Jerez de los Caballeros destaca por sus blancas casas rodeadas por cinco torres, creando una espectacular e inigualable imagen.
Comentarios: 0
Iglesia de San Bartolomé en Jerez de los Caballeros
wikimedia_commons

Jerez de los Caballeros es un pueblo de Badajoz que se caracteriza por ser el más importante del barroco extremeño. Lo hemos clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura, ya que, sus cinco torres rodeadas de casas blancas, es un paisaje digno de ver. A continuación, encontrarás una guía de lo que necesitas saber antes de visitar Jerez de los Caballeros.

¿Cómo llegar a Jerez de los Caballeros?

  • En coche.
  • En autobús. Jerez de los Caballeros cuenta con estación de autobuses. Las conexiones de líneas de autobús son hasta Badajoz, además de hacia otras capitales de la provincia.
  • En tren. La estación de tren más cercana a Jerez de los Caballeros es la estación de de media y larga distancia de Badajoz, situada a unos 75 kilómetros de la localidad.

¿Qué ver en Jerez de los Caballeros?

  • Iglesia de Santa María de la Encarnación. Esta iglesia destaca entre todas las demás por ser el templo religioso más antiguo de Jerez de los Caballeros. Te llamará la atención su sorprendente monumento y la proximidad a la fortaleza templaria.

Iglesia de Santa María de la Encarnación
wikimedia_commons
  • Iglesia de San Miguel Arcángel. Esta iglesia se encuentra en la plaza de España de Jerez de los Caballeros. La torre determina el carácter barroco de la localidad, que destaca por su campanario de 64 metros de altura.

Iglesia de San Miguel Arcángel
wikimedia_commons
  • Iglesia de San Bartolomé. Esta iglesia es la más bonita e impactante de Jerez de los Caballeros por su decoración y colorido en tonos azules. Tienes la opción de subir directamente a lo alto de la torre por 3€ para disfrutar de las mejores vistas de Jerez de los Caballeros.

Iglesia de San Bartolomé
wikimedia_commons
  • Convento y mirador de San Agustín. El antiguo convento de San Agustín recibe el principal centro cultural de la localidad, donde se llevan a cabo eventos, congresos y exposiciones. Por otro lado, el mirador de San Agustín te ofrece espectaculares vistas de Jerez de los Caballeros, incluyendo el campanario de la iglesia de Santa Catalina.
  • Iglesia de Santa Catalina. La iglesia de Santa Catalina se encuentra en la cima de una colina, es la más alejada de las cuatro grandes iglesias. Mezcla los estilos gótico, barroco y clasicista.

Iglesia de Santa Catalina
wikimedia_commons
  • Alcazaba y Torre Sangrienta. Desde la antigua alcazaba árabe ubicada en la cima de la colina, se puede presenciar la muralla, la Torre Sangrienta y unas preciosas vistas hacia el pueblo y hacia la iglesia de Santa María. Al lado de la alcazaba, se encuentra la Torre Sangrienta, que es uno de los lugares más populares que ver en Jerez de los Caballeros. Es la torre más representativa de los cinco torreones que se conservan, ya que fue el último lugar de refugio de los caballeros de la Orden del Temple antes de ser derrotados.

Torre sangrienta
wikimedia_commons

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Jerez de los Caballeros?

La mejor época para visitar Jerez de los Caballeros es de abril hasta octubre, donde tendrás un clima agradable y escasas precipitaciones.

¿Dónde comer en Jerez de los Caballeros?

Imaginamos que después de visitar los lugares con encanto que tiene Jerez de los Caballeros, tendrás ganas de probar su gastronomía. Este encanto de pueblo te ofrece múltiples opciones a la hora de comer, por eso te recomendamos una variedad de restaurantes en Jerez de los Caballeros, entre los que destacan el Restaurante Santa María ubicado en Calle Reloj 34, Restaurante La Ermita ubicado en Calle Dr. Benítez 9, Restaurante La Calle Fama ubicado en Plaza España 9, IL Mesón ubicado en travesía Plaza de Toros 7 o La Posada de Las Cigüeñas en Calle de Santiago, 5, 7. Como sugerencia, podrás optar por degustar los platos más tradicionales de Jerez de los Caballeros:

  • Bollo turco
  • Presa ibérica
  • Caldereta
  • Espárragos trigueros
  • Sopa de tomate
  • Migas extremeñas
  • Perdiz estofada

¿Dónde alojarse en Jerez de los Caballeros?

Si tu intención es pasar más de una tarde en este pueblo con encanto, puedes optar por alojarte en una de las casas rurales de Jerez de los Caballeros o, que se encuentren cerca de la localidad.

Si, por otro lado, prefieres alquilar una casa o comprar un inmueble en Jerez de los Caballeros, lo puedes encontrar en:

Otros datos de interés sobre Jerez de los Caballeros

Si te apasiona la buena gastronomía, en Jerez de los Caballeros se encuentra el salón del Jamón Ibérico, celebrado el primer fin de semana de mayo. Se dan varios galardones, entre ellos al mejor de los jamones presentados o al mejor cortador. Se trata de un recinto que acoge a las principales bodegas de jamón entre puestos y rincones para poder degustarlos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta