Desde Castropol hasta Llanes, la llamada Costa Verde asturiana está repleto de pintorescas localidades que merecen una visita.
ribadesella
Ribadesella / Manuel M. Vicente from Spain, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La Costa Verde asturiana es un auténtico tesoro para quienes buscan combinar paisajes, cultura marinera y una rica gastronomía. Con muchos kilómetros de litoral repleto de localidades, esta zona permite descubrir la esencia del norte de España. Descubre los mejores pueblos costeros de Asturias.

Cudillero

Cudillero es, sin duda, uno de los pueblos costeros más bonitos de Asturias. Este pintoresco enclave marinero se despliega en forma de anfiteatro natural, con sus casas de vivos colores encaramadas en la ladera y mirando al mar Cantábrico.

Su puerto, siempre animado, es el corazón del pueblo y un lugar perfecto para observar la llegada de las embarcaciones. Encontrarás la plaza de la Marina, rodeada de terrazas donde degustar pescado fresco y sidra asturiana, o los miradores que ofrecen panorámicas.

Además, si te preguntas qué ver cerca de Cudillero, su ubicación privilegiada permite acceder fácilmente a algunas de playas como la Playa del Silencio o la Concha de Artedo.

cudillero
Cudillero Pixabay

Llanes

Llanes es uno de los pueblos más emblemáticos de esta costa. Situada en la parte oriental del Principado, cautiva a quienes buscan playas de ensueño, acantilados y un casco antiguo cargado de tradición. 

Uno de los grandes atractivos de Llanes es su litoral, repleto de playas como Toró, Sablón o la famosa playa de Gulpiyuri, un pequeño arenal interior declarado monumento natural. Los acantilados y bufones ofrecen un espectáculo natural único, especialmente cuando el mar está bravo. 

El puerto pesquero es el corazón del pueblo y un lugar ideal para degustar mariscos con vistas a los coloridos Cubos de la Memoria, una obra artística que decora el espigón. Además de su belleza natural, destaca por su ambiente animado, con fiestas tradicionales como la Magdalena o San Roque.

Llanes
Llanes / Zarateman - CC0 Wikimedia commons

Luarca

Luarca es otro de los grandes protagonistas del litoral asturiano, conocida como la 'Villa Blanca de la Costa Verde' por el característico color de sus casas y su ambiente luminoso. Este encantador puerto pesquero, situado en la parte occidental, posee un aire marinero y arquitectura tradicional.

Uno de los mayores atractivos de Luarca es su pintoresco puerto, rodeado de casas blancas y pequeñas embarcaciones que reflejan la intensa vida marinera de la villa. Mientras, el casco antiguo está salpicado de callejuelas, plazas con sabor a historia y miradores naturales como el de La Atalaya.

Además de su belleza paisajística, Luarca destaca por su ambiente tranquilo y acogedor. Aquí podrás disfrutar de una gastronomía marinera excepcional, con especialidades como el pescado fresco y los mariscos recién llegados de la lonja.

luarca
Luarca / Reallybrad1968, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ribadesella

Ribadesella se erige como uno de los pueblos pequeños costeros de Asturias más emblemáticos y carismáticos, enclavado en la desembocadura del río Sella y abrazado por el mar Cantábrico. Este enclave marinero de tradición pesquera está rodeado de acantilados, playas y montañas.

Uno de los grandes atractivos de Ribadesella es su famosa playa urbana, ideal tanto para el baño como para relajarse disfrutando de las vistas al litoral. El casco antiguo, con sus casas señoriales y callejuelas, invita a perderse entre rincones llenos de encanto.

En sus alrededores se encuentran joyas prehistóricas como la Cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a sus pinturas rupestres. 

ribadesella
Ribadesella Pixabay

Lastres

Lastres es uno de los pueblos costeros poco conocidos de Asturias que mejor representa la esencia marinera y el encanto tradicional del litoral cantábrico. Situado en un acantilado, destaca por sus casas blancas y tejados rojizos que se escalonan de forma vertiginosa hacia el puerto.

Pasear por Lastres es sumergirse en siglos de tradición pesquera. El ambiente marinero se respira en cada esquina, con pequeñas tabernas donde se sirve pescado fresco y sidra asturiana y numerosos miradores naturales.

Además de su belleza paisajística, Lastres destaca por su patrimonio histórico y cultural. La iglesia de Santa María de Sábada, declarada Bien de Interés Cultural, y la Torre del Reloj son solo algunos ejemplos de su legado arquitectónico.

lastres
Lastres / Flipao, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Tazones

Tazones ha sabido conservar su esencia marinera y su atmósfera de pequeño puerto pesquero. Situado en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, este pintoresco enclave sorprende con sus casas de colores, sus calles y el bullicio del puerto, donde todavía hoy se pueden ver a los pescadores faenando.

El pueblo está dividido en dos barrios principales: San Miguel y San Roque, ambos repletos de casas bajas y fachadas decoradas con flores y detalles marineros. La historia también tiene un papel protagonista en Tazones, ya que fue el primer puerto español en el que desembarcó el emperador Carlos V en 1517.

La gastronomía es otro de los grandes reclamos de esta localidad de Villaviciosa. Sus restaurantes y sidrerías son famosos por ofrecer algunos de los mejores pescados y mariscos frescos de toda la costa asturiana.

tazones
Tazones / Tubamirum, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.