¿Sabías que la NASA tiene una base en España? Así es, y está muy cerca de Madrid. Se trata del Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo y ha tenido el honor de participar en misiones espaciales legendarias de la talla del Apolo 11. Te mostramos sus secretos.
El Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo se ubica en Robledo de Chavela, a 72 kilómetros del centro de Madrid. Es una instalación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en colaboración con la NASA y la ESA.
¿Qué se hace en la base?
El Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Robledo de Chavela trabaja en el seguimiento de distintas misiones espaciales gracias a sus seis antenas, siendo la más grande de 70 metros.
Encuentra alquileres de vacaciones en Robledo de Chavela
El complejo fue inaugurado en 1964 por Juan Carlos I (príncipe en aquel momento). La primera misión en la que participó fue la Mariner 4, cuarta misión de la serie Mariner a Marte que representó el primer sobrevuelo con éxito del planeta rojo y envió las primeras fotografías de la superficie del planeta rojo.
Una de las antenas de la estación (apodada ‘la Dino’) sirvió de apoyo al vuelo de la misión Apolo 11 en 1969, la primera misión tripulada en llegar a la Luna, y al resto de las misiones Apolo. De hecho, Neil Armstrong aseveró que “sin las vitales comunicaciones mantenidas entre el Apolo 11 y la estación madrileña de Fresnedillas de la Oliva, nuestro aterrizaje en la Luna no habría sido posible”.
Durante la misión, ‘la Dino’ tenía 26 metros y se ubicaba Fresnedillas de la Oliva, pero luego fue trasladada a Robledo de Chavela pieza a pieza. Actualmente, no está operativa, pero se conserva como un monumento sobre aquella hazaña.
En la actualidad, la base de Robledo de Chavela opera seis antenas, dos más que las demás estaciones que componen la red: en Canberra, Australia, y California, Estados Unidos. Las antenas más modernas se inauguraron en 2021 y 2022.
Actualmente se están llevando a cabo mejoras para que la base pueda dar seguimiento a las misiones Artemis, las que volverán a poner al ser humano en la Luna. Los tres complejos componen EL sistema de telecomunicaciones para aplicaciones científicas espaciales más avanzado que existe en el mundo.
Desde el complejo también se ha dado seguimiento a legendarias misiones espaciales, como el aterrizaje en Marte de las sondas Viking, y fue la única que logró conectar con el rover Spirit cuando perdió contacto con la tierra. Pero estas son solo unas de las pocas misiones que ha seguido el complejo madrileño, hay más:
- La sonda Mars Express de la ESA transmite periódicamente datos al Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo desde su órbita alrededor de Marte. Igual que hace la sonda Venus Express de la ESA desde su órbita en torno al planeta Venus.
- La confirmación del 'cometizaje' de la sonda Rosetta de la ESA al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en 2014 transmitió gran parte de sus datos usando las antenas de Robledo en su llegada
- La sonda Cassini-Huygens, fruto de la colaboración entre la ESA y la NASA, en su misión a Saturno y la luna Titán, uno de los satélites más prometedores para encontrar vida. Titán es el único mundo conocido que tiene mares y ríos, aunque no son de agua, sino de hidrocarburos. De encontrar vida allí, sería vida basada en plástico y silicio, en lugar de en carbono, como ocurre en la Tierra.
- También se dio seguimiento a las sondas Voyager, que partieron de la Tierra en los años setenta y que están saliendo del sistema solar. Son los objetos creados por el ser humano que más lejos están.
- En la base se reciben las señales de la Pioneer 10, que también se encuentra en los límites del sistema solar.
Casas en venta y alquiler en Robledo de Chavela
Si eres un apasionado de la exploración espacial, te gustará saber que en idealista se ofertan casas en venta y alquiler muy cerca del Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo, la base de la NASA en España.
Por ejemplo, este chalet independiente de 2 plantas, con parcela de 1.549 m2 y una superficie construida de 258 m2, 5 habitaciones y 3 baños. Goza de unas vistas privilegiadas del entorno natural y se vende en idealista por 365.000 euros.
O este otro chalet, de estilo rústico, ubicado en la calle Mariner IV (nombre en honor a la misión espacial) de 2 plantas, 169 m2 construidos, 4 habitaciones 3 baños, parcela de 2.832 m2 y con pista de tenis privada. Se puede comprar por 315.000 euros.
Si se busca un inmueble de lujo en Robledo de Chavela, cerca de la base de la NASA, esta mansión de estilo señorial por 999.990 euros. La propiedad, de 3 plantas, cuenta con una superficie de 1.500 m2, 14 habitaciones, 15 baños y una parcela de 7.595 m2.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta