En Asturias, las mareas modelan constantemente el paisaje, lo que genera lugares únicos como el de esta pintoresca iglesia.
niembro
Herbythyme, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Todo el mundo sabe que la Costa Cantábrica alberga cientos de playas y paisajes costeros únicos. Caracterizada por sus constantes mareas, esta costa alberga destinos muy populares, así como otros menos conocidos.

¿Sabías que existe una desconocida iglesia en Asturias que cada seis horas pasa a convertirse en una isla? La particular ubicación de esta en una ensenada afectada por las mareas le confiere un paisaje natural único. Descubre cuál es y dónde se encuentra.

La ensenada de Niembro

A medio camino entre Ribadesella y Llanes, en la costa oriental asturiana, se encuentra la ensenada de Niembro. En una zona conocida por sus playas, este lugar menos concurrido es donde desemboca el río Calabres, que forma un estuario de origen kárstico. 

Se trata de una formación que se abre al mar con una anchura de 40 metros y que se adentra en el interior en un canal de 600 metros navegable para barcos pequeños. Con la marea alta, se convierte en un lugar donde nadar y navegar entre las embarcaciones con los Picos de Europa de fondo.

Mientras, cuando se da la marea baja, la ría se puede recorrer a pie a través del arenal que la forma, permaneciendo varias piscinas naturales donde bañarse en un entorno natural único.

niembro
La iglesia con la marea baja / McBodes, CC BY 3.0 Wikimedia commons

La iglesia de Niembro

Si por algo destaca este entorno es por la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, uno de los monumentos más emblemáticos de Niembro. Construida en el siglo XVIII, destaca con su fachada blanca y su campanario que se eleva majestuosamente sobre la ría. 

Su ubicación junto a la ría de Niembro le otorga un carácter único, ya que durante la marea alta, las aguas rodean completamente la iglesia, transformándola en una isla. Este fenómeno natural tan particular le ha hecho aparecer en múltiples producciones cinematográficas, como 'La señora' o 'El abuelo'.

Qué ver en Niembro

Niembro es una localidad que se encuentra en el concejo asturiano de Llanes. Con menos de 200 habitantes, su entorno natural y sus playas la hacen un destino que merece la pena. Esto es lo que no puedes perderte además de la ensenada.

  • Playa de Torimbia: una de las playas más bellas de la zona, conocida por su arena y sus aguas cristalinas. Se encuentra en el lado opuesto a la ría y se encuentra junto a un verde prado.
  • Playa de Barro: esta playa al este del estuario ofrece aguas tranquilas y una amplia extensión de arena.
  • Mirador de la Peña los Cuervos. ubicado cerca de Barro, ofrece vistas de los verdes paisajes que se encuentran con el Cantábrico.
playa de torimbia
Playa de Torimbia / Einaz80, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Niembro

Niembro, situado en el concejo de Llanes, es un destino accesible a través de varios medios de transporte. A continuación, te presentamos las opciones más comunes para llegar.

  • En coche: el pueblo es accesible fácilmente a través de la autopista A-8 en dirección a Llanes y sigue las indicaciones hacia Niembro. 
  • En tren: existe una línea de tren que conecta Oviedo con Llanes. Desde Llanes, puedes tomar un taxi o un autobús local hasta Niembro.
  • En autobús: varias líneas de autobuses conectan el pequeño pueblo con Llanes. 

Vivir en Niembro

Vivir en Niembro es una experiencia que ofrece una conexión directa con la naturaleza y un estilo de vida tranquilo y relajado. Este pequeño pueblo asturiano de menos de 200 habitantes es perfecto para aquellos que buscan alejarse del ajetreo urbano y disfrutar de la serenidad que ofrece el entorno rural. Si prefieres más servicios a mano, vivir en Llanes es también una excelente opción.

poblacion de asturias
Llanes / Zarateman, CC0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.