
Extremadura te ofrece un encanto rural inigualable y una rica gastronomía que no te puedes perder. Para poder disfrutar de una escapada, conoce los 10 pueblos más bonitos de Extremadura.
1. Villanueva de la Vera
Villanueva de la Vera es uno de los pueblos de la comarca de La Vera, en Cáceres, que merece la pena visitar. Destaca por la arquitectura popular de sus viviendas y por su belleza natural. Como interés cultural, destacan la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción y sus dos ermitas. Además, los apasionados de la naturaleza podrán visitar la Cascada del Diablo de Villanueva de la Vera y disfrutar de sus increíbles vistas. También cabe destacar la fiesta popular del Peropalo, en carnavales, declarada fiesta de interés turístico de Extremadura.

2. Losar de la Vera
Losar de la Vera es otro pueblo de la comarca de La Vera que se caracteriza por sus gargantas y piscinas naturales, la más conocida la Garganta de Cuartos de Losar de la Vera. También destacan sus jardines, alrededor de 120 arbustos en forma de esculturas que rodean toda la población. Además, encontramos diversas rutas como la ruta del refugio del Berezo y la Ermita de las nieves, “Castañarillo” o la de “Castillejo”. Es un pueblo con encanto que no te puedes perder.

3. Cuacos de Yuste
Cuacos de Yuste es el tercer y último pueblo que vamos a mencionar que pertenece a la comarca de La Vera en Cáceres. Tiene un patrimonio cultural emblemático, ya que fue el lugar de retiro de Carlos V. Asimismo, deberás hacer una parada obligatoria en el Monasterio de Yuste, en el Cementerio alemán de Cuacos de Yuste y en la Plaza Juan de Austria, entre otras.

4. Hervás
Hervás, otro pueblo con mucho encanto de la provincia de Cáceres. Es conocido por su esencia medieval y por su judería. Tiene calles preciosas como la Rúa del Rabilero de Hervás, considerada como su calle más bonita o La Callejilla, la calle más estrecha de España.

Si estos cuatro pueblos de Extremadura te han impresionado, te interesará saber que los puedes visitar en un mismo día, ya que se encuentran cercanos los unos de los otros, como puedes observar en el mapa:

A. Villanueva de la Vera
B. Losar de la Vera
C. Cuacos de Yuste
D. Hervás
5. Romangordo
Romangordo es un pueblo con menos de 300 habitantes, pero esto no lo excluye de ser visitado, ya que destaca su museo al aire libre gracias a su ruta de los trampantojos. Son murales que decoran casas, puertas y calles sobre las costumbres, personajes típicos de la zona, oficios tradicionales y poemas. Este pueblo también ofrece la ruta de los ingleses, donde tuvo lugar una batalla durante la Guerra de la Independencia, el Ecomuseo de la Casa del Tío Cáscoles y el Puente de Albalat.

6. Trujillo
Trujillo es uno de los pueblos más bonitos del país, ya que cuenta con un ambiente medieval que ha convertido a la localidad en una de las más visitadas de Extremadura. Destaca por su Plaza Mayor de Trujillo, con la estatua de Francisco Pizarro; el castillo de Trujillo, desde donde tendrás unas vistas estupendas, o por su producción artesanal del queso.

7. Guadalupe
El territorio de Guadalupe resalta por el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, una obra arquitectónica que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Además, destacan sus balcones de madera, sus calles empedradas y la Plaza Mayor de Guadalupe. Cabe destacar, que Guadalupe recibió el premio al «Pueblo más bonito y bueno de España» en 2017 según el certamen Luce tu pueblo.

Si quieres visitar estos tres pueblos con encanto de Extremadura, te será útil saber que los puedes visitar en un mismo día, ya que se encuentran cercanos los unos de los otros, como puedes observar en el mapa:

A. Romangordo
B. Trujillo
C. Guadalupe
8. Orellana la Vieja
Orellana la Vieja pertenece a la provincia de Badajoz. Su principal atractivo turístico es el Lago de Orellana. Se forma en una península, casi una isla y apenas un estrecho brazo de tierra la comunica con el pueblo. La "Playa Costa Dulce de Orellana" cuenta con la insignia de la Bandera Azul por sus instalaciones, accesos y calidad del agua. Además, encontramos la Laguna del Santo, rutas y tres grandes monumentos: el Castillo Palacio de los Altamiranos, la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y el Convento de San Benito.

9. Zafra
Zafra, otro bonito municipio en Badajoz que no te puedes perder, característico por sus fachadas blancas y conocida por su feria ganadera y su bonito parador. Los principales lugares para visitar son: Convento y Museo de Santa Clara, la Plaza Chica de Zafra, la Plaza Grande de Zafra y la Iglesia de la Candelaria, entre otros. Es importante añadir que se pueden realizar varias rutas como la Zafra Burguesa y la Zafra Ducal.

10. Jerez de los Caballeros
Jerez de los Caballeros es el último pueblo del que vamos a hablar, pero no por ellos menos importante. Se trata de un pueblo de Badajoz considerado el centro artístico más importante del barroco extremeño. Destaca por sus calles y casas blancas rodeadas por cinco torres. Los lugares más destacados son la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de Santa María de la Encarnación, la Iglesia de Santa Catalina y la Iglesia de San Bartolomé, además de la Torre Sangrienta de Jerez de los Caballeros. En cuanto a la gastronomía, no te puedes perder el Salón del Jamón Ibérico que se celebra entre el 5 y el 8 de mayo de 2022.

Si quieres visitar estos tres pueblos con encanto de Extremadura, en la provincia de Badajoz, te será útil saber que los puedes visitar en un mismo día, ya que se encuentran cercanos los unos de los otros, como puedes observar en el mapa:

A. Orellana la Vieja
B. Zafra
C. Jerez de los Caballeros
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta