
El 8 de mayo de 2025 a las 18:07 horas marcó un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia católica, con la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el papa número 267, quien ha asumido el nombre de León XIV.
La decisión fue tomada en la cuarta votación del cónclave, tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Con esta elección, la Iglesia se prepara para una nueva etapa bajo el liderazgo de este pontífice. Pero, ¿ya lo conoces todo sobre él? Descubre quién es el nuevo papa.
¿Quién es el cardenal Robert Francis Prevost?
Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, es el primer papa nacido en los Estados Unidos. Se trata de una destacada figura dentro de la Iglesia Católica, cuya trayectoria combina una sólida experiencia pastoral con un notable liderazgo administrativo.
A lo largo de su carrera, ha cultivado una reputación de equilibrio, cercanía y moderación, cualidades que lo hicieron destacar como uno de los principales candidatos en el cónclave para suceder al Papa Francisco.
- Nombre completo: Robert Francis Prevost (León XIV)
- Lugar y fecha de nacimiento: Chicago (Estados Unidos), 14 de septiembre de 1955.
- Orden religiosa: Agustino.
- Cargos anteriores: Obispo en Perú y Prefecto del Dicasterio para los Obispos.
- Idiomas: inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, lee en latín y en alemán.

La biografía de León XIV
Robert Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y emitió sus votos solemnes en 1981. Obtuvo una licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Villanova y una maestría en Divinidad en Chicago. Posteriormente se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma.
Su labor pastoral se consolidó en Perú, adonde fue enviado en 1985. Allí trabajó inicialmente en Chulucanas y a partir de 1988, desempeñó un papel clave en la formación sacerdotal desde Trujillo. El papa Francisco lo nombró obispo en 2014 y lo designó como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, convirtiéndose en obispo residencial en 2015.
En enero de 2023, Prevost ascendió a una de las posiciones más influyentes en el Vaticano: prefecto del Dicasterio para los Obispos, un organismo clave en la selección episcopal a nivel mundial. Su nombramiento como cardenal en septiembre de 2023 confirmó su estatura dentro de la Curia Romana.
Como curiosidades, Prevost tiene dos hermanos y es un apasionado del tenis, la lectura y de la música. Además, es seguidor de los Chicago White Sox en el béisbol estadounidense y del Club Alianza Lima en el fútbol peruano, reflejo de su fuerte conexión tanto con su ciudad natal como con el este país.
Los orígenes españoles del nuevo papa
Los orígenes familiares de Robert Francis Prevost reflejan sin duda una herencia multicultural. Su padre, Louis Marius Prevost, descendía de inmigrantes franceses y se dedicó a la educación y la catequesis.
Por el lado materno, su madre, Mildred Agnes Martínez, aportó una mezcla diversa de ascendencias: su padre, Joseph Martínez Ramos, era un inmigrante dominicano, y su madre, Louise Baquié, era una criolla de Luisiana con ascendencia francesa, africana y española del siglo XIX.

Ideología de Robert Francis Prevost
La ideología de Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, se inscribe en la línea de continuidad con el pontificado de Francisco, caracterizada por una Iglesia sinodal, pastoralmente cercana y comprometida con los más vulnerables.
Su paso por Perú, donde ejerció como misionero y obispo, marcó profundamente su sensibilidad social y cultural. Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, promovió una visión de liderazgo episcopal basada en la humildad, la cercanía y el servicio, evitando posturas extremas.
Como nuevo pontífice, heredará una institución dividida entre corrientes conservadoras y progresistas, y deberá decidir si profundiza las reformas iniciadas por Francisco, centradas en la inclusión, la descentralización y la lucha contra los abusos, o si intenta equilibrar las tensiones con una postura más moderada.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta