El ministro de Cultura, Alessandro Giuli

Italia rebaja el IVA al 5% para las obras de arte, el más bajo de Europa

Un punto de inflexión histórico y esperado durante años en Italia y aprobado el viernes 20 de junio por el Consejo de Ministros: Italia tendrá a partir de ahora el tipo de IVA más bajo de Europa para el comercio de obras de arte, antigüedades y objetos de colección, pasando del 22% al 5% (sólo Chipre, Malta y el Reino Unido aplican el 5%, pero únicamente a las importaciones). El propio ministro de Cultura, Alessandro Giuli, ha presentado el nuevo tipo: "Hemos introducido un IVA reducido para la compraventa de obras de arte, una medida largamente esperada por los operadores del sector que por fin es una realidad. Con esta decisión, el Gobierno pone fin a una anomalía que nos hacía menos atractivos en comparación con otros países europeos, donde ya existen regímenes fiscales favorables".
Stand idealista en SIMA 2025

Las obras “La Montaña” y “Round Around” de Cristina Lucas, Premio idealista, ya se pueden ver en SIMA

La artista jinense Cristina Lucas presenta su obra “Montañas”, que se puede ver en el stand de idealista en SIMA desde el 21 de mayo. Galardonada con el Premio idealista 2025, el proyecto de Lucas ha sido seleccionado por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita.

Cristina Lucas, premio idealista de arte contemporáneo 2025

Cristina Lucas, artista multidisciplinar reconocida por cuestionar a través de su arte lo establecido, es la ganadora del premio idealista de Arte Contemporáneo 2025. Su proyecto “Montañas” ha sido seleccionado por su impacto visual y su capacidad para provocar reflexiones sobre la sociedad en la que vivimos. En esta entrevista para idealista/news, Lucas asegura que no entiende el mundo del arte ni la cultura sin un análisis de las estructuras de poder que los sostienen. También destaca por su compromiso con el movimiento feminista. Sus obras reflejan estas reivindicaciones, aunque no siempre de forma explícita.
Estudio de Okuda

Factory of Dreams: entramos en el taller-galería de arte que Okuda tiene en Usera

Dice el artista Okuda que lo que más le gusta de Madrid es “la luz de la ciudad, la energía de su gente y la increíble oferta cultural”. Y del barrio de Usera, donde tiene instalado su estudio y galería de arte, Factory of Dreams, destaca que “sin dejar de ser un barrio cañí, está camino de convertirse en un gran escaparate cultural que engloba multitud de culturas y diversidad de personas y propuestas muy interesantes”. idealista/news visita Factory of Dreams, que Okuda ve en unos años como “Un gran hub cultural, un punto de encuentro para aristas, público y curiosos de todo tipo”, y hablamos con su responsable, Óscar Sanz.
Obras de Luis Úrculo en una casa de Gutiérrez Soto

Así se ve la obra del artista Luis Úrculo en un palacete diseñado por Gutiérrez Soto en El Viso (Madrid)

Verónica Manrique, arquitecta y CEO de Olisson Club, describe en este reportaje la iniciativa de abrir un palacete urbano diseñado por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto en El Viso, Madrid, para mostrar la obra del artista Luis Úrculo sobre la Casa de Vidrio de la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi. Se trata de un bonito diálogo entre la arquitectura racionalista de los años 40-50 y el arte contemporáneo.
Museo Hybrid Art Fair

Cómo comprar una primera obra de arte contemporáneo y tener una colección en casa

Hybrid Art Fair es una feria de arte contemporáneo dentro de un hotel: en concreto ocupa dos plantas del hotel Petit Palace Santa Bárbara en Madrid, mientras el resto del establecimiento sigue con su actividad habitual. Así, allí se cruzan, mientras dura el evento, los clientes del establecimiento con los artistas, los galeristas, los curiosos que van de paso y los coleccionistas, cada vez más, que se acercan para descubrir posibles valores. Porque Hybrid Art Fair sirve de cantera y aquí se pueden descubrir artistas emergentes pero también, de media carrera, que habrán dispuesto sus creaciones en una habitación, la que les haya tocado, de la forma más ingeniosa posible. Hablamos con Ana Sanfrutos, directora de la feria, que aconseja sobre cómo comprar una primera obra de arte y nos cuenta a qué artistas deberíamos seguirles la pista.

Artistas consolidados y emergentes que marcarán tendencia en ARCOmadrid 2025

Arranca la 44ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, se celebrará hasta el 9 de marzo en IFEMA. Este evento reúne a galeristas, coleccionistas, y tanto a los artistas más consolidados como emergentes, en un espacio donde la creatividad y la innovación son protagonistas. Por ello, los profesionales de RedCollectors nos traen cuatro artistas que marcarán tendencia durante la feria: el español Nico Munuera, el inglés David Nash y las libanesas-americanas Simone Fattale y Etel Adnan.
ARCOmadrid 2025

Cinco artistas que no te puedes perder en ARCOmadrid 2025

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2025 regresa con su 44ª edición del 5 al 8 de marzo en IFEMA Madrid, consolidándose como uno de los eventos más importantes del panorama artístico global, se trata de una cita obligatoria para descubrir las mejores obras de artistas emergentes y consagrados. Los expertos de RedCollectors, han seleccionado cuidadosamente 5 artistas imprescindibles que participarán en esta edición, cuyas obras no solo destacan por su calidad y originalidad, sino que representan una gran oportunidad de inversión en el mercado artístico actual. Ellos son: Juan Uslé, Katja Strunz, Liliana Porter, Amy Vogel e Iñigo Navarro.
Flagship de Gunni & Trentino en Madrid

"No art, no home": el nuevo proyecto de la firma de mobiliario Gunni & Trentino

Casi podríamos decir que el lema del nuevo proyecto de la firma de mobiliario y decoración Gunni & Trentino es sin arte no hay hogar. "No Art, No Home" es una apuesta por el arte pero sin darle protagonismo en galerías o museos, sino dentro de la decoración de la vivienda para que puedas imaginártelo como si lo estuvieses disfrutando en tu salón. Este proyecto recién lanzado se inaugura en la tienda de Madrid que acogerá más de 50 obras de artistas nacionales e internacionales como Keith Haring, Scully, Jaume Plensa, David Magán, Moisés Yagües…

Joana Vasconcelos: “Siempre me he preguntado por qué tantas mujeres talentosas antes que yo no tuvieron las mismas oportunidades”

Una de las preguntas que le hicieron a la artista portuguesa Joana Vasconcelos en la rueda de prensa previa a la apertura de Brafa (Brussels Art Fair, una de las ferias de arte y antigüedades más prestigiosas de Europa que celebra actualmente su 70 edición en Bruselas), es si pensaba que la mujer contaba con suficiente representación en el mundo del arte. Vasconcelos, cuyo trabajo se caracteriza por un enfoque irónico y humorístico que aborda, entre otros temas, el estatus de la mujer, no dudó en responder que no. Hablamos con Joana Vasconcelos de su trayectoria y de su visión del arte.
Sandra Llanas, muralista

Sandra Llanas, muralista: “Pintar un mural es un reto porque es un espacio gigante en blanco”

¿Y si en vez de cuadros en esa pared del salón pintases un mural? Los murales cada vez están más de moda: los vemos en las calles, en las habitaciones de los hoteles, en restaurantes… Son como un retrato, prácticamente para toda la vida, y no requieren de excesivo mantenimiento. A la artista Sandra Llanas lo que le gusta es dibujar: dibujar, pintar.. cualquier cosa que sea manual, no por ordenador, lo deja muy claro en esta entrevista. Empezó haciendo portadas de libros para grandes editoriales y cuando el libro empezó a estar de capa caída, se reinventó: “Empecé a pensar en hacer murales. Vi que había muchos grafiteros que hacían grafitis y dije, bueno, lo mismo una persona que sabe pintar puede llegar a hacer otro tipo de murales”, explica desde su estudio en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Regala arte por Navidad: una selección de obras perfectas para estas fechas

La Navidad es el momento perfecto para expresar nuestro amor y gratitud a quienes más queremos. Este año, ¿por qué no hacer que tu regalo sea verdaderamente especial? En lugar de los obsequios habituales, sorprende a tus seres queridos con algo único y lleno de significado: una obra de arte. Los profesionales de RedCollectors nos presentan una selección exclusiva de piezas cuidadosamente elegidas por expertos en arte: un grabado de Manolo Valdés, una pintura de Miguel Watio u obras de arte abstractas de Santiago Serrano y Rafael Canogar.
Chillida Leku

Un siglo de Chillida: visitamos el museo del escultor vasco en Hernani (Guipúzcoa)

Este año se celebra el centenario del nacimiento del escultor vasco más internacional: Eduardo Chillida. Visitamos su museo, Chillida Leku, en Hernani. Se trata de una hermosa finca que fue adquirida por el artista y su mujer Pilar Belzunce en los años ochenta y dicen que lo que le enamoró fue el caserío que tardó en reformar 14 años. Ahora el museo está al aire libre, es un bosque con esculturas de este artista vasco. Hablamos de ello con Mireia Massagué, directora de este singular museo que en 2023 fue reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Los Gallery Weekend: una experiencia única para comprar obras de arte

El primer fin de semana de noviembre tuvo lugar en la capital de Portugal, en Lisboa, el Gallery Weekend correspondiente al undécimo mes del año. Este evento es una oportunidad única donde presenciar, contemplar y, por qué no, comprar increíbles y espectaculares obras de artes realizadas por grandes profesionales. Por ello, los profesionales de RedCollectors nos traen tres de las obras más populares y que más interés generaron durante su exposición en la ciudad lusa.
Callejón Sánchez Pacheco

Este es el callejón de Madrid que ha sido tomado por artistas y artesanos

Hace unos años esto era el típico callejón ruidoso con talleres de coche, chapa y pintura.. uno de tantos de los muchos que puede haber en Madrid. Pero de un tiempo a esta parte, el callejón Sánchez Pacheco, en el barrio de Prosperidad, ha sido tomado por otro tipo de negocios: están los arquitectos del estudio Rodríguez Plaza, pero también, un ceramista, que huyó de su trabajo en la industria financiera para un sector más amable, una sombrerera, una especialista en arreglos florales, una interiorista o una joyera.

Decora tu hogar con obras de Picasso o Dalí por menos de 1.000 euros

Cuando pensamos en arte para decorar el hogar, muchas veces lo asociamos con galerías de lujo o subastas donde los precios son exorbitantes, lo que hace que el arte parezca inalcanzable para la mayoría. Sin embargo, los expertos de arte de RedCollectors, nos traen grabados, pinturas, fotografías y esculturas de grandes artistas como Picasso o Andy Warhol por un precio inferior a los 1.000 euros.
Edificio de artistas en Usera

Este es el inesperado edificio de Usera (Madrid) que aglutina galerías de arte y artistas

¿Se convertirá Usera en el nuevo Artbanchel? De un tiempo a esta parte el arte está colonizando también este barrio madrileño. Visitamos un edificio de particular arquitectura que aglutina galerías y artistas. Se trata de MyGallery, un espacio inesperado para exposiciones de arte. Francisco Vergez es el autor de este proyecto de galería situado en un edificio que por fuera parece un hangar industrial, pero por dentro ahora mismo cuenta con la exposición Cuerpos, de Guadalupe Vilar.
Galería Nueva

Silvo, de Galería Nueva: “Carabanchel es propicio para montar una galería porque hay recorrido, hay coleccionistas”

Galería Nueva se alquila a galerías de fuera de Madrid o galerías online que no disponen de lugares físicos para que sus artistas expongan la obra. Como afirma Daniel Silvo, artífice de Galería Nueva, hace tiempo que el arte contemporáneo vino a instalarse en el barrio. Su local es una prueba de ello: él no tiene artistas propios, sino que alquila sus espacios, ya cuenta con tres en toda la capital, a galerías de fuera de Madrid o galerías online que no disponen de espacio físico para sus artistas. Y de esta forma estos metros cuadrados, antes ocupados por una carnicería y una escuela de bomberos, ahora acogen arte.
Galería de Sabrina Amrani

Sabrina Amrani: "Empujar la puerta de una galería de arte nunca es sencillo para el público"

Sabrina Amrani recaló en Madrid en 2005. Esta socióloga de formación, mitad parisina mitad argelina, cambió su trayectoria profesional años después y abrió una primera galería en Malasaña, en 2011. Y después llegaría la de Carabanchel, inaugurada en 2019 en una nave que anteriormente fue, como muchas otras de este barrio, un taller mecánico. El espacio ha cambiado poco, aunque ahora ya no hay juntas ni motores, sino cuadros e instalaciones de artistas, sobre todo provenientes de África, Oriente Medio o de lo que Amrani denomina el sur global. Fue una de las primeras en recalar en el barrio que vive desde hace unos años un despegue en lo que a lo cultural se refiere.

Mes del Orgullo: cinco artistas que celebran la diversidad y el amor con el arte

El arte es un reflejo de la diversidad humana y, con motivo del Mes del Orgullo, los expertos de RedCollectors destacan a varios artistas que han enriquecido el mundo del arte con su búsqueda comprometida con la inclusividad y el amor. Francesco Vezzoli, Guillermo Pérez Villalta, José Antonio Vallejo, Javier de Juan y Anne-Lise Coste desafían las normas, celebran la diversidad y abogan por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ a través de sus obras sus obras, que invitan a reflexionar sobre la riqueza de la experiencia humana y la importancia de la aceptación.
Decorar la casa con fotos en blanco y negro

Decorar la casa con fotografías en blanco y negro, ¿cómo hacerlo?

Las fotografías en blanco y negro pueden ser utilizadas en una variedad de estilos decorativos, desde el minimalismo hasta el industrial. Su ausencia de color permite que se integren armoniosamente con cualquier paleta de colores, resaltando texturas y formas. Desde RedCollectors te inspiran con unas increíbles fotografías en blanco y negro de artistas internacionales que puedes elegir para añadir carácter y estilo a tu hogar.
Decoración de jardines

Decora tu jardín con una escultura: obras de arte para exteriores

El jardín de tu casa seguramente sea un oasis verde donde reinan la naturaleza y la armonía, convirtiéndose en el lugar perfecto para desconectar. Pero si quieres darle un toque artístico y exclusivo, una opción es integrar esculturas. Los expertos de RedCollectors aseguran que, además de su belleza estética, aportan valor, y resumen variasobras escultóricas de artistas reconocidos para dar un toque original a los espacios exteriores. Los precios parten desde los 999 euros. 
Museo Picasso

Esta es la curiosa historia del museo del barbero de Picasso

Todos sabemos que Buitrago de Lozoya es un pueblo precioso del norte de Madrid y que bien merece un paseo de fin de semana, pero quizás no sepas que entre sus grandes atractivos cuenta con un singular museo de quien fuera el barbero de Picasso. Los bajos del Ayuntamiento recogen una muestra de 65 obras con gran valor, no solo por venir de la mano del artista sino por la historia que hay detrás de ellas. El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias fue el primer museo inaugurado por la Comunidad de Madrid, en 1985, y reúne las obras que el genial pintor le regaló a Arias, su barbero, a lo largo de 26 años de amistad.
Obras de arte en el baño

Cómo decorar un baño con arte: tres ideas para incorporar fotos, cuadros o esculturas

¿Obras de arte en el baño? El baño es probablemente la zona de la vivienda en la que podemos experimentar una total intimidad, donde nos podemos dedicar tiempo, cuidarnos y, por qué no, también dejarnos llevar por la expresión artística. La mayoría de las obras de arte pueden funcionar también en el cuarto de baño, pero hay que reducir al mínimo la acumulación de vapor y la humedad. La solución es ventilar bien para que tus obras se conserven correctamente. Los expertos de RedCollectors nos dan ideas para decorar este espacio de la casa con fotografías, esculturas o cuadros.