En España, el turismo de sol y playa sigue siendo el rey, pero no todas las costas están al alcance de todos. La accesibilidad se ha convertido en un factor clave para garantizar que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del mar con comodidad y seguridad.
Este valor añadido mejora la experiencia turística e influye en el atractivo inmobiliario de las zonas que lo ofrecen. Descubre cuáles son las playas más accesibles de España, según un estudio elaborado por el fabricante de movilidad Stannah, y cuánto cuesta vivir junto a ellas.
Playa de Samil (Vigo, Galicia)
Ubicada en la ría de Vigo, la playa de Samil combina arena blanca, vistas a las Islas Cíes y un paseo marítimo repleto de zonas verdes. Sus amplias instalaciones incluyen piscinas, canchas deportivas y restaurantes, pero lo que la distingue es su completo equipamiento para personas con movilidad reducida: sillas anfibias, áreas reservadas y pasarelas accesibles hasta la orilla.
A escasos minutos del centro de Vigo, uno de los principales núcleos urbanos de Galicia, vivir cerca de Samil es sinónimo de calidad de vida y servicios a mano. El precio medio de las viviendas en venta en Vigo se encuentra a julio de 2025 en 2.251 euros/m².
Playa de Las Vistas (Arona, Tenerife)
En pleno corazón turístico de Los Cristianos, Las Vistas es un extenso arenal dorado bañado por aguas tranquilas. Dispone de una amplia gama de adaptaciones: grúa para transferencias, baño asistido, señalización accesible, pasarelas y personal especializado. Su clima templado todo el año convierte este rincón en un imán para visitantes nacionales e internacionales.
El municipio de Arona es uno de los más activos del sur de Tenerife, con comercios, ocio y excelente conexión por carretera. El precio medio del metro cuadrado para las viviendas en venta en Arona es de 3.675 euros/m², impulsado por el turismo y la inversión extranjera.
Playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria, Canarias)
Considerada una de las mejores playas urbanas del mundo, Las Canteras ofrece más de tres kilómetros de arena fina, aguas protegidas por su barra natural y un paseo lleno de vida. En materia de accesibilidad, cuenta con rampas, baños adaptados, sillas anfibias y asistencia profesional durante todo el verano.
Su ubicación en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria permite disfrutar de todos los servicios de una gran ciudad junto a un entorno costero de primer nivel. El valor medio de la vivienda en esta área alcanza los 2.483 euros/m², con gran interés en apartamentos con vistas al mar.
Playa de La Misericordia (Málaga, Andalucía)
En el oeste de Málaga capital, la playa de La Misericordia es una playa amplia, de oleaje moderado, perfecta para familias y paseos al atardecer. Dispone de accesos cómodos, duchas adaptadas, zonas de sombra y asistencia al baño. Su paseo marítimo conecta con bares, heladerías y zonas deportivas.
El barrio homónimo que la rodea es uno de los más buscados por quienes desean vivir junto al mar sin renunciar a la vida urbana. El precio medio de la vivienda en Málaga ronda los 3.367 euros/m², con fuerte presencia de obra nueva y reformas de alto nivel.
Playa de La Malvarrosa (Valencia, Comunidad Valenciana)
Famosa por su anchura y arena dorada, La Malvarrosa es la playa urbana más icónica de Valencia. Ofrece servicio de acompañamiento en el agua, pasarelas y zonas adaptadas para garantizar la accesibilidad. Además, su paseo marítimo está jalonado de restaurantes donde degustar auténtica paella.
A pocos minutos del centro histórico de Valencia, el barrio marinero de La Malvarrosa vive un auge inmobiliario, con una mezcla de antiguas casas de pescadores y pisos modernos. El precio medio del metro cuadrado se sitúa en torno a 3.021 euros/m², impulsado por el interés turístico y la cercanía a la ciudad.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.