Comentarios: 2

En apenas dos años se han legalizado en Cataluña, salvo en Barcelona ciudad, 40.000 pisos turísticos y 227 edificios enteros, algo menos de la mitad de lo que la dirección general de Turismo de la Generalitat considera como potencial existente de este tipo de alojamientos, que cifra en medio millón de inmuebles. Si se incluyen los apartamentos legales de la capital Cataluña, entonces ascendería a casi 49.000.  

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

carmen
10 Marzo 2015, 16:57

Dejen ya de promocionar este tipo de alquiler. Hay muchos intereses de intermediarios y muy poco respeto hacia las comunidades de vecinos.

carmen
10 Marzo 2015, 17:02

Debe haber un servicio de recepcion, seguridad y condiciones para no perjudicar a quien vive en su casa de una forma habitual.
Los propietarios tienen derecho a conocer a sus vecinos, propietarios o inquilinos, pero habituales y responsables.y sin empresas contratadas de limpieza entrando y saliendo cualquier dia, a cualquier hora, con llaves de la comunidad en manos de muchas personas y todo por el interes de intermediarios y propietarios que no respetan la intimidad y seguridad de sus vecinos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta