Según el último informe de idealista, la vivienda en venta en la provincia cuesta de media 3.851 €/m2; en esta localidad el precio es cuatro veces inferior
Comentarios: 0
 El municipio más barato para comprar casa en la Comunidad de Madrid
Wikimedia commons

El precio de la vivienda en Madrid se ha disparado un 18,6% en el último año, dificultando el acceso a la vivienda para muchas personas. Según el último informe de idealista, la vivienda en venta en la provincia cuesta de media 3.851 €/m2, máximo de la serie histórica. 

Sin embargo, todavía quedan localidades en las que es posible comprar una casa a precio asequible; de hecho, hay una con un precio cuatro veces inferior al provincial. En este artículo te mostramos el municipio más barato para comprar una vivienda en la Comunidad de Madrid

Según el informe de idealista, el principal marketplace inmobiliario del sur de Europa, el municipio de Madrid con las casas más baratas es Cadalso de los Vidrios. En enero de 2025 (último dato disponible), el precio medio en la localidad era de 929 €/m2. 

Palacio de Villena
Wikimedia commons

Tomando como referencia este valor, comprar una casa de 100 m2 en Cadalso de los Vidrios costaría unos 92.900 euros, una cifra muy por debajo de lo que habría que pagar en otros municipios madrileños. Por ejemplo, en San Sebastián de los Reyes (3.269 €/m2) una vivienda de la misma superficie costaría 326.900 euros y en Algete (2.017 €/m2) unos 201.700 euros.

Cadalso de los Vidrios: las casas más baratas de Madrid

Este municipio madrileño de 3.228 habitantes (INE 2024) a unos 86 kilómetros del centro  limita con las provincias de Toledo y Ávila. El origen de  su nombre es incierto, aunque se cree que podría derivar de un asentamiento judío romano llamado ‘Cadalfarum’. 

«De los Vidrios» alude a las fábricas de vidrio que operaron en la localidad hasta el siglo XX y que alcanzaron notable prestigio durante los siglos XVI y XVII y que proporcionaron cristalería a la Real Botica del Monasterio de El Escorial.

Igual que su nombre, los orígenes de Cadalso de los Vidrios son difusos, aunque se sabe que la zona fue habitada por celtíberos, como sugieren los Toros de Guisando (a pocos kilómetros) y algunas tumbas del área. Durante la época romana hubo asentamientos menores en la zona relacionados con las vías hacia Toledo. 

Marco Fluvio, pretor en Hispania Ulterior, ocupó Cadalso durante la conquista de Toledo en el año 193 a. C. convirtiéndolo en un importante lugar debido al frecuente paso de las legiones hacia esa ciudad.

Pico del Mirlo
Wikimedia commons

Cadalso, conocido durante la época visigoda como Las Ventas de Santa Ana, dependía de Toledo hasta que en el año 711 Abderramán I lo ocupó. Permaneció bajo dominio musulmán más de tres siglos, sirviendo como enclave defensivo de Toledo gracias al pico de Peña Muñana. Los musulmanes dejaron en Cadalso muestras de su arquitectura: una muralla, una mezquita de planta cuadrangular (convertida por los cristianos en iglesia) y cuevas con bóveda de medio cañón. En el 982 el municipio fue devastado por Almanzor.

Encuentra alquileres de vacaciones en Cadalso de los Vidrios

Alfonso VI reconquistó y reconstruyó la localidad en el año 1082, otorgándola el título de Villa Muy Noble y Muy Leal. La resistencia musulmana se refugió en Peña Muñana hasta su rendición. En 1389, Juan I la confirmó como villa independiente de Escalona.

Cadalso fue testigo de hechos históricos como la proclamación de Isabel la Católica en 1468 y el nacimiento de Luis María de Borbón en 1777. Durante la Guerra de la Independencia, en 1811, fue paso de la artillería francesa. En 1833 se incorporó a la provincia de Madrid, mientras que su anejo, Navahondilla, pasó a Ávila.

Qué ver en Cadalso de los Vidrios

El municipio con las casas en venta de Madrid cuenta con un legado histórico que revela el paso por la historia de la localidad y que merece la pena descubrir. Estos son algunos de los monumentos y edificios más emblemáticos de Cadalso de los Vidrios:

  • Palacio de Villena o palacio del marqués de Villena: Construido por Juan Fernández Pacheco, de estilo románico y reformado con elementos renacentistas, cuenta con almenas, arquerías y un gran estanque. Hospedó a Isabel la Católica tras la Jura de los Toros de Guisando. Actualmente, sus jardines son un parque municipal.
Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción
Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios
  • Fuente de los Álamos: Manantial de origen musulmán con un pozo encasetonado en piedra y arco de medio punto.
  • Iglesia Nuestra Señora de la Asunción: De estilo gótico-renacentista (1498), construida con piedra de la antigua muralla árabe. Alberga la imagen del Cristo del Humilladero, patrón del pueblo.
  • Iglesia Mudéjar y necrópolis La Mezquita: Yacimiento con restos de una iglesia románico-mudéjar y un cementerio medieval con tumbas de distintas épocas. Excavaciones recientes han revelado diversas fases constructivas y enterramientos.
  • Casa de los Salvajes: Edificio renacentista con una singular fachada barroca decorada con figuras humanas de piedra. Actualmente, alberga la Oficina de Turismo.

Casas en venta en Cadalso de los Vidrios

En idealista puedes encontrar numerosas viviendas en venta en Cadalso de los Vidrios, el municipio de Madrid más barato para comprar casa. Por ejemplo, este chalet independiente de 200 m2 de superficie, 4 dormitorios, 2 baños y parcela de 900 m2 con piscina privada, barbacoa y jacuzzi con sauna por 190.000 euros.

Viviendas baratas en Comunidad de Madrid
idealista

Si buscas una casa más grande, quizá este otro chalet independiente de dos plantas te encaje. La vivienda cuenta con una superficie de 304 m2, 5 habitaciones, 3 baños, jacuzzi, zona de barbacoa y piscina exterior de agua salada. Se vende por 280.000 euros

Chalet barato Madrid
idealista

Por poner otro ejemplo de viviendas baratas en Madrid, este chalet en Cadalso de los Vidrios de dos plantas, 253 m2 construidos, parcela con árboles de 1.454 m2, 6 habitaciones, 2 baños y piscina por 270.000 euros.

Casas baratas Madrid
idealista

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta