
La elección de un nuevo papa es uno de los momentos más solemnes y significativos en la vida de la Iglesia Católica. Tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril, se activó el proceso establecido y el posterior cónclave.
El 8 de mayo, en la cuarta votación, fue elegido el cardenal Robert Francis Prevost como el 267º papa de la Iglesia, quien asumió el nombre de León XIV. Pero ¿qué sucede cuándo se elige el papa? Descubre todo el protocolo que se ha llevado a cabo tras la esperada fumata blanca.
Así ha sido la elección del nuevo papa
Todo comienza con la reunión de los cardenales en el cónclave, que empezó el pasado martes 7 de mayo en un encuentro que se desarrolla bajo estrictas medidas de confidencialidad en la Capilla Sixtina, lejos de cualquier influencia externa.
Después de varias jornadas de deliberaciones a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, el cónclave de cardenales alcanzó finalmente un acuerdo para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco y heredero del trono de San Pedro. La tan esperada fumata blanca apareció este 8 de mayo de 2025 (hora local de Roma).

La fumata blanca
Uno de los momentos más esperados y simbólicos durante la elección papal es, sin duda, la aparición de la fumata blanca. Este humo blanco se eleva desde la chimenea de la Capilla Sixtina y es la señal de que el nuevo papa ha sido elegido.
Tras cada votación, las papeletas son quemadas en una estufa especial, a la que se añaden productos químicos para asegurar que el humo sea blanco y fácilmente reconocible. En esta ocasión, la fumata blanca se dejó ver el 8 de mayo de 2025 a las 18:07 horas.
La Sala de las Lágrimas
Tras el anuncio de la fumata blanca y antes de que el nuevo papa sea presentado ante el mundo, este entra en la Sala de las Lágrimas, un lugar reservado únicamente para el nuevo pontífice en los primeros minutos tras su aceptación.
En este espacio, el nuevo papa es asistido por el Maestro de Ceremonias Pontificio y algunos ayudantes, quienes le ayudan a vestirse con las vestiduras papales. Normalmente hay tres juegos de sotanas blancas de diferentes tallas, para asegurarse de que alguna se adapte perfectamente al nuevo pontífice.
En la sala esperan, junto a una sotana blanca, los los zapatos rojos, la faja blanca bordada y, en ocasiones, el muceta, una pequeña capa corta. En su primera aparición, el papa aún no llevará tiara ni palio, pero sí luce la cruz pectoral.

Anuncio oficial: el 'habemus papam'
Uno de los momentos más emblemáticos y esperados tras la elección papal es el anuncio oficial, conocido como el 'habemus papam'. Esta fórmula latina, que significa 'tenemos papa', marca el instante en que el mundo entero conoce la identidad del nuevo pontífice.
El anuncio se realiza desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, ante una multitud congregada en la plaza. El cardenal protodiácono es el encargado de pronunciar las palabras rituales, desvelando el nombre del elegido y el nombre papal que ha escogido.
El nuevo pontífice, acompañado por algunos cardenales, saluda a los fieles y ofrece su primera bendición 'Urbi et Orbi' ('a la ciudad y al mundo'), inaugurando así su ministerio pastoral.
¿Quién es Francis Prevost, el nuevo papa?
Es muy probable que, tras la elección, los fieles se preguntes quién es el nuevo papa. Se trata del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV.
Nacido en Chicago en 1955 y con raíces españolas, Prevost vivió cerca de 40 años en Perú, donde fue misionero agustino y arzobispo de Chiclayo. Su elección marca un hito al ser el primer pontífice con nacionalidad estadounidense y peruana.
En su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV destacó su compromiso con una Iglesia sinodal, inclusiva y cercana a los que sufren, y rindió homenaje a su predecesor, el Papa Francisco, indicando su intención de continuar con su legado de reformas y apertura.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta