Comentarios: 5
Inspecciones puerta a puerta en los pisos turísticos de Barcelona, ¿Lucha contra el alquiler ilegal o acoso?

Para las autoridades de Barcelona los apartamentos de alquiler vacacional parecen ser los únicos responsables del llamado ‘turismo de borrachera’. Al menos eso se desprende de la última medida adoptada por el consistorio, que ha puesto a tres equipos de técnicos municipales y guardias urbanos a visitar apartamentos en los que podría haber huéspedes alojados de manera presuntamente ilegal

Estas inspecciones serán aleatorias y responden a las movilizaciones de protesta que los vecinos del barrio de la barceloneta han venido realizando en los últimos días. Una vez seleccionado el bloque, los equipos mixtos comprueban puerta a puerta la identidad de los vecinos que residen en ellos y recaban información de éstos sobre la posible existencia de apartamentos ilegales en el bloque o de turistas con comportamientos incívicos

La medida presupone que los visitantes con mal comportamiento se alojan única y exclusivamente en viviendas de alquiler turístico y no en los más de 60 hoteles u hostales que hay situados en torno a la playa de la barceloneta 

En el caso de no poder contactar con los habitantes de alguna de las viviendas del bloque inspeccionado, los equipos municipales regresan al piso en otros momentos del día hasta lograr aclarar quién reside en el mismo, ya que el objetivo de la campaña es llevar a cabo un control "sistemático" de los inmuebles, según un portavoz municipal

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

antonio
26 Agosto 2014, 16:24

La barcelonesa fue una zona reprimida y desde que activaron los apartamemtos turisticos ha mejorado pero como,es un cortijo los habitantes de ahí,lo,que quiere es seguir com su cortijomy vivir en la zona ya ocupar las casa , que pasa que solo son los turista de los aparamemtos , ojalá el turismo se fuera a otas autonomías , a ver de qu van a vivir muchos ya que es lo poco qie funciona en España

Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de aquilla73, yo he nacido en Barcelona, y me he criado en lo que antes era el Paseo General Mola, luego cambio de nombre a Paseo de Sant Joan, y me acuerdo perfectamente cuando mi madre me llevaba a la playa de la Barceloneta donde pagabas para entrar pero tenias piscinas, caseta propia lo que se llamaba los banos de San Sebastian o los de San Miguel, despues habian los restaurantes cerca de la playa que eso era maravilloso. La Barceloneta era una zona reprimida pero tenia su encanto, quizas hay turistas que se pasan como en todos los sitios, claro esta hay que poner orden, ahora ya no tiene el encanto de la antigua Barceloneta, que pena! tambien me acuerdo que uno del conjunto de Los Sirex se unio a la manifestacion que hubo tiempo atras con el asunto de los restaurantes, me parece que era Alex, en fin ese encanto que conoci en los sesenta ha desaparecido. He viajado y viajo y he vivido en muchas partes de nuestro planeta, pero este donde este siempre me acuerdo y me acordare de mi querida Barcelona, de la antigua Barcelona.

Antonio
28 Agosto 2014, 15:03

Me parece un acoso, es más diría que es ilegal, ya que no puede la policía sin más ni precintar una propiedad pública, ni perseguir sin indicios racionales a nadie, solo por presiones políticas, la policía no debería prestarse a esto. Detrás de muchos alquileres hay gente que también necesita esos ingresos, no creo que la gente que gane 4 o 5.000 euros al mes, se dedique a meter gente en su casa, no es lo mejor que te puede suceder, lo digo en el caso de alquilar habitaciones... regularlo y legalizarlo, pERO PROHIBIRLO NUNCA, ya se sabe esa máxima de prohibido prohibir

Antonio
28 Agosto 2014, 18:42

Me parece un acoso, es más diría que es ilegal, ya que no puede la policía sin más ni precintar una propiedad pública, ni perseguir sin indicios racionales a nadie, solo por presiones políticas, la policía no debería prestarse a esto. Detrás de muchos alquileres hay gente que también necesita esos ingresos, no creo que la gente que gane 4 o 5.000 euros al mes, se dedique a meter gente en su casa, no es lo mejor que te puede suceder, lo digo en el caso de alquilar habitaciones... regularlo y legalizarlo, pERO PROHIBIRLO NUNCA, ya se sabe esa máxima de prohibido prohibir

rosa
29 Agosto 2014, 14:33

El alquiler vacacional, es otra opción al alojamiento de los hoteles, hostales, pensiones, no se debe cohartar la libre elección del turista. Si es una familia con niños pequeños, o personas mayores, eligen este sistema porque es más cómodo. No se puede reprimir un nuevo nicho de mercado como es éste. Aumentan los ingresos económicos del país, que tanta falta hacen. Los ingresos se declaran en la Renta, indirectamente se crean puestos de trabajo, de Cafeterias, supermercados, cines, el que los turistas se comporten indebidamente, es problema de ellos y es su responsabilidad. Personalmente se les advierte de que no se pueden hacer fiestas. Los hoteles también tienen que soportar sus balconing. Por ello no se los suprime.Para evitar esos temas ya existe la ley de propiedad horizontal, por la que, las comunidades pueden denunciar cualquier abuso del vecino de al lado. El turismo en este país, supone la mayor parte de los ingresos del mismo y mueve nuestra economía. "No pongamos puertas al campo".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta