Este encantador pueblo toledano es conocido por su conjunto de molinos de viento y su imponente castillo.
consuegra
Pexels

Consuegra, un encantador pueblo situado en la provincia de Toledo, es conocido por su conjunto de molinos de viento que se alzan en la colina Calderico. Además, alberga un castillo medieval que domina el paisaje y ofrece una ventana al pasado. Este pueblo es un destino ideal para aquellos que buscan sumergirse en la región histórica de La Mancha.

Historia de Consuegra

La historia de Consuegra es tan fascinante como antigua. Este pueblo tiene sus raíces en la época romana. En el siglo I a.C., la ciudad fue conocida como Consabura y tuvo gran importancia estratégica debido a su ubicación junto al río Amarguillo. Durante la dominación musulmana, la zona adquirió relevancia con la construcción de un castillo en la cima del cerro Calderico, que más tarde sería conquistado por las tropas cristianas en el siglo XI, lideradas por Alfonso VI.

Uno de los episodios más trágicos de su historia ocurrió en 1097, cuando Diego Rodríguez, hijo del Cid Campeador, murió en la batalla de Consuegra luchando contra los almorávides. En la actualidad, la ciudad es famosa por sus molinos de viento, inmortalizados en Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. 

Si te preguntas cuándo son las fiestas de Consuegra, cada año el pueblo celebra la Fiesta de la Rosa del Azafrán el último fin de semana de octubre, resaltando la importancia de este cultivo en su economía y cultura.

consuegra
Consuegra / Kent Wang, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Qué ver en Consuegra en un día

Este pueblo toledano es un destino que combina a la perfección historia, cultura y paisajes únicos. Sin duda, merece la pena visitar Consuegra gracias a estos principales puntos de interés.

  • Castillo de Consuegra: este majestuoso castillo, situado en lo alto de la colina Calderico, ofrece unas vistas panorámicas inigualables del paisaje manchego. 
  • Molinos de Viento: los icónicos molinos de viento de Consuegra son una visita obligada. Estos gigantes de la Mancha han sido restaurados y ofrecen una visión única de la historia y la cultura de la región.
  • Ermita del Cristo de la Vera Cruz: un lugar de devoción y paz, esta ermita es conocida por su belleza arquitectónica y su importancia religiosa.
  • Museo Municipal: para los amantes de la historia, este museo alberga una colección de artefactos que narran la rica historia de Consuegra desde la época romana hasta nuestros días.
  • Fiestas de la Rosa del Azafrán: si visitas Consuegra en otoño, no te pierdas esta colorida celebración que rinde homenaje a una de las especias más valiosas del mundo.
molinos
Pixabay

Los Molinos de Consuegra

Los molinos de viento son, sin duda, el símbolo más emblemático de Consuegra. Situados en la colina Calderico, estos molinos han sido inmortalizados en la literatura por Miguel de Cervantes en Don Quijote de la Mancha. Aunque originalmente había trece molinos, hoy en día se conservan doce, cada uno con su propio nombre.

Algunos de ellos están abiertos al público y han sido convertidos en museos que muestran el proceso tradicional de molienda del grano. Además, desde su ubicación privilegiada, puedes disfrutar de unas vistas del paisaje circundante, lo que hace que la experiencia sea aún más memorable. 

El Castillo de Consuegra

El Castillo de Consuegra es una imponente fortaleza de origen medieval que domina la cima del Cerro Calderico junto a los famosos molinos de viento de la región. Construido en el siglo X por los musulmanes, tuvo una gran importancia estratégica durante la Reconquista, cambiando de manos varias veces entre musulmanes y cristianos. 

Posteriormente, en el siglo XII, fue entregado a la Orden de San Juan, quienes lo ampliaron y reforzaron, convirtiéndolo en un bastión defensivo clave en la zona. Si te preguntas cuánto dura la visita al castillo de Consuegra, deberás invertir una hora para su recinto y algo menos de tiempo para los molinos.

consuegra
Enrique Jiménez, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Entradas y precios del Castillo de Consuegra

La entrada general para visitar el Castillo y los molinos tiene un precio de 7 euros, con descuentos para niños de 7 a 12 años (3,50 euros) y entrada libre para menores de 7, lo que lo hace un lugar ideal si te preguntas qué ver en Consuegra con niños. Por otro lado, si prefieres una visita guiada al Castillo, el precio es de 8 euros por persona.

Cómo llegar a Consuegra

Considerado muchas veces uno de los mejores pueblos cerca de Toledo, este pintoresco pueblo es fácilmente accesible desde varias ciudades importantes de España. Estas son las formas que tienes para llegar.

  • En coche: se encuentra a 45 minutos de Toledo y a una hora y media de Madrid. La carretera de acceso al pueblo es la autovía CM-42. Para aparcar en Consuegra, existen espacios donde estacionar en los mismos molinos y al pie del Castillo.
  • En autobús: hay servicios regulares de autobús desde Madrid y Toledo que te llevarán directamente a la estación de buses de Consuegra, ubicada en la Avenida Castilla-La Mancha. 
consuegra
Albertocsc, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Alrededores de Consuegra

Los alrededores de Consuegra ofrecen una variedad de experiencias que complementan perfectamente tu visita a la localidad. Estos son algunos de los puntos y pueblos bonitos cerca de Consuegra.

  • Parque Nacional de Cabañeros: a poca distancia en coche, este parque nacional es un refugio para la vida silvestre y ofrece rutas de senderismo impresionantes. 
  • Toledo: Conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, Toledo está a 45 minutos en coche. Su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Alcázar de San Juan: este cercano municipio es famoso por su patrimonio cultural y sus festividades. No te pierdas sus museos y la oportunidad de degustar la gastronomía local.
  • Lagunas de Ruidera: un poco más lejos, pero definitivamente vale la pena el viaje. Este conjunto de lagunas es un oasis natural que ofrece actividades acuáticas y áreas para picnic.
alcazar de san juan
Molinos de Alcázar de San Juan / Fernando, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Consuegra

Este encantador pueblo, conocido por sus icónicos molinos de viento y su imponente castillo medieval, ofrece una calidad de vida que combina tranquilidad y cultura. Los habitantes de Consuegra disfrutan de un entorno sereno, rodeado de paisajes naturales y una comunidad acogedora. La vida aquí está marcada por un ritmo pausado que permite disfrutar de cada momento.

Si te preguntas cuántos habitantes tiene Consuegra, en 2024 posee unos 9.700 habitantes, lo que la convierte en una localidad de cierta importancia demográfica en la región de La Mancha.

consuegra
rheins, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.