
España es un país lleno de paisajes naturales. Con largos bosques llenos de ríos, lagos y una amplia diversidad forestal, hay varios destinos a lo largo del mapa perfectos para los amantes del senderismo y los planes al aire libre. Siguiendo las recomendaciones que da Antonio Puente en su libro España Inédita: 100 lugares fascinantes que debes conocer, hemos marcado cuáles son los mejores parques naturales en cada comunidad autónoma para que organices tus vacaciones este verano.
Galicia

Asturias
Aquí hablamos del famoso Parque Nacional de los Picos de Europa que ocupa parte de Castilla y León y Cantabria, aunque es en Asturias donde se encuentra la mayor parte de su extensión. Este paraíso natural está lleno de picos montañosos caracterizados por la erosión glaciar y rodeados de lagos y verdes llanuras.
País Vasco
El Parque Natural de Aizkorri-Aratz repleto de hayedos y sierras calizas es además famoso por albergar el pico más alto de Euskadi. El Aitxuri mide 1.551 metros de altura y cuenta con la mayor colonia de buitres leonados de Gipuzkoa. En concreto esta zona se encuentra situada entre las provincias de Álava y Gipuzkoa.
Navarra
42.500 hectáreas de montañas y llanuras de piedra erosionada forman este paisaje de aspecto desértico. Hablamos del Parque Natural de las Bardenas Reales, una zona perfecta para hacer rutas ya bien sea andado o en bici.
Aragón

Cataluña
Aquí esta el Parque Natural del Delta del Ebro con uno de los paisajes acuáticos más importantes del Mediterráneo, y el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici con más de 200 lagos y sus famosos riscos conocidos como Els Encantats.
Castilla y León
Al sur de esta Comunidad Autónoma está la maravillosa Sierra de Gredos, la sierra con más altura de España. Este arque natural está repleto de lagunas, riscos y gargantas con glaciaciones. Por otro lado, encontramos el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama del cual parte de su extensión está en la Comunidad de Madrid.
Extremadura
Las montañas y llanuras del Parque Nacional de Mongrafüe rodean parte del caudal del río Tajo. Esta zona también destaca por la riqueza de su fauna, donde se pueden observar varios tipos de aves y algunas especies en peligro de extinción.
Castilla la Mancha

Valencia
En la provincia de Castellón se encuentra el Parque Natural de Sierra de Espadán, caracterizado por su clima húmedo y por albergar el famoso Pico Espadán al cual se accede desde el Collado de la Nevera por el camino de la Ibola.
Islas Baleares
El Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera está en la zona sur de la isla de Mallorca. Cuenta con un paisaje casi virgen plagado de colonias de aves y un fondo marino con algunas especies endémicas.
Murcia
Entre Cabo de Palos y Portoman está el Parque Regional de Calbanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila donde hay diversos paisajes que van desde pinares a salinas o arenales.
Andalucía
El Parque Nacional de Sierra Nevada es punto de interés por sus espectaculares pistas de esquí durante gran parte del año mientras que el Parque Nacional de Doñana se compone de playas, dunas y marismas rodeadas por un clima húmedo. En Andalucía también podemos visitar el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves que destaca por la riqueza de su flora.
Islas Canarias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta