Cuacos de Yuste es un pueblo de la comarca de La Vera en Cáceres y se caracteriza por su Monasterio de Yuste. Lo hemos clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura por su patrimonio emblemático y su increíble monasterio, que fue el lugar de retiro de Carlos V. A continuación, encontrarás una guía de lo que necesitas saber antes de visitar Cuacos de Yuste.
¿Cómo llegar a Cuacos de Yuste?
En coche.
En autobús. Cuacos de Yuste cuenta con estación de autobuses donde hay conexiones en autobús hasta Madrid. Y la parada de autobús más cercana que llega a Cáceres, además de hacia otras capitales de provincia es la estación de autobuses de Navalmoral de la Mata ubicada en Avenida Jarandilla, a unos 40 kilómetros de Cuacos de Yuste.
En tren. La estación de tren más cercana a Cuacos de Yuste es la estación de media y larga distancia de Navalmoral de la Mata, situada a unos 40 kilómetros de Cuacos de Yuste.
¿Qué ver en Cuacos de Yuste?
Monasterio de Yuste. El Monasterio de Yuste está situado junto a Cuacos de Yuste, tomando la carretera EX-391 durante 5 minutos. Es el lugar más característico de la localidad. Es el monasterio donde se retiró y falleció Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico.
Si quieres visitar el Monasterio de Yuste puedes adquirir las entradas en el siguiente enlace: Monasterio de San Jerónimo de Yuste
Cementerio Alemán. El único cementerio militar alemán de toda España se encuentra en Cuacos de Yuste. En él se encuentran los restos de 180 soldados germanos, fallecidos durante la I y la II Guerra Mundial en territorio español o cerca de sus costas.
Plaza mayor. Uno de los principales atractivos es la Plaza Mayor, con la fuente de los Cuatro Caños en el centro. Además, podemos observar ejemplos de casas típicas de la Vera. En esta plaza también encontrarás bares, restaurantes y tiendas con productos típicos de la zona.
Plaza Juan de Austria. Otra de las plazas conocidas de la localidad es la Plaza de Juan de Austria donde encontramos la casa donde vivió Jeromín, hijo bastardo de Carlos V.
Casas serranas. Una de las características de Cuacos de Yuste es la arquitectura popular. Las casas serranas son las que tienen fachadas sostenidas por columnas de madera, es decir, con arquitectura serrana.
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los templos más interesantes de la comarca, ya que conserva estilos muy diferentes. Por ejemplo, un estupendo órgano barroco.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cuacos de Yuste?
La mejor época del año para visitar Cuacos de Yuste para las actividades turísticas es desde mediados de mayo hasta principios de octubre. Pero, la temporada alta de turistas se concentra en los meses de verano.
¿Dónde comer en Cuacos de Yuste?
Imaginamos que después de visitar los lugares más simbólicos de Cuacos de Yuste tendrás ganas de probar su gastronomía. Cuacos de Yuste, te ofrece múltiples opciones a la hora de comer, por eso te recomendamos una variedad de restaurantes en Cuacos de Yuste, entre los que destacan Café Bar El Rincón de Yuste ubicado en la Plaza de España de Cuacos de Yuste, Abadia de Yuste ubicado en Avenida de la Constitución 73, Café Bar La Posada ubicado en Plaza de España 3 o el Café Bar Emperador, en C. Teodoro Perianes, 4. Como sugerencia, podrás optar por degustar los platos más tradicionales de Cuacos de Yuste:
Migas extremeñas
Caldereta de cordero
Trucha en salsa de almendras
Bacalao
Morcilla
Quesos artesanales
Vino de pitarra
¿Dónde alojarse en Cuacos de Yuste?
Si tu intención es pasar más de una tarde en este pueblo con encanto, puedes optar por alojarte en una de las casas rurales de Cuacos de Yuste o cercanas a la localidad.
Si por otro lado, prefieres alquilar una casa o comprar un inmueble en Cuacos de Yuste, lo puedes encontrar en:
Si te interesa hospedarte en un lugar diferente, en Cuacos de Yuste tienes la posibilidad de alojarte en cabañas, La Aldea de Yuste. Perfecto para una escapada de fin de semana con familia o amigos, en la que podrás disfrutar de las actividades que ofrece y de la experiencia en contacto con la naturaleza.
Si quieres más información sobre La Aldea de Yuste, accede al siguiente enlace: La Aldea de Yuste
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta