Comentarios: 0
obras de arte en ARCO Lisboa 2022
idealista/news

Otro año más se celebra en la capital portuguesa la feria de arte ARCOLisboa, donde varios artistas expondrán su trabajo y se reunirán con galeristas y profesionales de todo el mundo. La asesoría de arte RedCollectors ha seleccionado de la mano de idealista/news siete autores que participarán en este gran evento junto con una obra de cada uno, las cuales puedes comprar a través de su página web.

Obra de Luís Lázaro Matos por 2.000 euros

Obra de Luís Lázaro Matos
White Shark Cafe #18, 2018 idealista/news
Luís Lázaro Matos vive y trabaja en Lisboa. Obtuvo la licenciatura en Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa en 2010 y la Licenciatura en Práctica Artística en Goldsmiths College, Londres, en 2011. Sus obras son aparentemente alegres y juguetonas, pero en realidad investigan dinámicas complejas que se ocupan de las construcciones sociales y filosóficas actuales.

Algunas de sus exposiciones recientes incluyen: Waves and Whirlpools en la Porto Municipal Gallery (2020), Seguidores del baile en Combo, Milán (2019) o WHITE SHARK CAFE en Bastide Projects, Marsella (2018).

Obra de Laura González Cabrera por 2.900 euros

Obra de Laura González Cabrera
Abecedario para Jano VI., 2022 idealista/news
Esta artista crea sobre distintos tipos de superficies:  una hoja de papel, una tela, un muro o un cristal, donde trabaja con lápices, pintura, tintas, acuarelas… Su trabajo se ha podido contemplar en numerosas el Medialab Prado (2021), el Centro de Arte La Regenta (2019) o el Today Art Museum de Pekín (2016) entre otros.

Obra de Giorgio Griffa por 3.500 euros

Obra de Giorgio Griffa
Obra sin título, 1995 idealista/news
Giorgio Griffa pertenece a una generación de creadores que formaron parte del movimiento pictórico italiano denominado "Pittura Pittura" (o también Pintura Analítica), el cual surgió en Italia a finales de los años sesenta. Este artista expuso su obra en la galería Sonnabend de Nueva York en 1970 y participó en importantes muestras internacionales como Prospekt, Düsseldorf en 1969 y 1974, o la Bienal de Venecia en 1978 y 1980.

Obra de Bernardo Ortiz por 3.600 euros

Obra de Bernardo Ortiz
Obra sin título, 2020 idealista/news
Bernardo Ortiz estudió arte en la Universidad de Los Andes en Bogotá, y posteriormente obtuvo una Maestría en filosofía de la Universidad del Valle en Cali.  Su trabajo gira en torno a palabras, dibujos y manchas simbólicas que dialogan con el tiempo, sus efectos y sus acontecimientos. Participa en importantes eventos internacionales como su exposición individual “Borrar” en el MAMBA (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires o la Biennale de Sidney y en destacadas colecciones para importantes museos como el Tate de Londres o el Moma de Nueva York.

Obra de  Mónica de Miranda por 4.000 euros

Obra de Mónica de Miranda
Greenhouse flowers 3, 2022 idealista/news
Mónica de Miranda se graduó en una Licenciatura en Artes Visuales en el Camberwell College of Arts, realizó un Máster en Arte y Educación en el Institute of Education London y obtuvo el Doctorado en Artes Visuales en la University of Middlesex. Se describe a sí misma como una artista trabajando en la diáspora, y su trabajo indaga en los ámbitos de la arqueología urbana y las geografías personales.

Además es una de las fundadoras del proyecto de residencias para artistas Triangle Network en Portugal, y creadora del proyecto Hangar Center for Artistic Research en Lisboa. Su obra está presente en colecciones públicas como la Fundaçao Calouste Gulbekian, el Museu Nacional de Arte Contemporânea do Chiado y el Arquivo Municipal de Lisboa. 

Obra de Alberto Borea por 8.000 euros

Obra de Alberto Borea
Landscape I, II, Sol y Luna, 2020 idealista/news
El trabajo de Alberto Borea es caracterizado por el uso de diversos medios y materiales donde se ocupa principalmente de los no-lugares, el tránsito, la cartografía y la identidad. Ha participado en diversas exposiciones en otros países como Queens International en el Queens Museum of Art o Permission to be Global en el Museum of Arts of Boston; y multiples ferias de arte como The Armory Show, Art Basel Miami o Arco.

Obra de  Xisco Mensua por 24.000 euros

Obra de Xisco Mensua
Song, 2013 idealista/news
Xisco de Mensua utiliza el tiempo como espacio donde desarrollar una serie de conceptos como la poesía, la filosofía, los medios de comunicación o la educación e infancia. Sus dibujos generalmente son polípticos, pinturas y collages.

Entre exposiciones colectivas podemos citar algunas como Sense Coartada (Bellesa i Obscenitat) en la Sala d Exposicions de la Universitat de Valencia, en 1990, The Return of the Cadavre Exquis en The Drawing Center, Nueva York, en 1993, o Arte joven en los fondos del Museo Reina Sofía en Centro Wifredo Lam de La Habana en 1995. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta