
El precio de la vivienda en venta en Canarias se encuentra en máximos históricos. Según el informe de idealista, el precio medio alcanzó los 2.865 €/m2 en enero de 2025 (último dato disponible). Este valor es un 16,3% más alto que el registrado en el mismo mes de 2024, por lo que huelga decir que el precio se ha disparado.
Las Palmas (2.639 €/m2) y Santa Cruz de Tenerife (3.033 €/m2) también han experimentado subidas considerables, del 13,7 y del 17,8% respectivamente. Pero hay un municipio con un precio medio considerablemente más bajo: 1.172 €/m. Te mostramos dónde están las casas más baratas de Canarias.
Teror, el municipio de Canarias con las casas más baratas
Teror es el municipio en el que cuesta menos comprar una vivienda de Canarias. Según datos de idealista, el m2 en la localidad cuesta 1.172 euros. Se ubica en la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, y cuenta con una población de 12.799 habitantes (2024).
El municipio, a 20 kilómetros por carretera de Las Palmas de Gran Canaria, es célebre en las islas porque en él se venera la imagen de la virgen del Pino, patrona de la diócesis de Canarias. Los orígenes de la localidad también están estrechamente ligados a la virgen y a la búsqueda de tierras fértiles con abundantes recursos hídricos para el asentamiento agrícola. La villa surgió en lo que antaño fuera un extenso bosque que cubría el norte de la isla, y su crecimiento estuvo profundamente vinculado a la consolidación del culto mariano en la región.

La virgen del Pino protagoniza un pasado preñado de misterio. La fecha de su aparición es un enigma todavía, aunque la tradición ha perpetuado el 8 de septiembre de 1481 como el día en el que la imagen apareció en lo alto de un pino situado cerca de la Cruz Verde ubicada en la Plaza del Pino.
Por otro lado, el centro histórico de Teror es uno de los patrimonios culturales más importantes de Canarias. En abril de 1979, el entorno de la Basílica del Pino, donde se halla la virgen, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. La economía del municipio se fundamenta en la agricultura, la artesanía, el comercio y la industria de alimentos.

Qué ver en Teror
Teror es un municipio con un vasto patrimonio cultural. Además de los citados lugares de interés, si visitas la localidad no te puedes perder ir a ver:
La Torre Amarilla
Construida en 1708, es uno de los pocos vestigios del segundo templo anterior al actual. De planta octogonal y siete cuerpos, sigue el estilo manuelino del gótico portugués y replica las torres antiguas de la Catedral de Las Palmas.
Antiguo Palacio Episcopal
Situado tras la Basílica de la Virgen del Pino, se construyó con los materiales sobrantes del templo. Restaurado en 1982, albergó la Casa de la Cultura hasta hace unos años. Su parte más antigua es usada por la parroquia. En su patio destacan la esfera del antiguo reloj de la basílica y la Cruz del Siglo.
Casa Consistorial

Adquirido en 1909 para escuelas, el edificio se destinó finalmente a Casa Consistorial. Hasta finales de los años 80 albergó todos los servicios municipales, pero desde 1990 algunas oficinas se trasladaron. Actualmente, acoge el área de igualdad y sesiones plenarias.
Plaza del Pino
Frente a la Basílica, ha sido el centro de celebraciones y comercio desde el siglo XVIII. En ella destaca la Cruz Verde, que señala el lugar del Sagrario de la primera Ermita del Pino. La cruz actual de hierro, colocada en el siglo XIX, reemplazó a una de madera hecha con restos del pino desaparecido en 1684.
La Alameda, también llamada Plaza Pío XII

Plaza frente al Palacio Episcopal. Se proyectó en 1844 y tomó su aspecto actual en 1981. Antiguamente tenía un kiosco y fue un punto clave de reunión. Hoy es sede de eventos culturales y festivos.
Calle Real de la Plaza
Vía principal de Teror, conecta el Muro Nuevo con la Plaza del Pino. Su arquitectura, de los siglos XVIII y XIX, combina diferentes estilos con balcones como rasgo distintivo. Es la calle comercial por excelencia, con algunos de los comercios más antiguos del municipio.
Los balcones
Símbolos del Centro Histórico, destacan los de madera de tea con techumbre de tejas en la Plaza y la Calle Real, utilizados como tribunas en eventos y procesiones. Reflejan el estatus social de sus propietarios.
Plaza Teresa de Bolívar
Creada en 1958 para ampliar la Plaza del Pino, recibe su nombre por la esposa de Simón Bolívar, descendiente de un ilustre terorense. Destacan dos fuentes, una con el escudo de la familia Rodríguez del Toro y otra de piedra amarilla.

Fuente Agria de Teror
Famosa por sus aguas minero-medicinales, premiadas en Bruselas (1910) y Sevilla (1929). Situada en el Barranco de Teror, ha sido un recurso clave para el municipio. Su pórtico de piedra es su imagen representativa.
Puente del Molino
El puente más antiguo de Gran Canaria (1824-1828), facilitó la conexión de Teror con la capital y los barrios al otro lado del Barranco del Pino.
Casas en venta en Teror
En idealista puedes encontrar viviendas en Teror, el municipio con las casas más baratas de Canarias. Por ejemplo este chalet pareado de dos plantas y azotea, que da fe del precio asequible de la localidad, de 244 m2, 7 habitaciones, 3 baños y parcela de 231 m2 con huerto por tan solo 234.000 euros.

En Teror también hay inmuebles de lujo, como esta finca ecológica que alberga varias propiedades a la venta por 775.000 euros . Se divide en un chalet principal con piscina, una propiedad anexa de 3 plantas, otra edificación para eventos con terraza, tres cuevas, zonas de cultivos, cuadras para caballos, corrales, estanque, etc. En total, el inmueble suma 625 m2 construidos, 6 habitaciones y 3 baños sobre una parcela de 12.000 m2.

Otra vivienda barata que podemos encontrar es este chalet independiente de 2 plantas, 222 m2 construidos, 4 habitaciones, 4 baños y parcela de 700 m2 que destaca por las vistas que ofrece y su carácter rústico. A la venta por 255.000 euros.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.