El Valle del Jerte ofrece un espectáculo único con la floración de su más de un millón y medio de cerezos y su festividad.
Comentarios: 0
jerte
Valle del Jerte / Gonzalo Riestra, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La primavera está a la vuelta de la esquina y ya queda menos para que los días se alarguen, el frío desaparezca y la naturaleza florezca en todo su esplendor. En ese sentido, uno de los mejores lugares que se puede visitar para recibir esta estación es el Valle del Jerte, conocido por la floración de sus cerezos.

Situado en la provincia de Cáceres, es un destino turístico de renombre en estas fechas gracias a estos árboles que cada primavera tiñen el paisaje de un blanco espectacular. Además, la festividad del Cerezo en Flor y sus pintorescos pueblos la hacen un destino que debes visitar en algún momento.

El Valle del Jerte

El Valle del Jerte es una comarca natural situada en el norte de Extremadura, al noreste de la ciudad de Plasencia, conocida principalmente por su espectacular paisaje montañoso y la belleza de sus cerezos en flor. Durante la primavera, el valle se transforma en un mar de flores blancas, un fenómeno natural único.

Aparte de los pintorescos pueblos que salpican el valle, hay numerosas rutas de senderismo que permiten adentrarse en la naturaleza virgen de la zona. Uno de los puntos más conocidos es la Garganta de los Infiernos, una reserva natural en famosa por sus piscinas naturales y cascadas.

La zona también ofrece paisajes de montaña, bosques de robles y castaños, y otros puntos como la Cascada del Caozo o la Cascada de Marta. También se pueden explorar miradores naturales como el Puerto de Tornavacas, que brinda vistas panorámicas del valle.

garganta de los infiernos
Garganta de los Infiernos / Jesusccastillo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La fiesta del Cerezo en Flor

Cada primavera, un millón y medio de cerezos florecen simultáneamente en este valle, transformándolo en un manto blanco de gran belleza. Este fenómeno natural es celebrado con mercados artesanales, exposiciones, conciertos y degustaciones gastronómicas en la segunda quincena de marzo.

Es una oportunidad única para probar productos típicos como las cerezas, que son el corazón de la economía local, y otros manjares de la gastronomía extremeña. Las actividades al aire libre también son protagonistas durante esta festividad. 

Cada año, un pueblo de la zona es el elegido para organizar el festival visual de una fiesta que es Fiesta de Interés Turístico Nacional. Si estás interesado en la edición de 2025, puedes consultar la programación en la web oficial. Se celebrará del 15 de marzo al 3 de mayo.

jerte
victor estrada diaz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Pueblos bonitos del Valle del Jerte

El Valle del Jerte no solo es conocido por su espectacular floración, sino también por sus encantadores pueblos. Cada uno tiene su propio encanto y características únicas que los hacen dignos de visitar.

  • Cabezuela del Valle: este pueblo es conocido por su arquitectura popular y su casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico. Alberga además el Museo de la Cereza.
  • Jerte: situado a orillas del río Jerte, este pueblo ofrece vistas únicas y es un excelente punto de partida para rutas de senderismo hacia la Garganta de los Infiernos.
  • Tornavacas: enclavado en las montañas, Tornavacas ofrece paisajes espectaculares y es famoso por sus tradiciones y fiestas locales.
  • Navaconcejo: conocido por sus huertos de cerezos y su puente romano, es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad del valle.
tornavacas
Tornavacas / Falk2, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cómo llegar al Valle del Jerte

Ubicado en la provincia de Cáceres, llegar a este paraíso natural es más sencillo de lo que podrías imaginar. Estas son las formas de llegar a esta región.

  • En coche: Desde Madrid, toma la A-5 hasta Navalmoral de la Mata y luego sigue hacia Plasencia. Tardarás unas 3 horas en llegar y puedes aparcar el coche en cualquiera de sus pueblos o sus puntos turísticos.
  • En autobús: varias compañías ofrecen rutas desde ciudades como Madrid y Cáceres hasta Plasencia, donde puedes tomar un autobús local hacia el valle. Además, durante el Cerezo en Flor se suelen ofrecer rutas de autobuses gratuitas

Ruta en coche por el Valle del Jerte

Recorrer el Valle del Jerte en coche es una experiencia única que te permitirá disfrutar de sus paisajes a tu propio ritmo. La carretera principal es la N-110, que serpentea a lo largo del valle. Puedes empezar desde Plasencia y avanzar en dirección noreste.

A medida que avanzas por esta ruta, encontrarás encantadores pueblos como Cabezuela del Valle y Jerte, donde podrás hacer una pausa para explorar su arquitectura tradicional y disfrutar de la gastronomía local. Además, el coche te brinda la libertad de desviarte hacia sus cascadas y senderos. Tomando esta dirección, acabarás en el pintoresco pueblo de Tornavacas.

valle del jerte
Tornavacas / Ratoncin, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en el Valle del Jerte

La vida en el Valle del Jerte transcurre a un ritmo pausado, permitiendo disfrutar plenamente de cada momento y conectar con el entorno natural. La economía local se basa principalmente en la agricultura, con las cerezas como producto estrella. Además, el turismo creciente ofrece nuevas posibilidades para emprendedores interesados en desarrollar proyectos sostenibles o relacionados con el ecoturismo. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta