playa de las vistas

Este es el precio de la vivienda en las playas más accesibles de España

En España, el turismo de sol y playa sigue siendo el rey, pero no todas las costas están al alcance de todos. La accesibilidad se ha convertido en un factor clave para garantizar que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del mar con comodidad y seguridad. Descubre cuáles son las playas más accesibles de España, según un estudio elaborado por el fabricante de movilidad Stannah, y cuánto cuesta vivir junto a ellas. Por ejemplo, aparece la playa de Samil, en Vigo, o la playa de La Misericordia, en Málaga.
Estas son las casas de lujo más caras de Canarias

Estas son las casas de lujo más caras a la venta en Canarias

Según los últimos datos de idealista, el precio medio de las casas en venta en Canarias es de 3.068 €/m2, tras una subida interanual del 18,4%. En Las Palmas, el precio baja hasta  2.797 €/m2 y en Santa Cruz de Tenerife sube hasta los 3.260 €/m2. En el portal inmobiliario se pueden encontrar todo tipo de inmuebles de lujo. En este artículo hemos elaborado una selección de las casas en venta más caras de Canarias. Por ejemplo, la casa más cara es una villa de estilo español que recuerda a las que tanto triunfan en Beverly Hills, y su precio es de 10 millones de euros.

Se vende un oasis volcánico y encantador en el corazón de El Hierro por 1,5 millones

En Valverde, uno de los municipios más tranquilos y exclusivos de la isla de El Hierro, se encuentra una villa que aúna el exotismo volcánico con el encanto del océano Atlántico, lo que la convierte en un privilegiado oasis que está a la venta en idealista por 1,5 millones de euros. La propiedad se encuentra en el área natural de Las Playas, una zona declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, por lo que su entorno convierte a esta villa en una oportunidad inigualable de inversión.
(De izq. a dch.) José María García, Pablo Rodríguez y Antonio Ñudi

Canarias: “Estamos obligando a las personas a vivir de alquiler, tenemos que fomentar la compra”

El consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha resaltado durante SIMA 2025, las constantes medidas que se están implementando para reducir los precios del actual mercado del alquiler, las cuales ha catalogado como “positivas y necesarias”, pero a su vez, ha destacado que la mayoría de las iniciativas están enfocadas en el mercado del arrendamiento y no tanto en el de compra: “Estamos forzando a las personas a vivir en régimen de alquiler, tenemos que ampliar el abanico, aumentar la oferta y fomentar la compra”.
Archivo - Caja de seguridad para las llaves de una piso de alquiler turístico, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España).

Sumar propone más impuestos para los pisos turísticos en Canarias y multar a los que no tengan licencia

Sumar ha registrado una batería de medidas legales en el Congreso con las que propone más impuestos para desincentivar los pisos turísticos en las Islas Canarias y multar a aquellos que ejerzan su actividad sin una licencia en el archipiélago, que quieren declarar como zona tensionada. Estas propuestas se enmarcan en dos enmiendas que el grupo plurinacional ha registrado a la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que ahora se está tramitando en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso. Ahora las enmiendas se discutirán en la ponencia de la comisión y, si tiene mayoría, se incorporará al articulado.
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello

Canarias recurrirá el Registro Único de Arrendamientos de corta duración del Gobierno

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha anunciado la interposición de un recurso contencioso administrativo contra el Decreto Estatal del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para el Registro Único de Arrendamientos y la creación de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración al entender que invade competencias de las comunidades autónomas. Cabello ha destacado que se apoyan en el dictamen del Consejo de Estado que identifica duplicidades de competencias, como ya ocurriera con algunos puntos de la Ley por el Derecho a la Vivienda.
El consejero de Viviendas de Canarias, Pablo Rodríguez

Canarias aprueba una norma que reducirá la concesión de licencias urbanísticas a menos de seis meses

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado un nuevo decreto ley que permite a los colegios profesionales y a las entidades urbanísticas de colaboración elaborar y desarrollar aquellas licencias urbanísticas necesarias para la construcción de viviendas, ya que, hasta ahora, esa función estaba a cargo, exclusivamente, de los servicios técnicos municipales. Con este nuevo decreto, los promotores podrán disponer de los informes técnicos preceptivos en menos de seis meses, frente a los dos años de media que tardan actualmente.
CNMC avisa a Canarias de que su ley para regular el alquiler turístico puede acabar con la oferta

CNMC avisa a Canarias de que su ley para regular el alquiler turístico puede acabar con la oferta

El Gobierno de Canarias ha defendido la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas contra el informe emitido por Competencia (CNMC), en el que avisa al Ejecutivo insular de que la limitación que se quiere imponer a esta actividad económica puede acabar con la propia actividad y provocar que se convierta en algo residual. La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, defiende que el estudio del organismo no aborda correctamente la realidad de las islas y se centra solo en criterios de mercado, dejando de lado el derecho a la vivienda, la calidad de vida de los residentes y la sostenibilidad del territorio.
Canarias inicia la reforma de la Ley del Suelo

Canarias inicia la reforma de la Ley del Suelo: más simplificación y reducción de los PGO en un 40%

El Gobierno de Canarias ha arrancado el proceso de actualización de la Ley de Suelo con el fin de simplificar y aclarar la tramitación y normativa urbanística al tiempo que incluye nuevos indicadores sobre agenda urbana, transición ecológica y reto demográfico. El borrador de la nueva ley supone que los Planes Generales de Ordenación (PGO) reducen su contenido hasta en un 40%. La previsión del Ejecutivo canario es que el texto entre en la Cámara regional a partir del mes de septiembre.
Este es el municipio más barato de Gran Canaria para comprar casa

En este encantador municipio están las casas más baratas de Canarias

El precio de la vivienda en venta en Canarias se encuentra en máximos históricos. Según idealista, el precio medio alcanzó los 2.865 euros/m2 en enero de 2025 (último dato disponible). Este valor es un 16,3% más alto que el registrado en el mismo mes de 2024, por lo que huelga decir que el precio se ha disparado. Teror es el municipio en el que cuesta menos comprar una vivienda. El m2 en la localidad cuesta 1.172 euros. Se ubica en la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, y cuenta con una población de 12.799 habitantes (2024).
Entrevista con Pablo Rdguez. Valido, consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias

Consejero de Vivienda en Canarias: “Movilizaremos todo para responder a la emergencia habitacional”

La semana pasada, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, presentó en Madrid las leyes impulsadas por el actual Ejecutivo de las islas y las próximas medidas que aprobarán para favorecer la inversión en vivienda en el archipiélago, apostando por la construcción de VPO de régimen privado. idealista/news entrevistó al consejero para hablar sobre estas políticas, la Ley de Vivienda, la Ley del Suelo, las zonas tensionadas y la regulación de los alquileres de temporada y turísticos.