Con una población de unos 700 habitantes y solo dos asentamientos urbanos, esta isla es una de las más curiosas de España.
la graciosa
Playa de La Francesa Pixabay

En medio del vasto océano Atlántico, existe un rincón singular en territorio español donde el tiempo parece detenerse y el silencio se convierte en el protagonista del paisaje. En esta isla única de las Canarias no hay rastro de carreteras asfaltadas ni del bullicio de los coches, con un particular encanto difícil de encontrar en otro punto de la geografía española.

¿Dónde está La Graciosa?

La Graciosa es una isla singular situada al noroeste de Lanzarote, en el archipiélago Chinijo, formando parte de las Islas Canarias. Se encuentra separada de Lanzarote por un estrecho canal de apenas un kilómetro de ancho conocido como El Río, lo que la convierte en la más septentrional de las islas habitadas del archipiélago canario. 

Su ubicación privilegiada la ha mantenido como un paraíso casi intacto y poco masificado. Destaca por su relieve llano y sus paisajes volcánicos, con suaves colinas y playas de arena. Tiene una extensión de 29 km2 y apenas supera los 700 habitantes, concentrados en el núcleo de Caleta del Sebo o en Pedro Barba, los únicos dos asentamientos.

En La Graciosa, las calles son de tierra y arena. No existen carreteras asfaltadas ni tráfico rodado convencional. El transporte se realiza a pie, en bicicleta o mediante vehículos todoterreno autorizados para servicios públicos.

caleta del sebo
Caleta del Sebo / big-ashb, CC BY 2.0 Wikimedia commons

¿Puedo llevar mi coche a La Graciosa?

No es posible llevar tu coche particular a La Graciosa. El acceso a la isla está estrictamente regulado para preservar su entorno natural. Los ferris que conectan con La Graciosa solo transportan pasajeros y equipaje, pero no admiten vehículos privados. 

Qué ver en La Graciosa

Visitar La Graciosa es sumergirse en un entorno natural de belleza inalterada, donde cada rincón sorprende por su autenticidad y tranquilidad. Te presentamos a continuación los lugares imprescindibles que no puedes perderte durante.

  • Playa de Las Conchas: considerada una de las playas más espectaculares de Canarias, destaca por su entorno salvaje y las vistas a los islotes vecinos.
  • Montaña Bermeja: este pequeño volcán de tonos rojizos ofrece una panorámica impresionante de la isla y del océano.
  • Caleta del Sebo: el principal núcleo urbano de La Graciosa es un pintoresco pueblo marinero con casas blancas, calles de arena y ambiente tranquilo.
  • Playa de La Francesa: ubicada al sur de la isla, es famosa por su tranquilidad y aguas cristalinas. Es perfecta para practicar snorkel o simplemente descansar frente al mar.
  • Playa del Salado: muy cercana a Caleta del Sebo, es ideal para familias y quienes buscan un baño relajado sin alejarse demasiado del pueblo principal.
la graciosa
Pixabay

El archipiélago Chinijo

El archipiélago Chinijo es uno de los tesoros menos explorados de las Islas Canarias. Situado al norte de Lanzarote, este conjunto de islas y roques forma una reserva marina de incalculable valor ecológico, considerada la mayor de Europa.

La isla de La Graciosa es la única habitada de este pequeño archipiélago, acompañada por los islotes de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, todos ellos deshabitados y protegidos por su riqueza natural. La singularidad del archipiélago Chinijo radica en su aislamiento.

Explorar el archipiélago Chinijo es adentrarse en un universo donde la biodiversidad marina y terrestre alcanza su máxima expresión. En estas islas y sus aguas cristalinas habitan especies endémicas y aves marinas en peligro de extinción, lo que convierte la zona en un paraíso para los amantes de la naturaleza.

la graciosa
La Graciosa desde el Mirador del Río (Lanzarote) / Pixabay

Cómo llegar a La Graciosa

Viajar a La Graciosa es una experiencia en sí misma, pues el acceso a esta isla canaria está regulado para preservar su entorno natural y su ambiente tranquilo. A continuación, se explican los pasos clave para llegar.

  1. Llegar a Lanzarote: el primer paso es volar o llegar en barco a Lanzarote. El aeropuerto de Lanzarote (ACE) recibe vuelos diarios desde la península y otras islas Canarias.
  2. Desplazarse hasta Órzola: desde cualquier punto de Lanzarote, tendrás que dirigirte al puerto de Órzola. Puedes llegar en coche de alquiler o utilizando la línea 9 de autobús desde Arrecife.
  3. Tomar el ferry a La Graciosa: en el puerto de Órzola operan varias compañías de ferris que enlazan con Caleta del Sebo en 25-30 minutos y ofrece salidas frecuentes durante todo el día. 

Cómo moverse por La Graciosa

Al no haber carreteras asfaltadas ni vehículos convencionales, los desplazamientos se realizan principalmente a pie o en bicicleta. Las distancias son cortas y los caminos de tierra que conectan los distintos puntos de la isla permiten recorrerla con calma. Alquilar una bicicleta es una de las opciones más populares.

Otra alternativa son los taxis todoterreno autorizados, operados por empresas locales que ofrecen traslados y excursiones guiadas. Estos servicios, aunque limitados y regulados, resultan útiles para quienes desean conocer rincones más remotos sin realizar largas caminatas. 

la graciosa
Nikodem Nijaki, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Vivir en La Graciosa

Imaginar cómo es la vida cotidiana en La Graciosa es adentrarse en un universo donde la calma y la sencillez marcan el ritmo de cada día. Los habitantes de la isla disfrutan de una existencia tranquila, donde los desplazamientos se hacen a pie o en bicicleta.

La comunidad local, compuesta por poco más de 700 personas, vive principalmente en Caleta del Sebo, el corazón social y económico de la isla. La vida gira en torno a la pesca tradicional, el turismo sostenible y las pequeñas actividades comerciales que mantienen el carácter genuino del lugar. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.