El Parque Natural de las Hoces del Duratón, ubicado cerca de Sepúlveda, ofrece vistas espectaculares en un entorno único.
Comentarios: 0
hoces del duraton
Hoces del Duratón Pixabay

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, situado en la provincia de Segovia, es una joya de la naturaleza que fascina gracias a su espectacular cañón, tallado pacientemente por el río Duratón a lo largo de miles de años. 

Las paredes de roca caliza, que alcanzan alturas de hasta 100 metros, crean un escenario majestuoso en un enclave ideal para realizar deportes acuáticos como el piragüismo o avistar una gran variedad de aves. Descubre todo lo que debes saber para visitar este parque.

¿Dónde están las Hoces del Duratón?

Las Hoces del Río Duratón están situadas en el noreste de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Este parque natural se extiende a lo largo de los municipios de Sepúlveda, Sebúlcor y Carrascal del Río. Su ubicación estratégica, a poco más de 100 kilómetros de Madrid, lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.

hoces del duraton
Hoces del Duratón / Carlos Delgado, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en las Hoces del Duratón

Las Hoces del Río Duratón son un destino que ofrece una combinación única de belleza y riqueza cultural. Entre los lugares más destacados que no debes perderte durante tu visita se encuentran:

  • Ermita de San Frutos: un lugar emblemático situado en un paraje espectacular, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas del cañón.
  • Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz: ruinas de un antiguo monasterio ubicado en la orilla del Duratón.
  • Miradores: a lo largo del parque, encontrarás varios miradores que ofrecen vistas del cañón. Destacan el del Convento de la Hoz o el de la bajada de la Ermita.
  • Embalse de Burgomillodo: construido en 1929, este embalse es uno de los límites del parque natural.
  • Piragüismo: si te preguntas qué hacer en las Hoces del Duratón, un paseo en piragua es una de las actividades más populares.
san frutos
Ermita de San Frutos / Xauxa (Håkan Svensson), CC BY-SA 3.0 idealista/news

¿Cuánto se tardan en hacer las Hoces del Duratón?

El tiempo que se tarda en recorrer las Hoces del Duratón depende del tipo de actividad que elijas realizar. Si planeas hacer una caminata por alguna de las rutas de las Hoces del Duratón, como la ruta de la Ermita de San Frutos, puedes pasar entre 2 y 3 horas disfrutando del paisaje. 

¿Qué llevar a las Hoces del Duratón?

Para disfrutar al máximo de tu visita a las Hoces del Duratón, es importante ir bien preparado. Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para caminar, especialmente si planeas hacer senderismo. No olvides llevar agua suficiente para mantenerte hidratado, ya que las caminatas pueden ser exigentes. También es recomendable llevar protección solar, como gorra y crema solar. Si vas a hacer piragüismo, un bañador es indispensable.

Aves en las Hoces del Duratón

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es un auténtico santuario para los amantes de la ornitología. Este enclave natural ofrece un hábitat ideal para una gran variedad de aves. Entre ellas, destaca el majestuoso buitre leonado, que encuentra en las paredes verticales de las hoces el lugar perfecto para anidar y criar a sus polluelos. 

Si te preguntas cuándo ver buitres en las Hoces del Duratón, los puedes encontrar durante todo el día y por todo el parque, a largo de todo el año, así que no es difícil encontrarlos. Además, puedes avistar al águila real, el halcón peregrino y diversas especies de rapaces nocturnas como el búho real. 

buitre
Buitre en las Hoces del Duratón Pixabay

Cómo llegar a Hoces del Duratón

Visitar las Hoces del Río Duratón es una experiencia que no querrás perderte si te encuentras en Castilla y León. Para facilitar tu viaje, aquí te ofrecemos las posibilidades que tienes para llegar. 

  • En coche: puedes llegar al parque natural a través de la carretera SG-V-2418, desde la pedanía de Villaseca. La vía de acceso al parque sale desde este pueblo y llega hasta la Ermita de San Frutos, si bien unos metros antes encontrarás una explanada para aparcar tu vehículo.
  • Transporte público: aunque la opción más cómoda es viajar en coche, también puedes llegar en autobús hasta Sepúlveda. Desde ahí, puedes tomar un taxi de unos 20 minutos hasta el parque.

Alojamiento en las Hoces del Duratón

Si buscas alojamiento en las Hoces del Duratón, hay varias opciones en los pueblos cercanos. Sepúlveda es el más conocido y ofrece casas rurales, posadas y alojamientos en edificaciones históricas. También en Sebúlcor y Villaseca puedes encontrar casas rurales y albergues, en un ambiente más tranquilo.

Para una experiencia más rural, pequeños pueblos como Castro de Fuentidueña, Aldehuela o San Miguel de Bernuy también cuentan con casas rurales y campings, algunos con acceso al río Duratón para actividades acuáticas. Además, en la zona hay alojamientos en antiguas casonas rehabilitadas.

sepulveda
Sepúlveda / Michael Jean, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en Sepúlveda

Sepúlveda, uno de los mejores pueblos cerca de Segovia, es un lugar que combina a la perfección la belleza natural con un rico patrimonio histórico. Vivir en Sepúlveda significa disfrutar de un entorno tranquilo y pintoresco, rodeado por el paisaje de las Hoces del Río Duratón. Este pequeño pueblo ofrece una calidad de vida única, donde la naturaleza y la historia se entrelazan para crear un ambiente acogedor y lleno de posibilidades.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta