
Asturias esconde entre sus montañas y valles algunas localidades que parecen detenidos en el tiempo. A muy poca distancia de Oviedo, puedes encontrar pequeñas villas que conservan su esencia histórica, donde cada rincón cuenta una leyenda a través de su arquitectura tradicional. Descubre cuáles son los mejores pueblos medievales cerca de Oviedo para hacer una escapada.
Bermiego
Entre los pueblos medievales de Asturias, Bermiego destaca por su atmósfera serena y su entorno natural privilegiado en pleno concejo de Quirós. Este pequeño núcleo rural, situado a menos de 40 kilómetros de la capital asturiana, es conocido tanto por su arquitectura tradicional como por albergar uno de los tejos milenarios más antiguos de Europa, declarado Monumento Natural.
Pasear por Bermiego es descubrir un caserío compacto con casas de piedra, hórreos centenarios y una iglesia parroquial que atesora siglos de historia. El encanto de sus calles y la hospitalidad de sus vecinos acaban de convertirlo en una parada imprescindible.

Espinaredo
Ubicado en el concejo de Piloña y rodeado de verdes montañas, este encantador enclave es famoso por su conjunto de hórreos —los graneros elevados típicos asturianos—, considerado uno de los mejores conservados de toda la región. Ofrece un ambiente auténtico, donde las casas de piedra, los caminos empedrados y el río Espinaredo crean una atmósfera única.
Además de su patrimonio etnográfico, el pueblo ofrece rutas de senderismo que atraviesan bosques autóctonos y permiten descubrir la riqueza paisajística del interior asturiano.

Cudillero
Entre los pueblos de Oviedo y alrededores, Cudillero es, sin duda, uno de los más pintorescos y cautivadores. Situado a poco más de media hora en coche de la capital asturiana, este antiguo puerto de pescadores se despliega en forma de anfiteatro natural sobre la ladera de una colina, con sus casas de colores escalonadas mirando al mar Cantábrico.
Cudillero es famoso por su ambiente animado, especialmente en la plaza de la Marina, epicentro de la vida local y punto de encuentro para saborear la gastronomía asturiana. Puedes admirar joyas como la iglesia parroquial de San Pedro, de origen medieval, o sus antiguos palacetes y casonas.

Salas
Si te preguntas qué visitar cerca de Oviedo, Salas encarna el espíritu histórico y monumental del occidente asturiano. A tan solo 35 kilómetros de la capital, este municipio destaca por su imponente casco antiguo, con casas blasonadas, calles empedradas y plazas porticadas.
Su localización estratégica, en pleno Camino de Santiago, ha favorecido la conservación de un valioso patrimonio arquitectónico y cultural. Uno de los grandes atractivos de Salas es su castillo-palacio, una fortaleza del siglo XVI que domina el perfil del pueblo y alberga en su interior el Museo Prerrománico de la región.

Bandujo
Bandujo es un pueblo de Oviedo perteneciente al municipio de Proaza que conserva su espíritu ancestral y su trazado original. Situado a unos 30 kilómetros de la capital asturiana, este pequeño enclave se alza sobre una ladera, rodeado de un espectacular paisaje de montaña. Ofrece calles empedradas, casas de piedra con tejados de pizarra y la torre defensiva del siglo XI, que te sumerge en la historia viva de Asturias.

Tazones
Situado a orillas del mar Cantábrico y a menos de una hora de la capital, este pequeño puerto pesquero destaca por su pintoresco casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, donde las casas coloridas y las calles empedradas se asoman al puerto en una estampa que parece detenida en el tiempo.
Tazones fue, además, el primer lugar de la península en el que desembarcó el emperador Carlos V en 1517, un hecho que ha dejado huella en la memoria y el patrimonio local. Si te preguntas qué ver cerca de Oviedo, esta localidad puede ser un gran lugar para los amantes de la historia.

Pravia
Pravia es uno de los sitios espectaculares cerca de Oviedo que sorprende por su riqueza histórica y su ambiente apacible a orillas del río Nalón. Este municipio fue antigua capital del Reino de Asturias y conserva un legado monumental que se respira en cada rincón de su casco antiguo.
Pasear por sus calles es descubrir palacetes, casas indianas y la emblemática iglesia prerrománica de San Juan, uno de los templos más antiguos y valiosos de la región, declarado Monumento Nacional. Además, el entorno de Pravia invita a recorrer plazas porticadas y rincones llenos de tradición.

Bulnes
Bulnes es uno de los representa la esencia aislada y auténtica de la Asturias más montañosa. Situado en pleno corazón de los Picos de Europa y accesible únicamente a pie o mediante un funicular, conserva intacto su carácter remoto y tradicional, lejos del bullicio y el turismo masivo.
Sus casas de piedra, los tejados de pizarra y las estrechas callejuelas empedradas evocan un pasado medieval que se respira en cada rincón. Además, el entorno natural que rodea a Bulnes, con vistas a la montaña y rutas de senderismo legendarias como la subida al Naranjo de Bulnes.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta