Noticias del día 23 de enero de 2023

Vende tu casa al mejor precio con las agencias más adecuadas

El nuevo servicio de idealista para encontrar agencias es ideal si quieres:  >> Encontrar las mejores agencias para vender tu casa lo más rápido posible >> Despreocuparte de los trámites y documentos para la venta >> Vender tu casa o piso al mejor precio, con los consejos de una agencia experta

Valora tu casa gratis en 1 minuto

Con la nueva herramienta para la valoración de inmuebles de idealista, podrás: >> Valorar tu casa o piso online, de manera completamente gratuita >> Descubrir el precio más competitivo para vender o alquilar >> Solicitar una valoración personalizada realizada por profesionales de tu zona
Casa con jardín

Cuidado de las plantas en invierno: 5 consejos

Heladas por las mañanas, lluvias torrenciales… Puede que trates con mimo tu jardín y tus plantas, pero la climatología a veces puede con ellas. Pablo Sáez, fundador de Thinking Green Studio, resume unos consejos para que sobrevivan al invierno. Por ejemplo, regar de forma puntual y a mediodía, evitar los abonos o tapar con una tela térmica los árboles y arbustos más vulnerables a las bajas temperaturas. Para plantas de interior, las claves son la luz natural y colocar las plantas lejos de los radiadores.
Entrevista UVE Valoraciones

UVE Valoraciones: “El alquiler todavía va a ser más caro”

La incertidumbre aún no se ha dejado notar en el mercado de la vivienda, pero lo hará en los próximos meses. Según Germán Pérez Barrio, presidente de la tasadora UVE Valoraciones, lo lógico es que la subida de tipos y la escalada de los precios lastren la demanda y que este año las ventas bajen entre un 20% y un 30%, para volver a los niveles previos a la pandemia. También cree que la inflación hará caer el precio real de la vivienda y que las rentas del alquiler seguirán al alza. En su opinión, las medidas que está tomando el Gobierno son perjudiciales y la clave es dar seguridad jurídica e incentivos a los propietarios.
Dinero

Ajuste de precio y transacciones a la baja: estas son las previsiones del residencial en el primer trimestre

A pesar de las fluctuaciones económicas y aún con un pequeño retroceso en la compraventa de viviendas a finales de 2022, el sector inmobiliario se mueve y es estable. Las previsiones de compraventas en el primer trimestre que manejan los expertos pasan por un ajuste en el mercado inmobiliario y, tras algún tiempo con un aumento considerable de compraventa, una reducción de las transacciones.
Seguros asociados a las hipotecas

Los cinco productos asociados a una hipoteca más habituales

La inmensa mayoría de los bancos ofrece productos vinculados a sus hipotecas. Estos productos se comercializan de forma conjunta a los préstamos y, si el cliente los contrata, suele recibir a cambio mejores condiciones en la firma de la hipoteca. Entre los más comunes están los seguros de hogar y de vida, y la domiciliación de la nómina. La ley hipotecaria deja en manos del consumidor la decisión de contratarlos o no.
Morosidad empresarial

Constructoras e inmobiliarias, entre los más morosos: duplican el límite legal en el pago a sus proveedores

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) denuncia que las empresas privadas siguen superando los plazos de pago a proveedores que marca la normativa y pide la puesta en marcha de un régimen sancionador. Basándose en los datos del Banco de España, afirma que la construcción y el inmobiliario se mantienen entre los sectores más morosos, con un plazo medio de pago de 120 y 140 días, respectivamente, frente a los 60 que marca el límite legal.
Barrio de Chueca

Madridity se estrena en la capital con la compra de un edificio en Chueca por 5 millones

Madridity se estrena con su primera compra en Madrid. La gestora integral de activos, que ofrece oportunidades de coinversión en inmuebles para alquiler residencial y turístico, acaba de cerrar su primera compra: un edificio en el centro del barrio de Chueca por 5 millones de euros, tal y como ha explicado Eduardo González, cofundador de la compañía, a idealista/news. Esta inversión ha estado liderada por capital español y peruano.
Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).

El 41% de los inquilinos en España destina más del 40% de sus ingresos a pagar la renta

El 40,9% de los arrendatarios en España está sobreexpuesto financieramente a los gastos del alquiler, lo que significa que destina más del 40% de sus ingresos al pago de la renta, según los datos de Eurostat recogidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La cifra ha aumentado cinco puntos entre 2020 y 2021, casi duplica el promedio de la UE (21,2%) y es la cuarta más alta del ranking, solo superada por las de Grecia, Países Bajos y Bulgaria.
Minicasa con invernadero

Una minicasa con porche, columpio e invernadero

Una vivienda pequeña no tiene por qué significar tener que renunciar a los placeres y comodidades de un hogar más grande. Ya hay empresas que fabrican minicasas que ofrecen espacios extra, como invernadero o porche, añadidos a los 30 m2 donde se puede encontrar todo lo necesario para vivir. La compañía estadounidense Olive Nest ha lanzado el modelo Elsa para poder llevarte la casa donde quieras.
Culmia

DWS compra el paquete de 1.763 viviendas de Culmia en el Plan Vive

La gestora alemana de Deutsche Bank (DWS) ha adquirido a Culmia un total de 1.763 viviendas englobadas en el plan urbanístico de viviendas (Plan Vive) para el alquiler promovido por la Comunidad de Madrid. La operación, que venía gestándose hace unos meses entre DWS y la promotora del fondo Oaktree, se ha cerrado por 250 millones de euros.
Los andaluces piensan en cambiar su vivienda

Un 34% de los andaluces piensa en cambiar de casa y prefiere de vecino a científicos, empresarios y humoristas

Un informe elaborado por la promotora Culmia y por la firma demoscópica Sigmados afirma que un tercio de la población andaluza está planteándose un cambio de vivienda. El covid y el confinamiento todavía están presentes y por eso los andaluces continúan con un nuevo patrón de compra: la gran mayoría prioriza la disponibilidad de terraza o jardín o la posibilidad de habitar en una vivienda de obra nueva. Además, la encuesta refleja que el el 16% de los entrevistas desearía que su vecino fuera un científico; un 14%, un empresario y un 12,3%, un humorista.
Vivir en Manhattan, cada vez más caro: 3.300 euros al mes de media por un alquiler

La vivienda de segunda mano se desploma en EEUU: mayor caída anual de ventas desde 2008

El mercado de la vivienda en Estados Unidos no pasa por su mejor momento a tenor de los últimos datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). En 2022, en el país norteamericano sólo se vendieron un poco más de cinco millones de viviendas de segunda mano, lo que supone la cifra más baja en los últimos nueve años y la mayor caída anual (del 17,8% con respecto 2021) desde 2008. 
Archivo - El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich.

Los economistas elevan medio punto sus previsiones de crecimiento del PIB en 2023, hasta el 1,5%

El Consejo General de Economistas (CGE) estima que la cifra de crecimiento final de la economía española en 2022 se situó por encima del 5% interanual y prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023 crecerá un 1,5%, cinco décimas por encima respecto a sus anteriores proyecciones. En cuanto a los precios, el organismo mantiene su previsión de la tasa de inflación para 2023 hasta el 5%. Cabe recordar que en 2022, la inflación se ha conseguido moderar hasta el 5,7% en diciembre, con un diferencial de 3,5 puntos menos que la Eurozona (9,2%), siendo la tasa más baja.
Promocion de Conren

Conren Tramway compra apartamentos de media estancia en Barcelona por 50 millones

Conren Tramway, gestora inmobiliaria de los hermanos Hugas, y la inmobiliaria alemana Conren Land AG ha invertido 50 millones de euros en un edificio de apartamentos junto al Arco de Triunfo de Barcelona. Archie Living, el nombre que adquiere el edificio, será explotado por la cadena Signature Hoteles, que alquilará los 108 apartamentos por una estancia mínima de 32 días.
Los expertos critican el impuesto a las grandes fortunas

Los expertos, contra el impuesto a las grandes fortunas: “Es innecesario e inconstitucional”

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha presentado un informe junto a varios catedráticos de Derecho Tributario y Hacienda Pública en el que se desgranan los motivos para considerar que el nuevo impuesto a las grandes fortunas que entró en vigor en 2022 tiene visos de ser inconstitucional. Por ejemplo, que se ha empezado a aplicar con efectos retroactivos, que da un tratamiento diferente a patrimonios nacionales y extranjeros, y porque limita las competencias autonómicas en materia fiscal. Además, temen que este tributo se prorrogue en el tiempo, lastrando la recaudación y las nuevas inversiones de los grandes patrimonios. “La deslocalización está asegurada”, sentencian desde el ‘think tank’ de la CEOE.