Los datos oficiales de la Junta de Andalucía aseguran que el 31% de las viviendas construidas en esos rascacielos se destinan al alojamiento de viajeros
Comentarios: 0
Torres de Martiricos (Málaga).
Torres de Martiricos (Málaga). idealista

Los dos rascacielos que la promotora AQ Acentor construyó en el Paseo de Martiricos (Málaga) siguen levantando polémica entre los vecinos de la zona que se quejan del alquiler turístico en algunas de las 450 viviendas que albergan estos edificios. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha solicitado a la Junta de Andalucía dar de baja 121 viviendas turísticas que se encuentran en este residencial malagueño.

Los datos ofrecidos por el Registro de Turismo de la Junta de Andalucía, sitúa el número de residencias turísticas en 141 entre las dos (111 en la torre sur y 30 en la norte). Esto significa que el 31% de los apartamentos que se encuentran en el residencial se destinan a uso turístico, ya que hay un total de 450 viviendas, según la Junta.

En esta misma línea, el Diario SUR asegura que 124 de estas 141 propiedades deben ser dadas de baja por la Junta de Andalucía, ya que se registraron pasado el 22 de febrero, día que entró en vigor la modificación andaluza de regulación de pisos turísticos, que permite al ayuntamiento de cada ciudad andaluza “limitar el número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, ámbito, periodos, área o zona.

Medidas para solucionar el problema de los pisos turísticos

En la ciudad de Málaga, donde se encuentran estas conflictivas Torres de Martiricos, hay más de 12.000 viviendas de usos turísticos y en toda la provincia la cuantía supera las 72.000, según el registro oficial de la Junta de Andalucía.

Para intentar moderar el auge de este tipo de viviendas, el Ayuntamiento de la ciudad limitará las nuevas licencias a aquellos apartamentos que no dispongan de entrada propia a la vivienda, además regulará la cantidad gracias a la modificación andaluza ya aprobada.

En esta misma línea, el regidor de la ciudad solicitó al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, establecer una tasa por pernoctación en las viviendas turísticas, ya que, al haber tantas propiedades de este estilo en la ciudad andaluza, aprovecharlas para obtener un beneficio que, el propio de la Torre aseguró que iría destinado a subvencionar el alquiler las familias que se encuentren en una situación de exclusión social.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta