Murcia, una ciudad situada en el sureste de España, es la capital de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Conocida por su rica historia, su cultura y su clima mediterráneo, se ha convertido en un lugar atractivo para muchos.
La ciudad es famosa por su patrimonio arquitectónico y sus festividades, pero también por su creciente población que refleja una mezcla diversa de culturas y tradiciones. Descubre cuál es la población de Murcia.
Población de Murcia capital en 2025
La población de Murcia ciudad la sitúa como una de las ciudades más pobladas de España. En 2025, con los últimos datos del INE del 1 de enero de 2024, el número de habitantes de la ciudad asciende a las 474.617 personas.
Esta cifra de población comprende únicamente el municipio de Murcia, ubicado en una amplia zona de terreno que se divide entre la zona urbana y el sureño y despoblado campo de Murcia. Al municipio aporta población especialmente la capital, pero también localidades como El Palmar o Cabezo de Torres.
¿Qué lugar ocupa Murcia en España por población?
La ciudad de Murcia es la séptima más poblada de España. Su crecimiento demográfico sostenido en las últimas décadas la ha consolidado como una de las principales ciudades del sureste español, solo por detrás de las urbes de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga.
En cuanto a la Región de Murcia, se sitúa en una posición más modesta. Ocupa el décimo lugar en el ranking de comunidades autónomas por población. A pesar de su tamaño relativamente pequeño en extensión territorial, se caracteriza por una alta densidad poblacional en sus principales áreas urbanas, especialmente en el eje Murcia-Cartagena.
La población de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma que ha experimentado un notable crecimiento poblacional en las últimas décadas. Cuenta con una población de 1.551.692 habitantes, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta comunidad autónoma uniprovincial es una de las más densamente pobladas del litoral mediterráneo.
El crecimiento demográfico de la Región de Murcia ha sido constante en las últimas décadas, impulsado en parte por la inmigración y el desarrollo de sectores como la agricultura intensiva, el turismo y los servicios. La región también destaca por tener una de las poblaciones más jóvenes de España.
Municipios de Murcia por habitantes
La Región de Murcia, con su diversidad geográfica y cultural, alberga una variedad de municipios que destacan por su tamaño y crecimiento poblacional. A continuación, se presenta una lista con los cinco más grandes de la Región de Murcia, basada en el número de habitantes:
- Murcia: es el municipio más poblado, con una población que supera los 474.000 habitantes. Es un importante centro cultural y económico que atrae a personas de toda España y del extranjero.
- Cartagena: conocida por su puerto histórico y su rica herencia cultural, es el segundo municipio más grande, albergando a más de 219.177 personas.
- Lorca: ubicado al suroeste, es conocido por su patrimonio histórico y sus festividades tradicionales. Tiene una población que ronda los 98.000 habitantes.
- Molina de Segura: con aproximadamente 77.000 habitantes, Molina de Segura es un municipio en crecimiento que combina áreas residenciales con zonas industriales.
- Alcantarilla: este municipio cuenta con una población cercana a los 43.000 habitantes. Su proximidad a la capital regional y su desarrollo industrial lo convierten en un lugar atractivo para vivir y trabajar.
Así es vivir en Murcia
El hecho de vivir en Murcia es una experiencia que combina lo mejor de la vida urbana con el encanto de una región rica en historia y cultura. La ciudad ofrece un ambiente acogedor, donde la tradición se mezcla con la modernidad, creando un entorno único para sus habitantes. Con un clima mediterráneo que asegura días soleados la mayor parte del año, se convierte en un lugar ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta