Cala Pregonda, la cala paradisíaca de Menorca que pocos conocen

Esta inaudita cala de color rojo se encuentra en el norte de Menorca

Menorca es un paraíso de playas de arena blanca y aguas turquesa que enamora a propios y extraños. Es por ello que miles de turistas acuden a la isla todos los años. Pero esta no solo se resume en Cala Galdana, Cala Mitjana o Cala Macarella, sino que hay muchos más rincones por explorar. Hay un lugar que destaca por ser totalmente diferente al resto: Cala Pregonda, una playa de arena rojiza en el norte de Menorca. Te contamos todos sus secretos.
Así es TINI MENORCA, la casa prefabricada que ganó el Premio MATCOAM de Innovación

Tini Menorca, la casa prefabricada que ha ganado un premio de arquitectura en innovación

Una casa prefabricada en lo alto de una ladera, rodeada de pinos y ullastres menorquines, desde la que se obtiene una panorámica incomparable del Mediterráneo. Se llama Tini Menorca y ha ganado el Premio MATCOAM en la categoría Innovación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Sus artífices son Ignacio de La Vega y Pilar Cano-Lasso, del estudio de arquitectura Tini Living, célebre en el panorama internacional por construir casas prefabricadas sostenibles y de diseño funcional y moderno.
Cala Pilar

La inaudita cala roja ubicada en Menorca que parece sacada de Marte

En el norte de Menorca, en un lugar donde la isla abandona sus tonos mediterráneos clásicos para dar paso a un paisaje crudo y magnético, se esconde un rincón tan singular que parece sacado de otro planeta. Lejos de las playas de arena blanca y aguas turquesas que han hecho famosa a la isla, Cala Pilar ofrece un panorama muy distinto: arcilla rojiza, dunas fósiles, acantilados y un ambiente tan solitario como espectacular. Solo se puede acceder a esta joya natural a pie.
Cala Des Talaier

Así es Es Talaier, una cala escondida entre pinos y aguas turquesas

A veces, los mejores lugares no están en las guías ni en los rankings turísticos. En el sur de Menorca, escondida entre las populares Cala Turqueta y Son Saura, se encuentra Cala Es Talaier: una pequeña cala virgen de aguas turquesas y arena blanca. Este rincón, casi secreto, ofrece algo que escasea en otros destinos: paz, naturaleza y un entorno único. Tiene unos 40 metros de largo por 20 metros de ancho, pero su belleza supera su tamaño. Sus aguas transparentes dejan ver el fondo, donde peces y crustáceos conviven en un ecosistema casi intacto.
naveta des tudons

Ni Italia ni Grecia: el edificio más antiguo de Europa está en España

Cuando pensamos en los monumentos más antiguos de Europa, es habitual que vengan a la mente las ruinas clásicas de Italia o Grecia. Sin embargo, el título lo ostenta una construcción mucho menos conocida y ubicada en España, un lugar que pocos imaginarían. Con más de 3.000 años de historia, la Naveta des Tudons, ubicada en la isla de Menorca, es el edificio más antiguo de Europa.
favaritx

Así es el faro más emblemático de la isla de Menorca

El emblemático Faro de Favàritx se alza imponente rodeado de acantilados y formaciones rocosas únicas. Situado en el extremo noreste de Menorca, es un símbolo de la isla y uno de los puntos más visitados por quienes desean descubrir la esencia más salvaje y auténtica del Mediterráneo.
ciutadella

Qué ver en Ciutadella: la joya de la isla de Menorca

Ubicada en el extremo occidental de Menorca, Ciutadella es una joya histórica que combina el encanto de una ciudad noble con la serenidad mediterránea. Antigua capital de la isla, esta ciudad conserva un casco antiguo repleto de callejuelas, plazas con palacios señoriales y una arquitectura única.
binibeca

Binibeca, el pueblo menorquín creado en 1973 con casas blancas junto al mar

Situado en la costa sur de Menorca, Binibeca es uno de los destinos más conocidos de la isla. Este pequeño pueblo de pescadores, que destaca por sus estrechas callejuelas y sus casas encaladas, ofrece una atmósfera única. Creado en los años setenta, es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad mediterránea y conocer la arquitectura local. Te hablamos de su historia, sus curiosidades y sobre qué puedes ver en este pueblo costero.
Margalida Prohens, la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares

Baleares anuncia un plan para captar viviendas vacías y alquilarlas un 30% más baratas

Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, ha presentado el programa ‘Lloguer Segur’, con el que pretende captar viviendas vacías o inhabitadas de propietarios particulares para ponerlas en arrendamiento hasta un 30% por debajo del precio de mercado. A cambio, el Ejecutivo balear garantiza el cobro de la totalidad del alquiler a e incluso se compromete a anticipar el importe de los siete años del contrato. La iniciativa se pondrá en marcha en noviembre con el objetivo de captar hasta 3.000 propiedades en lo que queda de año y establece bonificaciones fiscales para los pequeños arrendadores.
Menorca

Vivir en Menorca: coste de vida, pros y contras y mejores zonas

Menorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que atrae a muchos por su belleza natural, playas idílicas y un ritmo de vida más tranquilo. Sin embargo, trasladarse a vivir a Menorca implica considerar varios aspectos, como el coste de vida, los pros y contras de la vida insular y las mejores zonas para establecerse. Este lugar ofrece un entorno único, donde la cultura y la naturaleza se entrelazan creando un escenario perfecto para aquellos que buscan un cambio de aires o una nueva aventura.
Navetas

Navalots, las casas de los muertos que podemos visitar en Menorca

Desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea, Menorca ha visto pasar a muchas y muy importantes civilizaciones. Pero si hay una etapa tan interesante como misteriosa, esa es la protagonizada por la cultura talayótica, que floreció allí durante la Edad del Bronce. Conocida por sus impresionantes monumentos megalíticos y construcciones funerarias, su legado ha hecho de la isla de Menorca un auténtico museo al aire libre. Las navetas, sepulcros colectivos, y las necrópolis, situadas en los barrancos de la isla, son testimonio de la importancia que tenía el mundo de los muertos en esta época.