
Se acerca el Día de la Madre y qué mejor oportunidad para obsequiarle con algo tan único y especial como una obra de ARTE. Un año más, RedCollectors e idealista/news te proponen una selección de piezas, en esta ocasión creadas por 10 mujeres artistas. Todas las obras de esta lista femenina se pueden adquirir online a través de RedCollectors.
Un regalo diferente y perdurable en el tiempo, perfecto para sorprender a las madres que tanto se lo merecen en su gran día.
Obra de Cristina Mur (440 euros)

Cristina Mur (Bilbao, España, 1967) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Sus fuentes de inspiración y admiración son, por un lado, el misterio de Tàpies, de quien le conmueve su profundidad y contundencia. Se identifica con la espiritualidad de su obra, con esa búsqueda de entender el concepto de "la vida misma". Por otro lado, y referido a la técnica, Cristina bebe del grafismo de CyTwombly inspirándose en sus grandes formatos.
Obra de Juli About (445 euros)

Obra de Florencia Durán (640 euros)

A partir del 2017 comenzó un proyecto más personal, relacionado con su experiencia como mujer y artista, experimentando con otros soportes como el papel, el lienzo y el collage. Su obra se centra en trabajar por la inclusión, como reflejo de algo que esta instaurado en la sociedad.
Ha recibido varios reconocimientos como ganar el concurso "As mil mulheres" de Rio de Janeiro, o el Premio de formación FEFCA.
Obra de Carol Solar (800 euros)

Obra de Regina Giménez (800 euros)

Obra de Nanon Morsink (800 euros)

Expone regularmente tanto en España como en Holanda y otros países. En septiembre de 2019, su trabajo fue mostrado en la Bienal Mundial de Textiles en Madrid donde obtuvo el segundo premio por 'Fotografía de Arte Textil'.
Obra de Ellen Kooi (800 euros)

Su fotografía desgrana un pulso entre entre cada persona y su entorno, una compleja y conflictiva relación que hoy en día nos replanteamos más que nunca y que está por reinventar. Las obras de Kooi han sido adquiridas por el Museo Frans Hals, el Ministerio holandés de Asuntos Exteriores y la Colección Hermès de Luxemburgo, entre otros.
Obra de Menchu Gal (1.000 euros)

Los paisajes de La Mancha fueron desde entonces su seña de identidad y tampoco faltaron en su producción retratos y bodegones, que se han expuesto en museos y centros de Arte como Fundación Gulbenkian en 1971, Centro Cultural Conde Duque en 1990 y Centro Cultural de la Villa de Madrid. También participó en la Bienal de Venecia en tres ocasiones.
Obra de María María Acha-Kutscher (1.000 euros)

Es codirectora con Tomás Ruiz-Rivas del proyecto de arte experimental Antimuseo, y ha expuesto individualmente en ciudades como Lima, Haifa, Ciudad de México o Sarajevo. Recibió el Premio a la creación de Arte Contemporáneo por el Ayuntamiento de Madrid en 2017 y el de la Bienal de Fotografía 2014 en México.
Obra de Cristina Gamón (2.000 euros)

Ha sido galardonada a los 24 con la Medalla de Oro del Premio Nacional BMW de Pintura y participa habitualmente en importantes ferias como Estampa, ArtMadrid, Pinta, Context, Art New York o ArtPhilippines. De sus exposiciones institucionales destacaría Figura Paisaje Marina en el Palau de la Música de Valencia así como la instalación Aura performada junto al compositor C.E. Cella en el Auditorio del Museo Reina Sofía.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta