Comisión especial sobre la crisis de vivienda

Apartur carga contra el fin de los pisos turísticos en Barcelona: "No mejorará la vivienda"

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona ha denunciado en la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda del Parlamento Europeo el fin de las viviendas de uso turístico dentro de tres años. Según su directora general, Marian Muro, la supresión de las licencias no implicará de forma automática un aumento de la oferta de viviendas, mientras que provocará pérdidas de 1.900 millones de euros a la capital catalana y pondrá en riesgo 40.000 empleos. Y ha pedido a la UE velar por la aplicación de medidas proporcionales, coherentes y basadas en el diálogo y el análisis.
sm

El fondo Around Town y SmartRental aterrizan en Berlín con 245 apartamentos y refuerzan su apuesta por el 'flex living' en Europa

SmartRental Group acelera su expansión internacional. La compañía española especializada en hospitality y flex living desembarca en Alemania con dos nuevos activos en Berlín, que sumarán 245 apartamentos y cuya apertura está prevista para 2027. Los edificios han sido adquiridos por el fondo Around Town, mientras que SmartRental Group actuará como operador. Con esta operación, el grupo consolida su crecimiento en el mercado europeo, donde ya gestiona activos en varios destinos estratégicos.
Playa de Pedregalejo, Málaga

El Registro de la Propiedad puede prohibir alquileres turísticos aunque tengan licencia vigente

En un nuevo giro en la regulación de los apartamentos turísticos, el Registro de la Propiedad ha demostrado que puede suprimir el permiso para continuar con esta actividad, incluso cuando los propietarios cuentan con las licencias pertinentes de la comunidad autónoma o del ayuntamiento, y no enfrentan quejas vecinales. Esta situación ha quedado de manifiesto con la reciente resolución emitida por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, perteneciente al Ministerio de Presidencia.
El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España).

El Congreso admite a trámite la ley para prohibir la publicidad de alojamientos turísticos ilegales

El Pleno del Congreso ha aprobado la admisión a trámite de la proposición de ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas digitales publicitar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de licencia o registro. Las multas van desde los 10.000 euros hasta el millón de euros. Este último caso sucedería si se permite la contratación de una vivienda de uso turístico que carezca de licencia o número de registro, o de permiso de habitabilidad y salubridad.
la manga

Murcia y Airbnb eliminan 2.000 alojamientos turísticos irregulares de la plataforma

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia calcula que en torno a 2.000 anuncios de viviendas turísticas irregulares han sido retirados gracias a un acuerdo bilateral entre la Comunidad y Airbnb, dejando la oferta regional de esta plataforma compuesta únicamente por alojamientos que cumplen la normativa. El plan para retirar de la oferta turística todos los alojamientos no reglados en virtud de un acuerdo voluntario alcanzado el pasado mes de marzo, mediante el que se implementó un sistema que exige a cualquier nuevo anuncio de alquiler vacacional mostrar un número de registro turístico válido, ha sido un "éxito".
Los diputados de EH Bildu, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España).

Bildu propone prohibir a las plataformas anunciar pisos turísticos ilegales

El grupo parlamentario de EH Bildu ha registrado una proposición de ley en el Congreso que pretende prohibir a las plataformas anunciar y contratar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de registro o licencia. En su propuesta afirma que los ayuntamientos y CCAA cuentan con recursos limitados para regular los apartamentos ilegales, por lo que quiere establecer sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos ilegales para su alquiler. En el articulado también se establece un régimen sancionador con multas que pueden ascender hasta el millón de euros.
Más de 100.000 viviendas ya se han registrado como alquiler de corta duración

Más de 100.000 viviendas se registran como alquileres de corta duración, obligatorio desde julio

Los Registradores de la Propiedad han comunicado la generación de más de 100.000 números de registro único de arrendamientos (NRUA) en todo el territorio nacional, que será obligatorio presentar en las plataformas en línea que permitan formalizar contratos de alquiler a distancia a partir del próximo 1 de julio, en el marco del Real Decreto 1312/2024 por el que se regulan los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, que incluyen los pisos turísticos y los alquileres de temporada. En los portales de anuncios clasificados, como idealista, no aplica esta nueva obligación. El incumplimiento de este exigencia puede acarrear sanciones económicas y legales.
IVA arrendamientos turísticos

El IVA de los alquileres turísticos en 2025: tipos y obligaciones

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos propietarios de viviendas vacacionales se preguntan si deben aplicar IVA en sus arrendamientos turísticos. La ley señala que sólo se aplica IVA cuando el alojamiento ofrece servicios extrahoteleros, como limpieza diaria o desayunos. Sin embargo, a partir del 1 de julio de 2028 todos los alojamientos de menos de 30 noches consecutivas deberán repercutir este impuesto, al margen de los servicios que presten. Te contamos cuándo debes tributar, cómo evitar sanciones y qué puedes hacer para no pagar de más, ¡sigue leyendo!
Alquiler de temporada

El 1 de julio arranca el registro de alquileres de corta duración

A partir del próximo 1 de julio, comenzará a funcionar en España la normativa europea que regula los alquileres de corta y media estancia, que incluye un registro único para este tipo de arrendamientos obligatorio para determinados casos. De acuerdo con el reglamento europeo 2024/1028, todos los inmuebles destinados al uso turístico o de temporada estarán obligados a contar con un código de registro cuando se publiciten en plataformas digitales que permitan formalizar contratos de alquiler a distancia. En los portales de anuncios clasificados, como idealista, no aplica esta nueva obligación.
Futuro edificio de apartamentos turísticos en El Palo, Málaga

Suba levantará un edificio de 30 viviendas turísticas en El Palo (Málaga) que gestionará Renthas

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha concedido las licencias correspondientes para levantar un edifico de seis plantas que incluirá 30 apartamentos turísticos, comercios y espacios de restauración en el barrio de El Palo. Dicho proyecto se desarrollará en un solar de 2.100 m2 situado la zona de las Cuatro Esquinas, será construido por la promotora Suba y administrado por la gestora de alojamientos turísticos Renthas, que invertirá 9,5 millones de euros en su desarrollo.
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Alterhome anuncia un nuevo proyecto: convertir un palacete de Jerez en pisos turísticos

La 'proptech' ha levantado cuatro millones de euros para financiar la compra de una casa palacio en Jerez de la Frontera (Cádiz), cuya rehabilitación se producirá a partir del mes de junio y que permitirá la puesta en marcha de 38 apartamentos turísticos de un dormitorio y zonas comunes, como piscina en la azotea, gimnasio y zona de 'coworking'. La compañía prevé llevar a cabo más operaciones en los próximos meses y asegura que su objetivo es posicionarse como una alternativa a los hoteles en mercados como Comunidad Valenciana, Andalucía o Canarias.
 Apartamento turístico moderno con terraza, ideal para estancias de corta duración en España

En 2028 el IVA será obligatorio para todos los alquileres turísticos

El mercado del alquiler turístico en España se prepara para un importante cambio normativo. La Unión Europea ha aprobado la Directiva (UE) 2025/516 del Consejo, que obligará a aplicar el IVA en todos los alquileres de corta duración, incluso cuando no se ofrezcan servicios propios del sector hotelero, como el desayuno o la limpieza. La obligación de aplicar IVA en alquileres turísticos de corta duración arrancará el 1 de julio de 2028, una vez España haya transpuesto la Directiva, y supondrá un antes y un después para arrendadores y plataformas digitales que operen en el sector turístico.
Flex Living en Madrid

Sobre el alcalde Gallardón, los apartamentos turísticos y el 'flex living'

Mariano Fuentes, arquitecto técnico y exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, reflexiona sobre la evolución de la normativa urbanística en la capital respecto a los apartamentos turísticos, que en el año 2005 fueron prohibidos en suelos industriales para evitar la "residencialización". Según Fuentes, esta decisión ha generado una falta de oferta de vivienda en la ciudad, afectando a estudiantes, profesionales y jóvenes en busca de su primer hogar. Destaca que, a pesar de que entonces se consideró una medida acertada, las circunstancias han cambiado y es necesario reconsiderar estas normativas para adaptarse a las nuevas necesidades habitacionales. Propone que la ciudad aún está a tiempo de reintroducir el concepto de “flex living” en la normativa, enfatizando que el urbanismo debe estar en constante evolución y respuesta a los desafíos actuales.
Consumo abre expediente sancionador a una plataforma de pisos turísticos por publicidad ilícita

Consumo abre expediente sancionador a una plataforma de pisos turísticos por publicidad ilícita

La Dirección General de Consumo ha abierto un expediente sancionador a una plataforma de pisos turísticos por no retirar anuncios de alojamientos que se publicitan sin licencia. Según la normativa, las prácticas que se están investigando al respecto pueden llegar a calificarse como infracciones graves con multas de hasta 100.000 euros, cantidad que se puede sobrepasar hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
El presidente de Apartur, Enrique Alcántara, y el propietario de dos pisos turísticos Toni Gragera, durante la rueda de prensa.

Apartur reclama 4.280 millones a Cataluña por la eliminación de licencias de pisos turísticos

La Associació d'Apartaments Turístics de Barcelona (Apartur) ha reclamado más de 4.280 millones de euros de responsabilidad patrimonial a la Generalitat por la eliminación de licencias de pisos turísticos, según ha explicado este martes el presidente de esta entidad, Enrique Alcántara, en rueda de prensa en el Col·legi de Periodistes de Catalunya. Ha dicho que la cifra total de la reclamación ante el Decreto Ley 3/2023 que contempla la extinción de licencias, se ha trasladado a la conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, que tiene 6 meses para contestar, y corresponde a 7.200 pisos distribuidos entre propietarios y gestores en la provincia de Barcelona.
Apartamento de limehome

limehome se alía con Impar Capital para sumar 85 nuevos apartamentos turísticos en Madrid

limehome, proveedor tecnológico y operador de apartamentos en Europa, ha firmado un acuerdo con Impar Capital para transformar dos edificios de oficinas de Madrid en apartamentos. Ubicados en calle Doctor Cortezo y Glorieta de Quevedo, la reconversión de estos inmuebles añadirá 85 apartamentos con licencia turística a la cartera de limehome. Ambos proyectos se inaugurarán en el tercer trimestre de 2027.
Airbnb ofrece en Reino Unido subarrendar la vivienda de alquiler habitual como turístico

Airbnb ofrece en Reino Unido subarrendar la vivienda de alquiler habitual como turístico

La plataforma de alquileres de corta duración amplía su espacio en Reino Unido permitiendo a inquilinos con contratos de alquiler de vivienda habitual la posibilidad de subarrendar la casa para alquiler turístico, con el beneplácito del propietario. Airbnb ya se asoció en 2022 con Greystar, el mayor propietario de viviendas en EEUU, y ahora llega a unos 1.500 pisos del gigante estadounidense en Londres. Los inquilinos de larga estancia actuarían como anfitriones en Airbnb y tendrían que negociar con el propietario los días al año que pueden arrendar y un porcentaje de las ganancias, entre un 10% y un 25% de los beneficios.
Telefonillo de un bloque de viviendas.

Airbnb propone a Almeida pisos turísticos ocasionales en el centro y critica el plan de protección

Airbnb ha planteado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la posibilidad de permitir a los anfitriones locales alquilar de forma ocasional en el centro de la ciudad, calificando de "injustificado" el plan del Ayuntamiento que busca restringir los alojamientos turísticos en el distrito. De acuerdo con la empresa, la medida, que pretende prohibir viviendas turísticas dispersas en edificios, afectaría injustamente a quienes se benefician a la economía local.
Grupo City Holding compra parte de un edificio para hacer 29 apartamentos turísticos cerca del Santiago Bernabéu

Grupo City Holding compra parte de un edificio para hacer 29 apartamentos turísticos en Madrid

Grupo City Holding ha adquirido unas oficinas ubicadas en la segunda planta de un edificio residencial de Madrid cercano al Estadio Santiago Bernabéu para reconvertirlas en 29 apartamentos turísticos, 27 estudios y dos con un dormitorio independiente. Civislend, plataforma de inversión colaborativa, ha financiado con 3,35 millones de euros el nuevo proyecto de la promotora inmobiliaria. El promotor del proyecto ya ha obtenido la licencia de uso turístico y se encuentra en negociaciones avanzadas con uno de los principales operadores turísticos europeos para asegurar la gestión de los apartamentos.
Viviendas en la costa de Málaga

Airbnb pide medidas proporcionadas y justas para regular los alquileres de corta duración

La plataforma de anuncios de alquiler turístico Airbnb ha instado al Gobierno de España a crear normas menos fragmentadas, más justas y transparentes en la regulación de los alquileres de corta duración, "siguiendo con el propósito original de la regulación europea", han enfatizado. Así, responde a la consulta pública abierta por el Ministerio de Vivienda, expresando su preocupación por el real decreto que regulará los arrendamientos de corta duración, entre los que se encuentran los alquileres de temporada, turísticos y por habitaciones. Destacan que una excesiva regulación podría perjudicar a la industria en zonas donde el hospedaje es un salvavidas económico para las familias locales.
Alquiler vacacional y Tribunal Supremo

Así impacta la decisión del Supremo de prohibir pisos turísticos en comunidades

El Tribunal Supremo ha avalado la prohibición de los pisos turísticos por mayoría de tres quintos en las juntas de propietarios. Así, unifica doctrina en torno al alcance de la palabra “limitar”, contenida en el art. 17 de la Ley de Propiedad Horizontal. El acuerdo alcanzado en la junta por los vecinos no afectará a aquellos propietarios que vinieran realizando la actividad de forma legal con anterioridad a la aprobación. Sólo vinculará a quienes quieran destinar su vivienda en el futuro a dicha actividad. Te explicamos las implicaciones y consecuencias legales de vetar los alquileres turísticos en las comunidades de vecinos.
Torres de Martiricos (Málaga).

El alcalde de Málaga pide anular las licencias de 121 pisos turísticos en las Torres de Martiricos

Los vecinos de los dos rascacielos que la promotora AQ Acentor construyó en el Paseo de Martiricos (Málaga) se quejan del alquiler turístico en algunas de las 450 viviendas que albergan estos edificios. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha solicitado a la Junta de Andalucía dar de baja del registro de viviendas turísticas a 121 pisos que se encuentran en este residencial.