Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

Los Javis ponen a la venta su 'casoplón' por 5 millones tras su ruptura sentimental

Los Javis ponen a la venta su 'casoplón' por 5 millones tras su ruptura sentimental

Tras anunciar su separación tras 13 años juntos, Javier Ambrossi y Javier Calvo -más conocidos como Los Javis- han puesto a la venta su espectacular mansión en Pozuelo de Alarcón por 5 millones de euros. La propiedad, de 975 m2 construidos sobre una parcela de 2.500 m2, ha sido objeto de atención mediática por su diseño vanguardista y su carácter tanto social como creativo. Fue proyectada por los arquitectos Benjamín Iborra, del estudio Mesura, y Raúl Hinarejos, de Viraje.
Sanofi negocia 15.000 m2 de oficinas con KKH y Reinvest en el 22@ de Barcelona para potenciar su hub en I+D

Sanofi negocia 15.000 m2 de oficinas con KKH y Reinvest en el 22@ de Barcelona para potenciar su 'hub' en I+D

Sanofi prepara uno de los movimientos corporativos más potentes del año en Barcelona. La farmacéutica francesa negocia instalarse en 15.000 m² de oficinas en pleno 22@, un distrito que se ha convertido en el tablero donde las grandes compañías tecnológicas y científicas deciden su futuro. La operación, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news, se reparte entre el vanguardista edificio Inspire (11.000 m2) y un segundo inmueble promovido por KKH (4.000 m2) y apunta a reforzar el nuevo ‘hub’ de innovación que la multinacional desarrolla en la capital catalana. Barcelona, que lleva años seduciendo talento y proyectos globales, suma así otra pieza estratégica a su ecosistema digital y científico.
Ikea ‘hacks’, el fenómeno que arrasa en TikTok para transformar muebles básicos en piezas de diseño

Ikea ‘hacks’, el fenómeno que arrasa en TikTok para transformar muebles básicos en piezas de diseño

Los Ikea ‘hacks’ llevan años demostrando que no hace falta una gran inversión para conseguir muebles con personalidad, pero esta selección va un paso más allá: cinco ideas ingeniosas que convierten piezas tan conocidas como BILLY, KALLAX o las bandejas GRAMORT en soluciones funcionales y con aspecto premium. Son trucos que mezclan creatividad y practicidad, ideales para renovar espacios sin obras y con resultados sorprendentes y que ahora, con el auge de TikTok, se ha convertido en una tendencia cada vez más extendida.
El ‘retail’ recula en España: Stella McCartney baja la persiana de su tienda en Paseo de Gràcia de Barcelona

El ‘retail’ recula en España: Stella McCartney baja la persiana de su tienda en Paseo de Gràcia de Barcelona

La persiana del número 102 de Passeig de Gràcia ha vuelto a bajar, esta vez para Stella McCartney, dejando el escaparate vacío y un local muy codiciado en la milla de oro de Barcelona. La marcha de la firma británica confirma, según fuentes del sector, un cierto retroceso de la marca en España; al mismo tiempo, esas mismas fuentes sitúan a Golden Goose en negociaciones para ocupar el espacio, tal y como han explicado a idealista/news.
Meridia III avanza en su programa de desinversión con la venta de un edificio de oficinas en Madrid

Meridia vende oficinas en Madrid por 17 millones en su plan de desinversión

La gestora de inversión alternativa Meridia ha anunciado la venta de un edificio de oficinas ubicado en Julián Camarillo 4, en una de las zonas empresariales más dinámicas de Madrid que continúa experimentando una profunda transformación. La operación se ha cerrado por un importe total de 17 millones de euros, consolidando el atractivo de esta área para el sector tecnológico y de la innovación que cada vez muestra mayor demanda en la capital española.
Cuando el inquilino se vuelve ‘pirata’: alquiler turístico ilegal y multa para el propietario

Cuando el inquilino se vuelve ‘pirata’: alquiler turístico ilegal y multa para el propietario

En Barcelona, así como en otras ciudades de España, existe un fenómeno que crece en la sombra: inquilinos que alquilan pisos bajo contrato residencial para luego subarrendarlos por días a turistas a través de plataformas de alquiler turístico, sin ningún tipo de licencia. El negocio es redondo para ellos -pueden multiplicar por cinco o seis el precio del alquiler- pero devastador para los propietarios, que se encuentran con expedientes sancionadores, multas que pueden superar los 60.000 euros y procesos judiciales interminables.
El número de viviendas okupadas a la venta en idealista supera las 23.000 hasta septiembre de 2025

Las viviendas de lujo vacías, nuevo objetivo de las mafias de la okupación en España

La okupación ilegal en España ha cambiado de cara. Ya no se trata solo de pisos abandonados en barrios periféricos, sino de chalets con piscina, villas turísticas y áticos de lujo que permanecen vacíos parte del año. Y detrás de estas ocupaciones ya no hay familias en situación de vulnerabilidad, sino redes organizadas que conocen al detalle los vacíos legales del sistema y saben cómo explotarlos. Chalets en Sitges, villas en la sierra madrileña y áticos en la costa valenciana: las redes organizadas han cambiado de estrategia y apuntan ahora a propiedades de alto valor.
PongoTodo, lámparas de diseño creadas con impresora 3D ‘made in’ Barcelona

PongoTodo, lámparas de diseño creadas con impresora 3D ‘made in’ Barcelona

En un local de Esplugues de Llobregat, en Barcelona, tres jóvenes diseñadores están revolucionando la iluminación con una propuesta tan dulce como innovadora. Pongotodo, fundada por Guillem Solans (23 años), Lara Hernansanz (23) y Arnau Fernández (21), transforma filamento de impresora 3D en lámparas modulares que parecen postres recién salidos de una pastelería de diseño. Y no es casualidad: sus creaciones llevan nombres como Guinda, Merengue y Bombón, con colores pastel mate que invitan más a morderlas que a encenderlas. “Es Diseño desmontable impreso en 14 horas”, aseguran desde la empresa.