sus habitantes con un clima severo que pocos podrían soportar.

La razón es su ubicación en un valle rodeado de montañas, lo que atrapa el aire frío y evita que se disipe. Entre las situaciones curiosas que se dan en este clima extremo, está el hecho de que la tinta de los bolígrafos se congela, los coches deben mantenerse encendidos todo el tiempo para no quedar inutilizables y la gente no puede usar gafas de metal al aire libre porque podrían quedarse pegados a la piel. Incluso la saliva puede congelarse antes de tocar el suelo.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Etiquetas