Los tres cometas interestelares que han visitado a la humanidad

Estos son los tres objetos interestelares que han visitado a la humanidad

Vivimos unos tiempos apasionantes en todo lo relacionado con los descubrimientos astronómicos. El último es el ya famoso “cometa” interestelar 3I/ATLAS. Hay quien cree que es una nave extraterrestre como la que aparece en ‘Cita con Rama’, la novela escrita en 1972 por Arthur C. Clarke. Uno de los científicos que más ha especulado con que se trate de un objeto de origen artificial es Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien saltó a la fama mundial por haber teorizado algo similar en 2017 con ‘Oumuamua, el primer cometa interestelar detectado por la humanidad. Hacemos un repaso de los tres asteroides interestelares que hemos descubierto y las hipótesis que hay sobre su origen y naturaleza.
La Base de la NASA en España

Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo: la base de la NASA en Madrid

¿Sabías que la NASA tiene una base en España? Así es, y está muy cerca de Madrid. Se trata del Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo y ha tenido el honor de participar en misiones espaciales legendarias como la llegada a La Luna del Apolo 11. Se ubica en Robledo de Chavela, a 72 kilómetros del centro de Madrid. Es una instalación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en colaboración con la NASA y la ESA. Te mostramos sus secretos.
Artemis, la misión que volverá a llevar al ser humano a la Luna

Artemis: así es el programa de la NASA para volver a la Luna, esta vez, para quedarnos

El ser humano, por fin, volverá a pisar la superficie lunar gracias al programa espacial Artemis: una serie de misiones cuyo objetivo final es establecer una base permanente en la Luna. Obviando teorías de la conspiración, la última vez que un astronauta caminó por la superficie del astro fue en diciembre de 1972, es decir, hace 52 años. Honor que le pertenece a Eugene Cernan, comandante del Apolo 17. En este artículo, recopilamos toda la información sobre el programa Artemis, así como las fechas que se manejan, los astronautas que participarán y las naves que se utilizarán.
NASA

Origami espacial... o cómo replicar la casa de los astronautas a base de papiroflexia

Por lo general, cuando la casa se queda pequeña es normal hacer reformas para añadir alguna estancia o ampliar. Sin embargo, cuando el domicilio se encuentra más allá de la atmósfera terrestre, la cosa se complica un poco más. La NASA ha intentado añadir un módulo hinchable a la Estación Espacial Internacional (EEI). Para hacernos una idea, ha recreado el habitáculo con un modelo de papel, ¿te atreves a montarlo?
Rumores que corren...

Rumores que corren...

¿Dónde caerán los pedazos de un satélite de la nasa de 7 toneladas?: la nasa ha comunicado que espera la caída a la tierra de un antiguo satélite de 7 toneladas a finales de septiembre o principios de octubre.