Romangordo, un pueblo con encanto debido a su principal atractivo, la Ruta de los Trampantojos, que pocos han tenido la suerte de visitar
Comentarios: 0
Romangordo
wikimedia_commons

Romangordo es un pueblo muy pequeño de la provincia de Cáceres y se caracteriza por su Ruta de los Trampantojos. Lo hemos clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura por su museo al aire libre que decora las calles de la localidad, un paisaje digno de ver. A continuación, encontrarás una guía de lo que necesitas saber antes de visitar Romangordo.

¿Cómo llegar a Romangordo?

  • En coche. 

  • En autobús. La estación de autobuses más cercana a Romangordo es la estación de autobuses de Navalmoral de la mata, en Avenida Jarandilla. Situada a unos 31 kilómetros.

  • En tren. La estación de tren más cercana a Romangordo es la estación de media y larga distancia de Navalmoral de la Mata, situada a unos 31 kilómetros de Romangordo.

¿Qué ver en Romangordo?

  • Ruta de los Trampantojos. Esta ruta es lo más representativo del pueblo, un museo al aire libre en Romangordo. Es una colección de pinturas de arte urbano que va describiendo la vida, la historia, las costumbres y la cultura de Romangordo en las puertas y fachadas de las casas de los vecinos.

Fachada ruta de los trampantojos
wikimedia_commons
  • Ecomuseo de la casa del tío Cáscoles. Fue una vivienda, pero actualmente se ha convertido en un ecomuseo. Podrás observar cómo era la construcción de las viviendas en Romangordo, los elementos que se empleaban y la distribución de los hogares. Para reservar entrada al ecomuseo hay que ir a la Oficina de Turismo.

Ecomuseo de la casa del tío Cáscoles
wikimedia_commons
  • Puente de Albalat. Este puente cruza el río Tajo en la parte norte de Romangordo y se reconstruyó en 1845.

Puente de Albalat
wikimedia_commons

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Romangordo?

Cualquier época del año es buena para visitar Romangordo, pero te recomendamos conocerlo entre los meses de mayo hasta octubre, ya que te encontrarás con un clima caluroso y con pocas precipitaciones.

¿Dónde comer en Romangordo?

Imaginamos que después de recorrerte las calles de Romangordo tendrás ganas de probar su gastronomía. Romangordo, te ofrece opciones a la hora de comer, por eso te recomendamos un restaurante en Romangordo, el Restaurante Campana Albalat. Si lo prefieres también encontramos restaurantes cercanos a Romangordo, como el Restaurante Los Olivos en Casas de Miravete a 9 kilómetros o La Cocina de Felipa en la Calle Fuente de Casas de Miravete a menos de 7 kilómetros. Como sugerencia, podrás optar por degustar los platos más tradicionales de Romangordo:

  • Migas extremeñas
  • Cordero a la Caldereta
  • Morcilla
  • Zorongollo
  • Floretas
  • Perrunillas

¿Dónde alojarse en Romangordo?

Si tu intención es pasar más de una tarde en este pueblo con encanto, puedes optar por alojarte en una casa rural cercana a la localidad de Romangordo.

Si, por otro lado, prefieres alquilar una casa o comprar un inmueble en Romangordo, lo puedes encontrar en:

Otros datos de interés sobre Romangordo

Si te apasiona el senderismo y además, la historia, en Romangordo encontrarás una de las mejores rutas, ya que a lo largo del camino, conoceremos parte de la historia de la batalla de la Guerra de la Independencia a través de las narraciones y representaciones. Los Ayuntamientos de Casas de Miravete y Romangordo organizan esta ruta, la Ruta de los Ingleses, que consta de 16 kilómetros y se celebra el sábado más cercano al 19 de mayo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta