Ubicado a orillas del Mar Menor, este municipio murciano destaca por su proximidad al mar y su buen clima durante todo el año.
Comentarios: 0
vivir en los alcazares
El balneario de la playa de La Concha, en Los Alcázares Wikimedia commons

Los Alcázares, un municipio costero a orillas del Mar Menor situado en la Región de Murcia, se ha consolidado como un buen destino para vivir gracias a su estilo de vida mediterráneo, sus más de 7 kilómetros de playas de aguas templadas, un clima privilegiado durante todo el año y una excelente calidad de vida. Si te atrae la idea de residir junto al Mar Menor o buscas oportunidades en una zona en pleno crecimiento, descubre cómo es vivir en Los Alcázares.

Como es vivir en Los Alcázares

Vivir en Los Alcázares es sinónimo de tranquilidad y bienestar, pero también de dinamismo y oportunidades. Este municipio destaca por su ambiente relajado y su ritmo pausado, ideal para quienes desean alejarse del bullicio de las grandes ciudades sin renunciar a servicios de calidad. 

En cuanto a infraestructura, cuenta con una red urbana moderna y funcional. Dispone de todos los servicios esenciales: supermercados, centros comerciales, farmacias y una variada oferta de comercios locales. El transporte público conecta eficazmente con otras localidades cercanas y la ciudad de Murcia.

El sistema sanitario responde a las necesidades de sus habitantes con centros de salud modernos y hospitales de Cartagena, Murcia y Torrevieja, ciudades a menos de media hora en coche.

El ocio es otro de los grandes atractivos al vivir en Los Alcázares. La localidad ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades: deportes náuticos, campos de golf de prestigio internacional, playas o un animado calendario cultural con fiestas tradicionales, conciertos y eventos gastronómicos.

vivir en los alcazares
Paseo Marítimo de Los Alcázares / Begoña Martínez, CC BY-SA 2.0 Flickr

Mejores zonas de Los Alcázares

Elegir la zona adecuada es clave para disfrutar plenamente de la experiencia de Los Alcázares. A continuación, te presentamos las mejores zonas para vivir en esta ciudad, destacando sus características, ambiente y atractivos.

Los Alcázares

Vivir en el núcleo urbano de Los Alcázares significa estar en el corazón del municipio, rodeado de todos los servicios y con acceso directo a la playa del Espejo, la principal de la localidad. Destaca por su ambiente animado durante todo el año, con comercios, restaurantes, cafeterías y una agenda cultural activa que aporta vitalidad a sus calles. El paseo marítimo es uno de los grandes atractivos.

Los Narejos-Punta Calera

Los Narejos y Punta Calera, al norte de Los Alcázares, son apreciadas por quienes buscan un equilibrio entre tranquilidad residencial y vida social activa. Aquí predominan las urbanizaciones modernas y los complejos turísticos. La zona te permite disfrutar de amplias avenidas y fácil acceso a instalaciones como el centro de spa Punta Calera. Además, la playa de Los Narejos es una de las más populares del municipio, perfecta para practicar deportes acuáticos.

Las Lomas del Rame-Bahía Bella

Si prefieres un entorno más tranquilo y residencial, esta área al sur de Los Alcázares es una excelente alternativa. Se caracteriza por poseer el campo de golf de La Serena y su baja densidad de población, así como un entorno natural que invita al relax. Las viviendas suelen ser chalets independientes o adosados con amplias parcelas. A pesar de su ambiente apacible, está bien comunicada con el centro urbano y las playas.

vivir en los alcazares
Torre del Rame, en La Serena Golf / Cerobin, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Coste de vida en Los Alcázares

Uno de los grandes atractivos de vivir en Los Alcázares es su coste de vida asequible en comparación con otras zonas costeras del Mediterráneo español. A septiembre de 2025, el precio de la vivienda se sitúa en una media de 2.018 euros por metro cuadrado. En la zona de las Lomas del Rame y Bahía Bella, la cifra aumenta hasta los 3.200 euros.

En cuanto a los gastos cotidianos, el coste de una cesta básica de la compra para una persona suele situarse entre 180 y 250 euros al mes, incluyendo productos frescos de la huerta murciana y pescado local. Comer fuera también resulta asequible.

El transporte público en Los Alcázares es eficiente y económico. El billete sencillo de autobús cuesta alrededor de 1,20 euros, y existen bonos mensuales para quienes utilizan el transporte con frecuencia, con precios que rondan los 30 euros. 

En cuanto al ocio, la oferta es variada y para todos los bolsillos: desde actividades gratuitas como baños en la playa, paseos por el paseo marítimo o rutas ciclistas, hasta deportes náuticos y golf, con precios más elevados.

pueblos costeros de murcia
Playa del Espejo, en Los Alcázares / Polosureste, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Comparativa de precios: ¿Los Alcázares, San Javier o La Manga?

A la hora de decidir dónde establecer tu residencia en la costa del Mar Menor, es fundamental analizar el coste de vida y las diferencias de precios entre localidades cercanas. 

Vivir en Los Alcázares o en San Javier

Tanto Los Alcázares como San Javier comparten una ubicación privilegiada junto al Mar Menor y ofrecen un estilo de vida relajado, aunque presentan matices en cuanto a precios y ambiente. En lo que respecta a la vivienda, San Javier presenta un metro cuadrado a 2.047 euros, ligeramente más superior.

En cuanto al día a día, los servicios y comercios son bastante similares entre ambas localidades, aunque Los Alcázares destaca por su ambiente más internacional y turístico durante todo el año. 

san javier
Santiago de la Ribera, en San Javier / Matias scr, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Los Alcázares o en La Manga

La elección entre vivir en Los Alcázares o en La Manga depende mucho del estilo de vida que prefieras y del presupuesto disponible. La Manga es conocida por su singularidad geográfica y su atractivo turístico, lo que influye directamente en los precios de la vivienda, con una media de 2.153 euros/m2. 

Por el contrario, vivir en Los Alcázares garantiza una vida activa durante todo el año, con comercios abiertos, actividades culturales y una comunidad estable tanto nacional como internacional. El coste de vida diario suele ser más asequible y constante, y las comunicaciones son mejores.

la manga
La Manga / Enrique Freire, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas de vivir en Los Alcázares

Elegir vivir en Los Alcázares implica valorar una serie de factores que pueden marcar la diferencia en tu día a día. A continuación, te presentamos sus principales ventajas:

  • Clima excepcional durante todo el año:  disfruta de más de 300 días de sol anuales y temperaturas suaves incluso en invierno.
  • Calidad de vida y tranquilidad: el ritmo pausado y el ambiente seguro hacen de este municipio un lugar ideal para muchos.
  • Oferta de ocio variada: desde deportes náuticos, golf y rutas ciclistas hasta una agenda cultural activa con fiestas, mercadillos y eventos gastronómicos, siempre hay algo que hacer..
  • Precios de vivienda competitivos: comprar o alquilar una casa aquí resulta más asequible que en otras zonas costeras del Mediterráneo, lo que facilita el acceso a propiedades cerca del mar.

No obstante, vivir en Los Alcázares también conlleva algunos retos o limitaciones que es importante considerar para evitar sorpresas una vez instalado.

  • Estacionalidad turística: durante los meses de verano la población se multiplica, lo que puede traducirse en mayor afluencia en playas, comercios y servicios.
  • Oportunidades laborales limitadas: la economía local está muy vinculada al turismo y los servicios, por lo que encontrar empleo cualificado fuera de estos sectores puede resultar complicado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta