
Hervás es un pueblo de Cáceres y se caracteriza por su judería. Lo hemos clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura por su esencia medieval y sus preciosas calles dignas de ver. A continuación, encontrarás una guía de lo que necesitas saber antes de visitar Hervás.
¿Cómo llegar a Hervás?
En coche.
En autobús. Hervás cuenta con estación de autobuses, se encuentra en Av. España, 10.
En tren. La estación de tren más cercana a Hervás es la estación de media y larga distancia de Plasencia, situada a unos 41 kilómetros de Hervás.
¿Qué ver en Hervás?
Judería. La judería de Hervás está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Está formada por calles estrechas y sin orden aparente conservando la estructura original de los siglos XIV y XV. Hervás es una de las localidades de España que más se ha esforzado por recuperar su pasado judío.

Rúa del Rabilero. La Calle de Rabilero está cubierta de macetas con flores que presume de ser la calle más bonita de Hervás. Es también una de las que guarda más antecedentes judíos. Por lo tanto, esta calle es imprescindible si visitas Hervás.

La Callejilla. Una de las calles más estrechas de España está en Hervás, La Callejilla, con poco más de medio metro, se encuentra entre los números 3 y 5 de la calle de Rabilero.
La Casa de los Cactus. Esta casa se encuentra en la calle de la Cuesta 5, uno de los lugares más curiosos de Hervás. Se trata de una vivienda particular con más de 7.000 cactus. La entrada de la casa siempre está abierta.
Iglesia Castillo de Santa María. Esta iglesia está construida sobre un antiguo castillo, desde donde podrás contemplar unas vistas increíbles del pueblo, mantiene la estructura original con la torre y el recinto amurallado que la rodea.

Puente de la Fuente Chiquita. Tras cruzar este pequeño puente de piedra disfrutarás de una encantadora postal de Hervás, en la que las fachadas con entramado de madera dejan una imagen inolvidable. Lo podrás encontrar en la Calle Abajo, 52.
Museo de la Moto y el Coche Clásico. Si te apasiona el mundo de la locomoción no te puedes perder este museo en Hervás donde encontrarás fantásticas motos, coches europeos y americanos de entre los años 1920 - 1970. Se encuentra en Carretera la Garganta, Km 0,200. Además, cuenta con un espectacular mirador, desde el que puedes contemplar todo el Valle del Ambroz.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Hervás?
Cualquier época del año es buena para visitar Hervás, pero te recomendamos conocerlo entre los meses de mayo hasta octubre, ya que te encontrarás con un clima caluroso y con pocas precipitaciones.
¿Dónde comer en Hervás?
Imaginamos que después de visitar los maravillosos lugares que esconde Hervás tendrás ganas de probar su gastronomía. Hervás, te ofrece múltiples opciones a la hora de comer, por eso te recomendamos una variedad de restaurantes en Hervás, entre los que destacan el Restaurante Más Que Parrilla ubicado en Calle Matías Pérez Marcos 7, Sesamo Casa de Comidas ubicado en Calle la Cuestecilla 4, GastroBar La Habana Nueva ubicado en Calle de Pizarro 29 o Nardi, en la Calle Braulio Navas 19.
Como sugerencia, podrás optar por degustar los platos más tradicionales de Hervás:
Sopa dulce
Nuegados (torta de nueces y miel)
Zorongollo (ensalada con pimientos y ajos)
Cazuela (bacalao con patatas en salsa)
Patatas escabechadas
Migas extremeñas
Perrunillas (dulces preparados con manteca de cerdo)
¿Dónde alojarse en Hervás?
Si tu intención es pasar más de una tarde en este pueblo con encanto, puedes optar por alojarte en una de las casas rurales o apartamentos de Hervás o que se encuentren cerca de la localidad.
Si, por otro lado, prefieres alquilar una casa o comprar un inmueble en Hervás, lo puedes encontrar en:
Otros datos de interés
Si quieres aprovechar tu estancia y relajarte en el balneario de Hervás, te recomendamos el Balneario El Salugral, un balneario resort ubicado en la Carretera Nal. 630/ Ex-205, Km 434.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta