
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los eventos más esperados del año en la capital tinerfeña. Este carnaval, uno de los más populares de España, se extenderá por casi cuarenta días que llenarán de color y alegría las calles de la ciudad.
Esta fiesta es un reflejo de la cultura y tradición tinerfeña. Con su deslumbrante desfile de carrozas, coloridos disfraces y música, transforma las calles de la ciudad. Descubre todo lo que debes saber para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025.
- Historia y origen del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
- ¿Cuándo empieza el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025?
- Temática del Carnaval de Tenerife 2025
- Eventos destacados del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
- Fechas clave del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
- Curiosidades del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
- Vivir en Santa Cruz de Tenerife
Historia y origen del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Sus orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando se celebraban bailes de máscaras y desfiles en la isla influenciados por las tradiciones europeas traídas por comerciantes y colonos. A lo largo del tiempo, han evolucionado, incorporando elementos culturales autóctonos. Durante la época franquista fue prohibido, pero la población local continuó celebrándolo en secreto.
En 1980, fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, un reconocimiento que subraya su relevancia cultural. Hoy en día, es una manifestación cultural que combina lo mejor del pasado con innovaciones contemporáneas. Cada edición presenta una temática diferente que inspira la creatividad de los participantes.

¿Cuándo empieza el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025?
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025, uno de los eventos más esperados en la isla, dará inicio el viernes 31 de enero y se prolongará hasta el 9 de marzo, extendiendo la fiesta a prácticamente cuarenta días. Durante este periodo, la ciudad se transformará en un escenario de celebración, donde la música, los desfiles y las actividades culturales tomarán el protagonismo.
Temática del Carnaval de Tenerife 2025
La temática elegida para el Carnaval de Tenerife 2025 es Secretos de África, un tema que invita a explorar la rica diversidad cultural del continente africano. Esta idea se impuso con un 35% de los votos sobre las temáticas 'La Antigua Grecia' o 'El Reino del Hielo', entre otras propuestas.
El cartel del Carnaval de Tenerife 2025, diseñado por la artista africana REWA, destaca por su representación cultural con elementos del continente africano. También se conoce la canción oficial de las fiestas, 'Soy carnavaler@', obra de Moisés García.

Eventos destacados del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife destaca por ciertos eventos característicos de estas fiestas. Uno de ellos es el popular Concurso de Murgas, donde grupos musicales compiten con ingeniosas letras irónicas y disfraces para abrir las festividades.
También destaca el certamen de Agrupaciones Musicales o la conocida como Canción de la Risa, en una noche llena de música y humor. Otro evento de interés es el concurso de comparsas, cada una de ellas formada por unas 40 personas y que recuerdan a las sambas brasileñas.
La fiesta da el pistoletazo de salida con la popular Cabalgata Anunciadora en un desfile en forma de serpiente. Pero el gran espectáculo se inicia con la Gala de Elección de la Reina. Conseguir ser reina no es fácil, ya que requiere un vestido ingenioso que cautive a todos.
El plato fuerte es el Gran Coso Apoteosis, el principal desfile reservado para martes de Carnaval. No hay que olvidar tampoco el Evento de la Sardina y el Carnaval de Día, otro de los eventos más esperados.
Fechas clave del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025 está lleno de fechas importantes que marcan el ritmo de esta celebración única. Si estás pensando en conocer esta fiesta, estos son los días que debes marcar en el calendario.
- Viernes 31 de enero: Gala de inauguración del Carnaval. Presentación y sorteo de las candidatas adultas, infantiles y de mayores
- Sábado 8 de febrero: se realiza la segunda fase de las Murgas Infantiles.
- Viernes 14 de febrero 2025: final del concurso de Murgas Adultas.
- Sábado 15 de febrero: Gran Cabalgata Anunciadora.
- Domingo 16 de febrero: se realizará la elección final de la Reina Infantil.
- Martes 18 de febrero: Gran Coso Apoteosis, el desfile principal. Encontrarás a bailarines, carrozas y comparsas con coloridos vestidos.
- Miércoles 19 de febrero: Gala de Elección de la Reina de Mayores.
- Viernes 21 de febrero: podrás vivir la Canción de la Risa.
- Miércoles 26 de febrero: Gala de Elección de la Reina del Carnaval.
- Viernes 28 de febrero: Cabalgata Anunciadora.
- Miércoles 5 de marzo: se dará el Entierro de la Sardina, un extraño evento en el que se entierra una sardina gigante.
- Fin de semana del 7 al 9 de marzo: fin de fiesta con el Último Carnaval. Las calles se llenan de fiesta y discotecas de todo tipo para cerrar el Carnaval.

Curiosidades del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El Carnaval tinerfeño no solo es conocido por su deslumbrante despliegue de color y alegría, sino también por las fascinantes curiosidades que lo rodean.
- El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los pocos en el mundo que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, lo que subraya su importancia cultural y turística.
- Una de las tradiciones más peculiares es el Entierro de la Sardina, un evento simbólico que marca el final del carnaval con un desfile satírico y humorístico.
- El concurso de Murgas es una parte esencial del carnaval, donde grupos compiten con canciones llenas de sátira política y social.
- El carnaval tiene sus raíces en las fiestas paganas que celebraban el final del invierno, y ha evolucionado hasta convertirse en un evento que atrae a miles de turistas cada año.
Vivir en Santa Cruz de Tenerife
El hecho de vivir en Santa Cruz de Tenerife es una experiencia única que combina lo mejor del estilo de vida isleño con las comodidades de una ciudad moderna. La capital de la isla ofrece una calidad de vida excepcional, gracias a su clima templado durante todo el año, sus paisajes y una rica oferta cultural.
Además, la ciudad cuenta con una infraestructura bien desarrollada que facilita el acceso a servicios esenciales como educación, salud y transporte. La vida está marcada por un ritmo relajado, donde los residentes pueden disfrutar tanto de actividades al aire libre como de numerosos eventos culturales.
- Casas en venta en Santa Cruz de Tenerife
- Casas en alquiler en Santa Cruz de Tenerife
- Casas vacacionales en Santa Cruz de Tenerife

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta