Las islas no solo cuentan con unas impresionantes costas, también con zonas de montaña cercanas al mar ideales para huir del calor y el bullicio.
tramuntana serra
Sierra de Tramuntana frente al pueblo de Lloseta Pixabay

Los veranos en las Islas Baleares son momentos de ensueño gracias a su gran clima y sus impresionantes costas, pero también sus zonas montañosas. Esta comunidad autónoma insular reúne a través de sus islas varios paisajes con un carácter mediterráneo muy marcado

El mejor momento para viajar a las Islas Baleares es en los meses de mayo a septiembre, con muchas horas de sol al día y escasez de precipitaciones. En las islas, sin embargo, no es todo mar: tienes por descubrir sus zonas montañosas, mucho menos masificadas y que invitan a descubrir sus increíbles paisajes con rutas de senderismo en Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera.

Explora 5 destinos de montaña para ir en verano en las Islas Baleares que combinan la belleza natural con actividades al aire libre.

Sierra de Tramuntana, Mallorca

La Sierra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la zona montañosa más conocida de las islas. Se extiende a lo largo de toda la zona norte de la isla de Mallorca. Este entorno de belleza natural única ofrece caminatas que atraviesan olivares y encinares o excursiones más exigentes que te llevarán a cimas con vistas al Mediterráneo. En plena Sierra se encuentra el Puigmajor, el punto más alto de Mallorca con sus 1.445 metros de altitud.

Si buscas rutas de senderimo en Tramuntana, una de las más conocidas es la Ruta de Pedra, que recorre toda la Sierra longitudinalmente desde el puerto de Andratx hasta el Cabo de Formentor, pasando por pueblos y entornos naturales únicos. Esta pasa por algunos pueblos que no te puedes perder como Valldemossa, Deià y Sòller. También puedes visitar bodegas locales, disfrutar de las vistas del Mirador de Sa Foradada o descubrir el Santuario de Lluc. Si estás pensando en vivir en Mallorca, la tranquilidad de la zona de Tramuntana puede ser una gran opción.

Tramuntana
Geir Hval (www.MacWhale.eu), CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Monte Toro, Menorca

El Monte Toro, elevándose como el punto más alto de Menorca, es un mirador excepcional que ofrece vistas panorámicas de toda la isla y, en días despejados, hasta la vecina Mallorca. Este pico no solo es notable por su altura sino también por albergar el Santuario de la Virgen del Toro, un lugar profundamente arraigado en el patrimonio cultural y espiritual de la región.

Este santuario, ubicado en la cima, es accesible por una carretera que serpentea a través de paisajes típicos menorquines. El entorno, además, permite realizar excursiones de todos los niveles, observar aves en puntos panorámicos o realizar picnics en áreas designadas mientras disfrutas de las vistas. El Monte Toro tiene a sus pies el pintoresco pueblo de Es Mercadal, que también merece una visita.

Monte Toro
Vista de la Bahía de Fornells desde el Monte Toro / Bolinhodeamor, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sa Talaia, Ibiza

Sa Talaia, la cumbre más alta de Ibiza, ofrece una ruta que culmina con una vista panorámica del paisaje ibicenco. En este destino se observa el contraste entre la serenidad de sus montañas y la vibrante vida urbana de la isla. Su ascenso es relativamente fácil, lo que lo hace accesible para senderistas de todos los niveles. 

Es un lugar ideal para practicar el senderismo de dificultad baja e incluso no son pocos los que optan por hacer meditación o yoga en la cima, aprovechando la tranquilidad y las vistas. Sa Talaia se encuentra en el suroeste de la isla de Ibiza, muy cerca de la popular isla de Es Vedrà. La mejor forma de llegar es a través del pueblo de San Josep, un destino interesante a visitar e incluso para vivir en Ibiza gracias a su tranquilidad.

Sa Talaia
Itelchan, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Rutas en Formentera

Aunque Formentera es famosa por sus idílicas playas y es una isla eminentemente llana, sus rutas a través de colinas ofrecen una perspectiva diferente, mezclando paisajes costeros e interiores de gran belleza paisajística. Estas poseen caminos bien señalizados y accesibles que permiten a visitantes de todos los niveles disfrutar de un día de aventura.

En Formentera existen unas 30 rutas verdes que recorren senderos y caminos ideales para realizar andando o en bicicleta. Algunos de los más destacados son el Camí Romà de Sa Pujada, que discurre por una antigua vía romana que te mostrará la costa norte de la isla, o la ruta del Pilar de la Mola, ideal para los ciclistas y que te llevará hasta el faro homónimo.

Formentera
Vista de la península de Es Trucadors desde Es Mirador / Andrew Fecheyr, CC BY 2.0 Flickr

Sa Penya Rotja, Mallorca

En la zona oriental de la isla de Mallorca, Sa Penya Rotja es un destino menos transitados pero igualmente interesante gracias a su cercanía con la actividad de las playas. Esta áreas ofrece rutas de senderismo serenas y vistas panorámicas muy cerca de las costas del pueblo de Alcúdia. Las rutas están diseñadas para integrar el paisaje montañoso con la flora y fauna local.

Sa Penya Rotja se encuentra muy cercana al puerto de Alcúdia, en el extremo de la península en la que se encuentra esta. Otra opción de montaña por la zona es el Puig de Sa Tudossa, que se puede encontrar solo unos kilómetros más al sur, en el llamado Cap Farrutx.

Sa Penya Rotja
Jag352, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Donde ir a la montaña en verano con niños

El verano es el momento ideal para explorar las montañas con los más pequeños, y las Islas Baleares ofrecen destinos perfectos para niños. La zona más recomendada sería la Sierra de Tramuntana, que gracias a su extensión tiene también rutas para familias como la de Sa Comuna Lloret, de dificultad fácil y senderos seguros.

Itinerario de un fin de semana en la montaña

Para aprovechar al máximo tu visita a las montañas de las Islas Baleares, te proponemos un itinerario de un fin de semana lleno de actividades y paisajes que no olvidarás. 

  • Viernes: comienza tu aventura en la Sierra de Tramuntana. Dedica el día a caminar por algunos de sus senderos más accesibles y disfruta de un almuerzo en alguno de los pintorescos pueblos como Valldemossa o Deià
  • Sábado: dírigite a Menorca (puedes llegar desde Mallorca en avión o en un ferry de una hora de Alcúdia a Ciutadella) y visita el Monte Toro. Aquí puedes pasar la mañana ascendiendo al punto más alto y luego relajarte en áreas designadas para picnic. Por la tarde, explora los alrededores y visita el santuario.
  • Domingo: finaliza tu viaje en Ibiza (puedes ir en avión desde Menorca) con una subida a Sa Talaia por la mañana. Después de disfrutar de las vistas, pasa la tarde en alguna de las playas cercanas y cierra el día con una cena en algún restaurante ibicenco.
Alaro
Puig d'Alaró, en la Sierra de Tramuntana / Jag352, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.