
A veces, los mejores lugares no están en las guías ni en los rankings turísticos. En el sur de Menorca, escondida entre las populares Cala Turqueta y Son Saura, se encuentra Cala Es Talaier: una pequeña cala virgen de aguas turquesas y arena blanca. Este rincón, casi secreto, ofrece algo que escasea en otros destinos: paz, naturaleza y un entorno único.
Un rincón natural en el sur de Menorca
La Cala Es Talaier tiene unos 40 metros de largo por 20 metros de ancho, pero su belleza supera su tamaño. Sus aguas transparentes dejan ver el fondo, donde peces y crustáceos conviven en un ecosistema casi intacto.
La vegetación que rodea la cala está compuesta, principalmente, por pinos y flora típica menorquina, aportando aromas frescos al ambiente. El paisaje destaca también por sus pequeños acantilados. Todo esto hace que sea el rincón ideal para desconectar, leer o ver el mar sin interrupciones.
¿Cómo acceder a Cala Es Talaier?
Acceder a Cala Es Talaier es parte de la experiencia. Como ocurre con otras calas del sur de Menorca, solo se puede llegar a pie. El sendero atraviesa pinares y con cada paso se contemplan los lugares más encantadores de la isla. Para llegar a esta playa escondida, existen dos puntos de acceso:
- Desde Son Saura: Es la opción más sencilla. Desde el aparcamiento gratuito de Son Saura, se caminan unos cinco minutos hasta la playa y luego se continúa unos 15-20 minutos por el Camí de Cavalls. Este sendero costero ofrece vistas al mar y a la vegetación típica de la zona.
- Desde Cala Turqueta: Otra alternativa igual de atractiva es comenzar la caminata desde Cala Turqueta. El tiempo estimado es similar, y el recorrido también transcurre entre bosque, acantilados y panorámicas que invitan a detenerse y contemplar.
Es importante saber que Es Talaier es una cala virgen y no hay ningún tipo de servicios. Se recomienda llevar agua, algo de comida ligera y bolsas para recoger residuos, respetando siempre este entorno protegido. Además, está expuesta a los vientos del sur, aunque su arena suele permanecer limpia y libre de algas.

Ciutadella, el corazón con encanto de Menorca
Muy cerca de Cala Es Talaier se encuentra Ciutadella, el segundo núcleo urbano más grande de Menorca. Su casco antiguo con calles estrechas y un aire señorial invita a pasear y conocer su historia.
Algunos de sus principales atractivos son la imponente Catedral de Menorca, el edificio gótico más importante de la isla, y el Castillo de San Nicolás, construido en el siglo XVIII para defender la ciudad.
También merece una visita el Museo Municipal, que exhibe piezas prehistóricas, o la Plaza del Borne y la Plaza de la Explanada, donde se realizan celebraciones locales.
El puerto también es una parada obligada para disfrutar de la gastronomía local y de uno de los fenómenos naturales más conocidos, la rissaga. En verano, el mar oscila arriba y abajo hasta desbordar, algo sorprendente de apreciar.

Vivir cerca del paraíso: entorno residencial y estilo de vida
Frente al bullicio de otras zonas del Mediterráneo, vivir cerca de Es Talaier es otra forma de vida. Estar a pocos kilómetros de una cala así, es un privilegio. Zonas como Ciutadella, Cala'n Bosch o Son Xoriguer están a pocos metros en coche y ofrecen un estilo de vida súper relajado.
Desde hace unos años, el interés por comprar o alquilar una vivienda en lugares cercanos a espacios naturales ha crecido y la Cala Es Talaier no es una playa más. Se trata de un lugar donde desconectar, hacer actividades al aire libre, dejar la rutina a un lado y, sobre todo, olvidarse del reloj.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta