La búsqueda ha devuelto 2714 resultados

Resultados de la búsqueda

Casas prefabricadas de lujo en venta en idealista

Las casas prefabricadas conquistan el mercado del lujo: así son las viviendas en venta

La revolución modular llega también al lujo. Debido a su auge y demanda, las empresas que construyen viviendas prefabricadas o modulares no paran de actualizarse y eso se traduce en inmuebles de mejor calidad. Además, estos inmuebles suelen ser más resistentes debido a su construcción industrializada, algo que en la compra de obra nueva es un punto a favor. En este artículo te mostramos algunas de las casas más exclusivas a la venta en idealista. Empezamos nuestro recorrido en L'Eliana, en la provincia de Valencia. Allí se vende una obra nueva y sostenible (calificación energética A+) de 173 m2 construidos sobre una parcela de 768 m2. Está a la venta por 660.000 euros.
Exterior del Roig Arena durante la presentación del recinto Roig Arena, a 2 de septiembre de 2025, en València.

Roig Arena, nuevo epicentro de la cultura y el deporte en Valencia con 400 millones de inversión

El Roig Arena, recinto impulsado por el empresario Juan Roig, dueño de Mercadona, inicia su andadura en Valencia con 400 millones de euros de inversión, financiados íntegramente por el empresario Juan Roig, un impacto económico de 150 millones anuales para la ciudad y un millón de asistentes durante el primer año. "No se trata solo de un recinto multiusos, sino de un proyecto de ciudad", ha destacado su director general, Víctor Sendra. El modelo de negocio de este nuevo recinto será el alquiler del espacio por parte de los promotores, los patrocinadores (Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola) y la oferta de restauración.
Lidl saca provecho del ciclo y pone en el mercado una decena de activos inmobiliarios

Lidl revoluciona su modelo: abre su primera tienda sin alimentación y solo con productos de bazar

Lidl ha dado un paso audaz en su estrategia comercial con la apertura de su primera tienda completamente sin productos de alimentación, en una prueba piloto lanzada en Alemania, cerca de la frontera con Suiza, bajo el concepto “Home & Living”. Este nuevo formato, con una superficie comercial de unos 500 m2, está dedicado exclusivamente a productos no alimentarios. Por ahora se desconoce cuándo llegará este modelo a España.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite

Navarra impulsa la ampliación de Sarriguren con un plan para 5.000 nuevas viviendas

El Gobierno de Navarra ha dado un paso adelante en un nuevo desarrollo urbanístico al sacar a licitación la redacción del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) destinado a la ampliación de Sarriguren, localidad situada al este de Pamplona. La iniciativa pretende dar respuesta a la creciente necesidad de vivienda en la comunidad foral, ya que está prevista la construcción de 5.000 inmuebles, con la meta de que el 90% de ellas tenga algún tipo de protección. El Ejecutivo regional liderará el proceso como promotor y no se descartan expropiaciones de suelo.
La casa prefabricada 'Nicole'

Una casa prefabricada con terraza y espacio para toda la familia por solo 25.000 euros

El mercado de las casas prefabricadas vuelve a sorprender con un modelo que promete espacio, confort y diseño moderno a un precio muy competitivo. La vivienda de madera ‘Nicole’, desarrollada por Pineca, destaca por su capacidad para albergar a toda la familia, ofreciendo tres dormitorios y una terraza opcional de 30 m2, que está disponible por 25.000 euros. Está fabricada con madera de pino y abeto, y su diseño interior es contemporáneo.
Eric Lombard, ministro francés de Economía y Finanzas

El ministro de Economía de Francia descarta una crisis financiera

El ministro francés de Economía y Finanzas, Eric Lombard, ha rechazado el riesgo de una crisis financiera en el país galo y se ha mostrado "convencido" de que el Gobierno sacará adelante el presupuesto para 2026, lo que permitirá reducir el déficit al 4,6% del PIB, frente al 5,4% esperado para este
Nocturnas de Albarracín

Este es el mejor destino de España para ver las estrellas

Ver la Vía Láctea sin telescopio es posible únicamente en algunos lugares del mundo. En España hay sitios que permiten contemplar la inmensidad del cosmos, pero hay un lugar que destaca sobre el resto y que posee algunos de los cielos más limpios de Europa.
Pedro Sánchez y María Jesús Montero

Los técnicos de Hacienda descartan la subida de impuestos a pisos turísticos y socimis para este año

Los técnicos del Ministerio de Hacienda han planteado medidas como aumentar el impuesto especial del gasóleo, aplicar el IVA a los pisos turísticos o introducir un nuevo tipo en el Impuesto de Sociedades para las socimis para cumplir el compromiso con la Comisión Europea de reducir este año el importe de los beneficios fiscales en una décima de PIB, unos 1.675 millones de euros. Sin embargo, descartan que la subida de impuestos a pisos turísticos y socimis pueda entrar en vigor este año. Con el calendario parlamentario tan avanzado, ambas iniciativas se aplicarían en el mejor de los casos a partir de 2026.
Archivo - Íñigo Torroba, CEO de Civislend

Civislend financia más de 5 millones en 'crowdlending' para reconvertir oficinas en viviendas

Civislend, plataforma de 'crowdlending' inmobiliario, ha financiado tres proyectos de transformación de oficinas en viviendas por un valor superior a 5,4 millones de euros, según ha informado en un comunicado. Según la compañía, este tipo de operaciones permite dar salida a oficinas en desuso, impulsadas por el teletrabajo, al tiempo que contribuye a aliviar la tensión del mercado residencial en las grandes ciudades. La marca ha asegurado que los inversores han obtenido rentabilidades de hasta el 11% en plazos de entre 12 y 15 meses.
 ‘Stadt Tunnel’

Suiza inaugura un túnel subterráneo para bicis: 440 metros de movilidad sostenible

Zúrich (Suiza) ha inaugurado un gran túnel subterráneo de unos 440 metros de largo para facilitar el transporte y reducir las emisiones de CO2. Este nuevo enclave urbano ha contado con una inversión de 38,6 millones de francos suizos (41,1 millones de euros al cambio actual) y conecta los distritos cuatro y cinco de la ciudad. El llamado ‘Stadt Tunnel’ va destinado a bicicletas, patinentes y motocicletas eléctricas, cuenta con 4,3 metros de ancho de media para facilitar el trasiego en ambas direcciones y dispone de diferentes accesos en importantes puntos del trayecto, como la estación de trenes o el paso de Sihlquai.
Tapada Grande

La mejor playa fluvial de Europa está en Portugal y tiene agua a 30ºC

En el corazón del Baixo Alentejo, donde la calma del campo se funde con la belleza natural, se encuentra una joya fluvial que ha conquistado reconocimiento internacional: la Playa Fluvial de Tapada Grande. Con aguas que alcanzan los 30 °C y rodeada por un paisaje único, este rincón de Portugal ha sido elegido como una de las mejores playas fluviales de Europa.
Fiordos burgaleses

El paisaje español que te transportará directamente a Noruega

En el norte de Burgos se encuentra uno de los paisajes menos conocidos de Castilla y León. Son los llamados fiordos burgaleses, una serie de desfiladeros y embalses formados por el río Ebro que, por su belleza, recuerdan a los fiordos escandinavos. Ubicados entre las comarcas de Bureba-Ebro y Las Merindades, dentro del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, estos cañones fluviales permiten disfrutar de paseos en barco solar, senderismo, ciclismo y avistamiento de fauna, mientras que pueblos cercanos como Orbaneja del Castillo o Covanera completan la escapada con historia, gastronomía y alojamientos rurales.
Archivo - Sede de Cofidis España en Plaça de la Pau, Cornellà de Llobregat (Barcelona).

Casi la mitad de los jóvenes españoles sigue viviendo con sus padres y el resto depende aún de ayuda económica externa

Casi la mitad de los jóvenes españoles de entre 18 y 31 años sigue viviendo con sus padres, y muchos de los que han logrado emanciparse dependen aún del apoyo económico familiar. Así lo revela el IV Observatorio Cofidis de Economía Sostenible en el Hogar 2025, que pone de manifiesto la fragilidad financiera de la juventud en España, marcada por la dificultad para ahorrar, la escasa autonomía y una alta vulnerabilidad ante imprevistos económicos.
japon

Hombre japonés ahorra 600.000 euros en 20 años viviendo en condiciones extremas y ahora se lamenta: “Todo fue en vano”

La historia de un hombre japonés que sacrificó casi 21 años de su vida para ahorrar 100 millones de yenes (unos 600.000 euros) está dando mucho que hablar. Su objetivo era claro: lograr la libertad financiera y jubilarse antes de tiempo gracias al movimiento FIRE (Financial Independence, Retire Early, que promueve alcanzar la independencia económica para dejar de trabajar anticipadamente). Pero lo que más impacta es el costo personal que pagó: durmió en una cama plegable dentro de su oficina y se alimentó casi solo de arroz y frutas baratas. Ahora, con la depreciación del yen, sus sueños corren peligro y la pregunta que surge es inevitable: ¿vale la pena un ahorro tan extremo?