El Safe Cities Index 2024 de The Economist Intelligence Unit ha presentado cuáles son actualmente las ciudades más seguras
Comentarios: 0
Tokio
Pixabay
Marta Gómez
Marta Gómez (Colaborador de idealista news)

La seguridad urbana es un factor clave tanto para los residentes como para los millones de viajeros que recorren el mundo cada año. Vivir en una ciudad con bajos índices de criminalidad es cada vez más valorado, y lo mismo ocurre con quienes buscan un destino turístico tranquilo. 

El Safe Cities Index (SCI) de The Economist Intelligence Unit analiza cada dos años 57 indicadores en áreas como seguridad personal, salud, seguridad digital, infraestructura y medioambiente para clasificar a las urbes más seguras del planeta.

En 2024, la lista vuelve a situar a Asia y Europa en la vanguardia, aunque también aparecen ciudades de Oceanía y Norteamérica. Con la primera ciudad española siendo Madrid en el puesto 25, ¿te gustaría saber cuáles son las 10 ciudades más seguras del mundo?

Tokio, la ciudad más segura del mundo

Tokio
Pixabay

Tokio lidera el ranking con una puntuación de 92 sobre 100 y se consolida como un modelo de gestión urbana. La capital japonesa destaca por su seguridad digital, un sistema sanitario de primer nivel y un transporte público extremadamente eficiente. La baja criminalidad y la cultura del civismo contribuyen a que tanto residentes como visitantes se sientan tranquilos en sus calles.

Además, la ciudad apuesta por la innovación tecnológica en todos los aspectos relacionados con la seguridad, desde sistemas de videovigilancia avanzados hasta protocolos de emergencia ante terremotos. Su red de servicios es tan robusta que permite mantener una gran metrópolis funcionando sin perder calidad de vida, incluso en momentos de alta densidad de población.

Singapur se mantiene en la lista de ciudades más seguras

Singapur
Wikimedia commons

Singapur ocupa el segundo puesto con 91,5 puntos y es un ejemplo de ciudad segura, limpia y muy organizada. Sus estrictas leyes y su eficaz sistema judicial han logrado mantener los delitos en niveles muy bajos, mientras que sus infraestructuras y su seguridad digital son de las más avanzadas del planeta.

A ello se suma una gestión del espacio público impecable, con transporte seguro, zonas verdes bien mantenidas y un fuerte énfasis en la educación cívica. 

Osaka cierra el podio de ciudades más seguras del mundo

Osaka
Pixabay

Osaka logra 90,9 puntos y se distingue por su excelente sistema sanitario, su calidad ambiental y sus infraestructuras robustas. Es una ciudad con un ritmo dinámico pero sin perder su carácter acogedor, con barrios bien conectados y seguros para residentes y turistas.

La criminalidad es baja y su red de transporte público es fiable y puntual. Además, se ha convertido en un referente en políticas medioambientales y de preparación ante emergencias, reforzando su posición en el índice global. No en vano, se ha encargado de la Expo Universal este mismo año.

Ámsterdam, la ciudad europea más segura del mundo

Ámsterdam
Pixabay

Ámsterdam encabeza la lista europea con 88 puntos. La capital neerlandesa combina infraestructuras modernas, espacios públicos seguros y un bajo nivel de delincuencia. Su cultura ciclista y la prioridad por la movilidad sostenible mejoran la seguridad vial y la calidad de vida.

En materia digital también se encuentra entre las primeras del mundo, con sistemas para prevenir fraudes y delitos informáticos. La cohesión social y la planificación urbana convierten a Ámsterdam en un modelo para otras ciudades europeas que buscan mejorar su seguridad.

Sídney, en el ranking de ciudades más seguras del mundo

Sídney
Pixabay

Sídney aparece en el quinto lugar con 87,9 puntos y destaca por sus infraestructuras modernas, transporte eficiente y bajos índices de criminalidad. Es una ciudad cosmopolita que combina playas mundialmente famosas con barrios residenciales tranquilos y seguros.

El sistema sanitario australiano, su estabilidad política y la gestión de emergencias refuerzan la sensación de seguridad. Además, la planificación urbana incluye espacios abiertos y parques que facilitan la convivencia y reducen tensiones sociales.

Toronto, la ciudad más segura para vivir en Canadá

Toronto
Wikimedia commons

Toronto obtiene 87,8 puntos gracias a su seguridad digital, servicios públicos sólidos y bajos índices de violencia. Es una de las ciudades más multiculturales del mundo, con una economía estable y políticas públicas que fomentan la integración y la cohesión social.

Sus hospitales y redes de transporte seguro la convierten en una metrópolis muy habitable. La combinación de vigilancia tecnológica y participación ciudadana mantiene su posición entre las urbes más seguras.

Washington DC, la ciudad más segura de Estados Unidos

Washington
Wikimedia commons

Con 87,6 puntos, Washington DC se sitúa como la ciudad más segura de Estados Unidos. A pesar de ser el centro político del país, ha desarrollado infraestructuras modernas y protocolos de emergencia robustos para garantizar la seguridad de residentes y visitantes.

Su red de transporte público ha mejorado y la seguridad digital es uno de sus puntos fuertes, lo que le permite ofrecer un entorno más estable que otras grandes ciudades estadounidenses.

Copenhague, de las ciudades con menos delincuencia del mundo

Copenhague
Wikimedia commons

Copenhague alcanza 87,4 puntos y es un referente europeo en seguridad personal y cohesión social. Su diseño urbano favorece la movilidad sostenible y reduce los conflictos en el espacio público.

La presencia activa de la policía, los servicios sociales y la baja desigualdad contribuyen a mantener unos índices de criminalidad muy bajos. Se trata de una ciudad donde la calidad de vida y la seguridad van de la mano.

Seúl, de las ciudades más seguras del mundo para viajar

Seúl
Wikimedia commons

Seúl comparte los 87,4 puntos y se distingue por su seguridad digital e infraestructuras de última generación. La capital surcoreana combina innovación tecnológica con un sistema de transporte masivo seguro, limpio y puntual.

Los servicios de emergencia son muy eficientes y la vigilancia ciudadana refuerza la estabilidad urbana. Esto hace de Seúl un entorno protegido frente a amenazas cibernéticas y físicas.

Melbourne cierra el top 10 de ciudades más seguras del mundo

Melbourne
Pixabay

Melbourne cierra el ranking con 87,3 puntos. Es una urbe con una fuerte infraestructura, espacios públicos seguros y una cultura inclusiva que favorece la convivencia. Sus barrios están bien conectados y cuentan con servicios sanitarios de calidad.

Este ambiente urbano pacífico y su planificación estratégica la mantienen como una de las ciudades más seguras del mundo. La combinación de tecnología, servicios y diversidad cultural refuerza su posición en el listado global.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta